El Copero para niños
Datos para niños Base El Copero |
||
---|---|---|
Ejército de Tierra de España | ||
![]() Escudo
|
||
Coordenadas | 37°18′41″N 6°00′16″O / 37.3114, -6.00444 | |
Capital |
El Copero |
|
Entidad | Ejército de Tierra de España | |
• País | ![]() |
|
Subdivisiones | BHELMA IV RAAA 74 |
|
Sitio web oficial | ||
La Base El Copero es una importante instalación militar del Ejército de Tierra de España. Se encuentra en la localidad de Dos Hermanas, cerca de Sevilla, justo donde el río Guadalquivir se une con su dársena.
Contenido
Historia de la Base El Copero
Originalmente, El Copero fue una base del Ejército del Aire de España. Se consideró que podría ser usada en conjunto con otros países, pero esta idea se descartó. Esto fue porque el río estaba muy cerca y existía riesgo de inundaciones. Hasta el año 1955, esta base fue el hogar de una escuela donde se formaban pilotos.
El 30 de diciembre de 1975, la base pasó a ser parte del Ejército de Tierra. Desde entonces, ha albergado unidades importantes.
Unidades Militares en El Copero
Actualmente, en la Base El Copero se encuentran dos unidades principales:
- El Batallón de Helicópteros de Maniobras IV (BHELMA IV). Esta unidad forma parte de las FAMET. Cuentan con 16 helicópteros Eurocopter AS332B1 Super Puma. Dos de estos helicópteros se usan para transportar personas importantes.
- Un grupo del Regimiento de Artillería Antiaérea n.º 74 (RAAA74). Esta unidad se encarga de la defensa contra ataques aéreos.
El BHELMA IV tiene una misión muy importante. Proporciona transporte aéreo y apoyo a las unidades del Ejército de Tierra. También ayuda a las pequeñas islas y territorios españoles en el norte de África. Además, realiza evacuaciones médicas urgentes desde estos lugares hasta la península. A lo largo de sus 31 años de historia, los helicópteros de esta base han volado más de 53.800 horas.
Reconocimiento de Calidad Ambiental
El 22 de septiembre de 2009, la Base El Copero recibió un certificado muy especial. Fue el Certificado de Sistemas de Gestión Medioambiental, según la norma ISO 14001:2004. Este reconocimiento demuestra que la base gestiona sus actividades de forma respetuosa con el medio ambiente.
Este certificado abarca muchas de las actividades que se realizan en la base. Incluye la administración, el mantenimiento de las instalaciones, el uso de vehículos y el mantenimiento de los helicópteros. También cubre todas las actividades de instrucción y entrenamiento de las unidades militares.
Participación en Operaciones Importantes
Los helicópteros de la Base El Copero han participado en operaciones militares destacadas. Por ejemplo, en julio de 2002, tres helicópteros Cougar de las FAMET, que tenían su base en El Copero, fueron clave en la operación para recuperar la isla de Perejil. En esta misión también participaron aviones de combate como los F-18 y F-1, así como otras aeronaves de transporte y helicópteros BO-105 «Bolkow».