El Arenal (Talcahuano) para niños
El Arenal es un sector antiguo que forma parte de la comuna de Talcahuano, en la zona del Gran Concepción. Se encuentra en los terrenos bajos al sur y al lado este de San Vicente.
Contenido
Historia de El Arenal
Este sector se desarrolló en una zona de terrenos bajos y húmedos, conocidos como vegas. Con el tiempo, estas vegas fueron rellenadas y se construyeron canales. Muchos de estos canales fueron cubiertos, aunque aún quedan algunos rastros en calles como Thompson y Barraza, donde han sido entubados. Las casas en El Arenal son muy variadas, ya que muchas fueron construidas por sus propios habitantes.
El Morro, una elevación del terreno, antes estaba unido al Cerro David Fuentes. Sin embargo, fue rebajado para permitir el paso de las Avenidas Cristóbal Colón y Manuel Blanco Encalada. Durante la remodelación de esta última avenida, se terminó de nivelar lo que quedaba de esa unión. El Arenal comenzó a poblarse más intensamente a principios del siglo XX, y de esa época datan varias de las casas más antiguas.
La Parroquia Todos Los Santos, que atiende a la comunidad, fue fundada alrededor de 1910 en la calle David Fuentes. En la parte este del sector, cerca del Morro, se construyó la Remodelación Simons a principios de los años 1970. Este conjunto de edificios tiene un estilo más uniforme. A finales de los años 1990, se construyó otro edificio de departamentos en la esquina de la calle Las Heras con la Avenida Cristóbal Colón.
¿Dónde se ubica El Arenal?
Los límites aproximados de este sector son:
- Al norte, con el sector centro y el Cerro David Fuentes.
- Al este, con la bahía de Concepción, y las calles Las Heras, Jordan Valdivieso, Lindor Pérez Gacitúa y el Canal El Morro.
- Al sur, con el sector Gaete.
- Al oeste, con la línea del tren.
Tipos de viviendas en El Arenal
El Arenal es un lugar con una mezcla de construcciones antiguas y modernas. En la Avenida Cristóbal Colón hay algunos edificios de departamentos. Entre los conjuntos de viviendas más conocidos están la Remodelación Simons, con bloques de departamentos de cuatro pisos construidos en los años 1970. También está la Población Morgado, con casas ubicadas al pie del cerro, cerca de la calle Riquelme.
En el sector se encuentra la Casona Bilbao (en la esquina de Francisco Bilbao y David Fuentes). La planta baja de esta casona fue modificada para construir un supermercado, pero su torre en el lado noroeste se mantuvo. En 2006, se renovó la fachada de la planta baja, y en 2009, se realizó otra remodelación para convertirla en un nuevo supermercado Unimarc.
Educación en El Arenal
El Arenal cuenta con varios establecimientos educativos con mucha historia, tanto de educación básica como media. Algunos de ellos son:
- Escuela El Arenal D-457: Ubicada en calle Orella 115 esquina David Fuentes. Fue reconstruida después del terremoto de 2010 y ahora es el Centro de Formación Técnica ProAndes.
- Escuela Anita Serrano Sepúlveda E-486: Se encuentra en calle David Fuentes 81 esquina Ernesto Riquelme. Este colegio ha logrado buenos resultados académicos y ha incorporado el primer año de enseñanza media.
- Colegio Básico Simons F-487: Ubicado en calle Diego José Benavente 1035, en la Población Simons.
- Escuela Particular Subvencionada N.º 7 Santa Cecilia: Comenzó como un jardín de infancia y ahora ofrece educación básica completa (de 1º a 8º año). Se destaca por sus logros y su trabajo con la comunidad.
- Antiguamente, existía la Escuela N.º 10 en calle General José María de la Cruz, que luego se convirtió en la Escuela Las Américas y después en una escuela para adultos, trasladándose a otros sectores.
También hay un colegio particular:
- Colegio Adventista: Ubicado en Avenida Cristóbal Colón, frente a la calle Serrano.
Entre los liceos que se encuentran en el sector están:
- Liceo Pedro Espina Ritchie (A-21): En Avenida Manuel Blanco Encalada 750, cerca del límite con el sector Centro. Fundado en 1904, ahora es mixto y ofrece clases en la mañana, tarde y noche.
- Liceo Técnico C-25: Antiguamente en el sector Centro, ahora en Avenida Manuel Blanco Encalada con calle Las Heras. Es un establecimiento moderno que forma parte de la renovación de la zona.
En el pasado, el edificio de calle Arturo Prat 88 albergó una sede de la Pontificia Universidad Católica de Chile y luego la Facultad de Ciencias de la Universidad Católica de la Santísima Concepción. Actualmente, este edificio es la Biblioteca Municipal de Talcahuano y un centro de actividades culturales.
