San Vicente (Chile) para niños
San Vicente es un sector de la comuna de Talcahuano y un importante puerto en la región del Biobío, en Chile. Se encuentra al oeste de El Arenal y al norte del sector Industrial, junto a la bahía de San Vicente.
Contenido
Historia de San Vicente
Hace mucho tiempo, San Vicente era un lugar muy conocido por su playa de arenas oscuras, que era un balneario popular. Estaba conectado con Talcahuano por una avenida y también por tren, gracias a su antigua Estación San Vicente. Para ayudar al Puerto de Talcahuano, se construyó el Puerto de San Vicente, lo que hizo que llegara más carga por carretera y ferrocarril.
Con el paso del tiempo, San Vicente se unió a la ciudad de Talcahuano y hoy es una parte importante de ella. Debido a su actividad pesquera, tuvo una Escuela de Pesca. En 1970, esta escuela se mudó y cambió su nombre a Liceo Industrial de Las Higueras. También existió un hospital en San Vicente, que luego se trasladó y se convirtió en el actual Hospital Las Higueras.
En la década de 1990, hubo un gran incendio que causó muchos daños. Este evento ayudó a que los bomberos y otros servicios de emergencia trabajaran mejor juntos, creando un plan para futuras situaciones difíciles. El incendio destruyó el puerto artesanal, muchas empresas de pesca y varios barcos.
¿Dónde se ubica San Vicente?
Los límites de San Vicente son:
- Al norte, con el sector Los Cerros.
- Al este, con la línea del tren y el sector El Arenal.
- Al sur, con el sector Gaete y el sector Industrial.
- Al oeste, con la bahía de San Vicente.
Barrios de San Vicente
Dentro de San Vicente, puedes encontrar barrios como:
- San Vicente Sur
- San Vicente Norte
- Partal
Este sector tiene diferentes tipos de viviendas. Cerca de la bahía, hay muchas instalaciones relacionadas con la pesca y la industria.
Educación en San Vicente
Antiguamente, San Vicente albergaba la Escuela de Pesca. Esta escuela se unió con otra de Talcahuano después de un incendio en 1951, formando en 1953 la Escuela Industrial y de Pesca de San Vicente. Con el tiempo, las especialidades industriales se hicieron más importantes que las de pesca, especialmente por la instalación de la Siderúrgica Huachipato. En 1963, se transformó en la Escuela Industrial Superior de Talcahuano.
Hoy en día, el Colegio Básico San Vicente C-1200 es una escuela importante en el sector. También está la Escuela Particular Subvencionada Santa Cecilia N.º 7, que tiene más de 60 años y es una de las más antiguas de Talcahuano.
Economía y comercio
En San Vicente, el comercio se concentra principalmente en la Avenida España, Calle Brasil y Calle Malaquías Concha.
Un lugar muy conocido es la Feria Libre del Arenal. Allí, la gente de San Vicente y de los alrededores compra verduras, frutas, pescado fresco y otros productos, muchos de ellos de la zona. Esta feria se realiza los sábados en la calle Malaquías Concha. Su nombre se debe a que antes se hacía en la calle Valdivia, en el sector El Arenal.
Cerca de la bahía, hay muchas empresas pesqueras, astilleros y otras instalaciones industriales. También hay un puerto artesanal y un puerto internacional.
El Puerto de San Vicente
El Puerto de San Vicente se construyó para ayudar al Puerto de Talcahuano, que tenía algunos problemas de profundidad. Con el tiempo, ambos puertos trabajaron juntos. Luego, pasaron a formar parte de la Empresa Portuaria de Chile, EMPORCHI.
En la década de 1980, el puerto tuvo mucha más actividad, lo que llevó a construir nuevas carreteras para el transporte de camiones. Esto ayudó a que el tráfico no fuera tan pesado en las calles principales.
Más tarde, se creó una empresa llamada Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente. El puerto fue entregado en concesión a una empresa privada, San Vicente Terminal Internacional (SVTI), que lo administra hasta el año 2029.
En febrero de 2010, un terremoto causó muchos daños en las instalaciones del puerto, pero no detuvo sus operaciones. Gracias a esto, la Empresa Portuaria Talcahuano San Vicente y SVTI comenzaron un gran proyecto de reconstrucción y ampliación. Este proyecto incluyó la construcción de dos nuevos sitios para barcos más grandes y la compra de grúas eléctricas modernas.
Turismo en San Vicente
Antes, la playa de arenas negras era el principal atractivo turístico. Hoy, un lugar destacado es el puerto artesanal, donde puedes comprar productos frescos del mar directamente de los pescadores.
Servicios públicos importantes
En San Vicente, la comunidad cuenta con varios servicios públicos:
- La Capitanía de Puerto de San Vicente, que se encarga de la seguridad en el puerto.
- La Undécima compañía del Cuerpo de Bomberos de Talcahuano, conocida como "Bomba San Vicente".
- El Consultorio San Vicente, ahora llamado Centro de Salud Familiar (CESFAM), que atiende a los habitantes de este sector y de otros cercanos.