El Corral (Chile) para niños
El Corral, también conocido como El Corral de San Félix, es un pequeño pueblo rural en Chile. Se encuentra en la provincia de Huasco, dentro de la Región de Atacama. Está ubicado en la parte alta del Valle de El Carmen. Debido a su tamaño y población, se le considera un caserío.
Datos para niños El Corral |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de El Corral en Chile
|
||
Coordenadas | 29°07′57″S 70°23′36″O / -29.132472222222, -70.393333333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Huasco | |
• Comuna | Alto del Carmen | |
Altitud | ||
• Media | 1756 m s. n. m. | |
Población (2002) | ||
• Total | 121 hab. | |
Contenido
Historia de El Corral
El nombre de El Corral viene de los lugares donde se guardaba el ganado, que estaban cerca de la Quebrada de Huanchicay. Este pueblo surgió gracias a la actividad minera en esa quebrada y al movimiento de ganado.
El Corral se encuentra en un camino muy antiguo llamado el Camino del Rey, que hoy se conoce como la Ruta de los Españoles. Este camino conectaba la zona con Argentina a través de la cordillera.
En 1951, una profesora llamada Sonia Danilo creó una pequeña gruta dedicada a la Virgen de Lourdes. Allí se celebraba una fiesta hasta 1958. Años después, en 1984, se comenzó a preparar un lugar para construir una capilla. Este sitio fue bendecido en 1985 por Monseñor Fernando Ariztía Ruiz, quien tuvo que viajar a caballo durante tres horas para llegar, ya que en ese tiempo no había un camino para vehículos.
Actividades y Lugares de Interés
El Corral es un excelente lugar para quienes disfrutan de la naturaleza y la aventura.
Senderismo y Montañismo
Es ideal para practicar senderismo (caminatas) y montañismo. Cerca de allí está la Quebrada de Huanchicay, en la sierra de Tatul, y varias cumbres que son interesantes para los montañistas.
Sitios Arqueológicos
En los alrededores de El Corral, hay algunos sitios arqueológicos. Estos lugares están protegidos por la ley, como el importante sitio arqueológico La Laguna. Es fundamental respetar estos espacios históricos.
Excursiones a Caballo
El pueblo de El Corral es un punto de partida perfecto para explorar la parte alta del valle, especialmente si te gustan las excursiones a caballo.
Cómo Llegar a El Corral
El Corral es el último pueblo con habitantes permanentes en el valle de El Carmen. Está a muchos kilómetros de San Félix y de Alto del Carmen.
Transporte Público
Puedes llegar en buses rurales que salen a diario desde el terminal de Alto del Carmen, en Vallenar.
Viaje en Vehículo Propio
Si viajas en tu propio vehículo, recuerda llenar el tanque de combustible en Vallenar antes de salir. No hay gasolineras en la comuna de Alto del Carmen.
Aunque la distancia no parezca mucha, el viaje puede tomar más tiempo de lo esperado. Esto se debe a que el camino tiene un diseño que limita la velocidad. Se recomienda hacer una parada en Alto del Carmen y San Félix para descansar y disfrutar del viaje.
El camino suele estar abierto todo el año. Sin embargo, es importante tener cuidado si llueve en invierno.
Servicios Disponibles
En El Corral y sus alrededores, los servicios son limitados, pero puedes encontrar lo básico.
Alojamiento y Comida
Hay pocos lugares formales para alojarse en la comuna de Alto del Carmen. Puedes encontrar opciones en los pueblos de Alto del Carmen, San Félix y El Churcal. Es buena idea reservar con anticipación.
Cerca de El Corral no hay campings organizados. Sin embargo, puedes encontrar algunos lugares rurales con facilidades para acampar.
Los restaurantes son escasos. Los encontrarás principalmente en Alto del Carmen, San Félix y El Churcal. En muchos pueblos pequeños hay almacenes donde puedes comprar productos básicos.
Salud y Conectividad
El Corral cuenta con servicios de agua potable, electricidad y alumbrado público.
Hay una Estación Médico Rural en El Corral que abre de vez en cuando para atender a la comunidad. Esta estación depende de la Municipalidad de Alto del Carmen. También hay una Posta de Salud Rural permanente en Las Breas que atiende a la parte alta del valle.
En El Corral, la Dirección General de Aguas tiene una estación que mide el nivel del Río El Carmen desde 1991.
Existe un teléfono público rural en El Corral, pero no hay señal para teléfonos celulares. El Municipio de Alto del Carmen tiene una red de radio para emergencias en toda la comuna.
No hay cajeros automáticos en el pueblo. Es recomendable llevar efectivo antes de viajar. Sin embargo, en Alto del Carmen, Retamo y San Félix hay algunos almacenes que ofrecen el servicio de Caja Vecina.
El Corral es considerado un pueblo aislado en la Región de Atacama y forma parte de un proyecto para desarrollar Centros Cívicos en la región.
Educación en El Corral
En El Corral se encuentra la Escuela El Corral G-90. Esta escuela atiende a 8 alumnos. Cuenta con un aula, una multicancha, comedor y cocina.