Economía y comercio en El Arenal
El comercio en El Arenal se concentra principalmente en la Avenida Cristóbal Colón y en la calle Francisco Bilbao, así como en las calles cercanas.
Aquí puedes encontrar una variedad de negocios, como empresas de servicios, librerías, tiendas de regalos, restaurantes de comida rápida, minimercados, verdulerías, pastelerías, zapaterías, talleres mecánicos y bodegas. También hay ferreterías, tiendas de productos para barcos y estaciones de servicio. El Arenal cuenta con panaderías tradicionales como La Espiga de Oro y La Porteña.
Un lugar muy importante es la Feria Libre del Arenal. Aunque ahora se realiza los sábados en la calle Malaquías Concha, en el sector de San Vicente, mantiene su nombre porque antes se hacía en la calle Valdivia y luego en David Fuentes. En esta feria, los vecinos de El Arenal, el centro y San Vicente compran verduras, frutas, pescado fresco y otros productos, muchos de ellos de la región.
Transporte en El Arenal
Transporte en tren
En este sector se encuentra la Estación El Arenal, que es la estación central de trenes de Talcahuano.
Transporte público
Por las calles de El Arenal pasan diversas líneas de autobuses y colectivos (taxis compartidos) que conectan el sector con el centro de Talcahuano, San Vicente, Los Cerros, Hualpén, Concepción y el Mall Plaza del Trébol.
Turismo y recreación
En el lado noreste del sector se encuentra el Paseo Ventana al Mar. Fue construido en los años 1980, junto con la remodelación de la Avenida Manuel Blanco Encalada. Desde aquí se puede disfrutar de una vista hermosa de la Bahía de Concepción. El paseo tiene áreas verdes, estacionamientos, una cancha de patinaje y juegos infantiles cerca del Estadio El Morro. En la víspera de Año Nuevo, muchas personas se reúnen aquí para ver los fuegos artificiales que se lanzan desde el canal El Morro.
El Arenal también cuenta con algunos hoteles:
- Hotel Gran Italia (calle Chacabuco 38)
- Hotel de la Costa (calle Jordan Valdivieso 24)
- Hotel Terramar (calle Caupolicán 152)
Servicios públicos importantes
El Arenal alberga varios servicios públicos que son importantes para los habitantes de Talcahuano y las comunas cercanas:
Servicio de Salud Talcahuano
La oficina administrativa de este servicio, que atiende a Talcahuano, Tomé, Penco y Hualpén, se encuentra en calle Manuel Tomás Thomson 86 esquina Gabriel Toro.
Registro Civil de Identificación
La oficina del Registro Civil de Talcahuano está en calle Manuel Tomás Thomson, al lado del Servicio de Salud.
Juzgados de Talcahuano
Los tribunales de justicia de Talcahuano, que tienen jurisdicción sobre Talcahuano y Hualpén, se ubican en Avenida Cristóbal Colón 1115 con calle Arturo Prat. Aquí se encuentran varios juzgados, incluyendo los civiles, de familia y de garantía. Otro juzgado se encuentra en calle Gabriel Toro 45.
Fiscalía Local de Talcahuano
Las oficinas de la Fiscalía Local de Talcahuano están en Avenida Cristóbal Colón 1390 con calle Thomson. Su trabajo abarca las comunas de Talcahuano y Hualpén.
Defensoría Local de Talcahuano
Las oficinas de la Defensoría Local de Talcahuano se encuentran en Avenida Cristóbal Colón 948 A (interior). Ofrecen apoyo legal en Talcahuano, Tomé, Penco y Hualpén.
Calles de El Arenal
Calles principales
Las calles más importantes del sector son:
- Calle Valdivia
- Calle Francisco Bilbao
- Avenida Cristóbal Colón
- Calle Ernesto Riquelme
- Calle David Fuentes
- Calle Manuel Rodríguez
- Avenida Manuel Blanco Encalada
- Avenida Lindor Pérez Gacitúa
- Avenida Manuel Jordán Valdivieso
- Calle Arturo Prat
Otras calles
- Calle Tomás Alejandro Cochrane
- Calle José María Benavente
- Calle Diego Barros Arana
- Calle General José María de la Cruz
- Calle Chacabuco
- Calle Libertador Bernardo O'Higgins
- Calle Manuel Tomás Thomson
- Calle Manuel Orella Echánez
- Calle Ignacio Serrano
- Calle San José
- Calle Enrique Barraza
- Calle Manuel de Salas
- Calle Manuel Antonio Matta
- Calle José Manuel Balmaceda
- Calle Jorge Beauchef
- Calle Fresia
- Calle Caupolicán
- Calle 18 de Septiembre
- Calle Gabriel Toro