El Chalupas (supervolcán) para niños
Datos para niños Chalupas |
||
---|---|---|
Localización geográfica | ||
Cordillera | Los Andes | |
Coordenadas | 0°50′39″S 78°20′37″O / -0.844083295948, -78.343733271971 | |
Localización administrativa | ||
País | Ecuador | |
Localización | Entre las Provincias de Napo y Cotopaxi | |
Características generales | ||
Tipo | Caldera | |
Geología | ||
Era geológica | 216 000 años | |
Tipo de erupción | volcánica | |
Última erupción | hace 11 700 años | |
Mapa de localización | ||
El Chalupas es un volcán muy grande, conocido como caldera, que se encuentra en Ecuador. Está ubicado entre las provincias de Napo y Cotopaxi, a unos 80 kilómetros al sur de la ciudad de Quito.
Contenido
¿Qué es el Chalupas y dónde se ubica?
El Chalupas es un tipo de volcán llamado caldera. Una caldera es una gran depresión que se forma cuando el techo de una cámara de magma (roca fundida) se derrumba después de una erupción muy grande. Este volcán fue descubierto en 1980 por un geólogo de España llamado José Manuel Navarro.
Es uno de los volcanes más grandes de la cordillera de los Andes en el norte. Por su tamaño, algunas personas lo llaman "Megavolcán". Se encuentra en Ecuador, un país con muchos volcanes.
¿Cómo se formó la caldera del Chalupas?
La última gran erupción que formó la caldera del Chalupas ocurrió hace unos 211.000 años. Esta erupción fue tan potente que cubrió una gran parte del territorio con ceniza y piedra pómez.
Esta capa de materiales volcánicos se conoce como ignimbrita de Chalupas. Es una mezcla de ceniza y rocas pequeñas que se extendió desde el volcán en todas direcciones. Hoy en día, esta capa de ceniza se puede ver en la Región Sierra de Ecuador. En lugares como San Felipe, cerca de Latacunga, se extrae esta piedra pómez y ceniza para usarla en la industria.
La caldera del Chalupas tiene un diámetro de aproximadamente 16 kilómetros de este a oeste. Se ve como una gran cuenca ovalada alrededor del volcán Quilindaña. Con el tiempo, esta cuenca se ha llenado con más materiales volcánicos.
¿Es peligroso el volcán Chalupas?
La última erupción importante de este volcán fue hace más de 200.000 años, durante una época geológica llamada Pleistoceno. Esa erupción fue tan grande que cubrió cerca del 60% de lo que hoy es Ecuador.
Las autoridades de Ecuador han dicho que no hay señales de que el Chalupas vaya a tener otra erupción tan grande pronto. Los científicos explican que este tipo de erupciones gigantes no ocurren de forma regular y no se pueden predecir fácilmente. Esto significa que, aunque es un volcán activo, no se espera una erupción peligrosa en el futuro cercano.
Galería de imágenes
Véase también
- Ciencia en Ecuador
- Geografía de Ecuador