robot de la enciclopedia para niños

El Central para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
El Central
Localidad y distrito
Otros nombres: Barrio Emanuel
El Central ubicada en Provincia de Mendoza
El Central
El Central
Localización de El Central en Provincia de Mendoza
Coordenadas 32°50′31″S 68°23′31″O / -32.8419, -68.3919
Entidad Localidad y distrito
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Mendoza
 • Departamento San Martín
Población (2010)  
 • Total 2,464 hab.
Gentilicio centralino/a
Huso horario UTC−3
Código postal M5589
Prefijo telefónico 0263

El Central es una localidad y distrito que se encuentra en el departamento San Martín de la provincia de Mendoza, Argentina. En el año 2001, el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) le dio el nombre de Barrio Emanuel a su centro principal.

Esta localidad está ubicada al oeste de la Ruta Provincial 41, a unos 6 kilómetros al este del río Mendoza.

Historia de El Central

¿Quién fundó El Central?

El Central fue fundado por el ingeniero ruso Julio N. Marienhoff (1861-1932). Él llegó a Argentina en 1893 desde Bélgica. Su objetivo era construir una destilería de maíz en La Plata y hacer estudios de suelo en la región de Cuyo.

En 1898, Marienhoff conoció a Sofía Pavlovsky en La Plata. Ella vivía en Mendoza desde 1890. Se casaron en Mendoza el 20 de enero de 1898.

El desarrollo de Villa Marienhoff

Alrededor del año 1900, Julio Marienhoff compró tierras en el este de la provincia de Mendoza. A estas tierras las llamó "Villa Marienhoff". Allí creó una importante colonia donde se dividían y vendían terrenos.

Construyó una casa grande, típica de las fincas argentinas, y diseñó un parque alrededor. Allí vivieron con sus hijos. Marienhoff se hizo muy conocido y respetado. El gobernador Emilio Civit lo nombró Ministro de Obras Públicas Municipales.

Sofía Pavlovsky también contribuyó mucho a la comunidad. Fundó la primera escuela de higiene y buenos modales para personas de bajos recursos. También ayudó a crear la primera escuela educativa de El Central.

El terremoto de 1920

El 17 de diciembre de 1920, un fuerte terremoto afectó a El Central. También dañó las localidades de Tres Porteñas y Costa de Araujo. Este evento es conocido como "La tragedia Marienhoff".

El sismo destruyó por completo la gran casa de la familia Marienhoff. También afectó gravemente el Parque Marienhoff. Después de este suceso, Julio Marienhoff y su familia se mudaron a Buenos Aires por un tiempo.

La familia Pavlovsky

La familia de Sofía Pavlovsky, "Los Pavlovsky", también era de origen ruso. Llegaron a Argentina desde Rusia y Francia en la década de 1880. Se establecieron en la ciudad de Mendoza y en El Central.

Una de las hermanas de Sofía fue la reconocida doctora Rosa Pavlovsky de Rosemberg (1862-1936). Ella también tuvo tierras en El Central. La matriarca de la familia, Agafia Guerzoff de Pavlovsky (1834-1910), falleció en este mismo distrito.

Contribuciones de Luigi Catroppa

Luigi Catroppa (1882-1959), de origen italiano, fue uno de los primeros habitantes de la zona. Se estableció allí en 1889. Fue administrador de las propiedades de Julio Marienhoff.

Junto a sus hermanos, Luigi Catroppa ayudó al progreso de El Central. Su hijo Alberto Catroppa fue una de las víctimas del terremoto de 1920. Ese terremoto causó la muerte de unas 250 personas. Según la historiadora Cecilia Marigliano, las familias Catroppa y otras familias italianas fueron las primeras en vivir en este poblado.

El Central en la actualidad

Hoy en día, El Central cuenta con varios servicios importantes. Tiene el centro de salud N°208. También hay dos escuelas primarias: la N°1-298 "José Hernández" y la N°1-516 "Reservistas Navales".

Además, hay un jardín maternal llamado "MILAGROS". También funciona un colegio secundario, el N°4-252, que se especializa en temas de agricultura y medio ambiente.

Lugares de interés y economía

En El Central se encuentra el histórico Parque Marienhoff. También hay muchas fincas y bodegas. La mayor parte del territorio está cubierta por fincas.

La mayoría de la gente vive en las calles Marienhoff, San Pedro y Mendoza.

El Central es una zona agrícola muy importante. Allí se cultivan uvas, duraznos, ciruelas, damascos y olivos, entre otros productos.

Cada año, en enero, se celebra la Fiesta Distrital de la Vendimia. Esta fiesta se realiza en el predio municipal, ubicado en la calle Pardo y Mendoza.

Galería de imágenes

kids search engine
El Central para Niños. Enciclopedia Kiddle.