robot de la enciclopedia para niños

Elías Aguirre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Elías Aguirre Romero
Elías Aguirre Romero.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de octubre de 1843
Chiclayo (Perú)
Fallecimiento 8 de octubre de 1879
Punta Angamos (Chile)
Sepultura Cripta de los Héroes
Nacionalidad Peruana
Información profesional
Ocupación Marino y militar
Años activo desde 1860
Lealtad Bandera de Perú Perú
Mandos 2.º comandante del monitor Huáscar
Rango militar Capitán de Fragata AP
Conflictos

Guerra hispano-sudamericana:

Guerra del Pacífico:

  • Combate naval de Chipana
  • Combate de Angamos †
Afiliaciones Club de la Unión

Remigio Elías Aguirre Romero (nacido en Chiclayo, Perú, el 1 de octubre de 1844 y fallecido en Punta Angamos, Perú, el 8 de octubre de 1879) fue un valiente marino peruano. Es recordado como un héroe de la Guerra del Pacífico. Sirvió como segundo al mando del monitor Huáscar y perdió la vida en el combate de Angamos.

¿Quién fue Elías Aguirre Romero?

Elías Aguirre Romero fue un marino peruano que dedicó su vida al servicio de su país. Nació en Chiclayo y sus padres fueron Carlos Aguirre y María Candelaria Romero.

Sus primeros años y formación naval

Elías Aguirre completó sus estudios básicos en su ciudad natal. En 1854, se mudó a Lima para continuar su educación. En 1858, ingresó a la Escuela Naval, donde se preparó para ser marino.

El 3 de agosto de 1860, se convirtió en guardiamarina, un rango inicial en la marina. Su primer barco fue la fragata Amazonas.

Ascensos y participación en combates

Elías Aguirre fue ascendido varias veces. En 1864, se convirtió en alférez de fragata y en 1865, en teniente segundo.

A bordo de la corbeta Unión, participó en el Combate de Abtao. En esta batalla naval, las flotas de Perú y Chile se unieron para enfrentar a la escuadra española el 7 de febrero de 1866. Por su valiente actuación, fue ascendido a teniente primero y recibió el título de "Benemérito de la Patria".

Por un tiempo, Elías Aguirre estuvo fuera del servicio debido a un desacuerdo sobre el liderazgo de la escuadra. Sin embargo, fue absuelto y regresó a sus funciones en agosto de 1867, sirviendo en el barco Apurímac.

La travesía de los monitores desde Estados Unidos

En noviembre de 1868, Elías Aguirre viajó a los Estados Unidos. Formó parte de un grupo de marinos peruanos encargados de traer los monitores Atahualpa y Manco Cápac a Perú.

Estos barcos estaban diseñados para ríos, no para el mar abierto. Los expertos estadounidenses no quisieron llevarlos por el peligroso viaje. Los marinos peruanos, incluyendo a Aguirre, aceptaron el desafío. Aguirre fue segundo al mando del Manco Cápac. La corbeta Unión se unió al convoy en Río de Janeiro. Después de un año y medio, los monitores llegaron a Perú en junio de 1870. Esta misión fue considerada una gran hazaña naval.

Nuevas responsabilidades y un incidente

Aguirre fue nombrado segundo al mando de la corbeta Unión y viajó a Inglaterra para supervisar reparaciones. A su regreso, tradujo un libro sobre navegación en el Estrecho de Magallanes. En 1870, fue ascendido a capitán de corbeta.

También fue Subdirector de la Escuela Naval. En 1875, tomó el mando de la cañonera Chanchamayo, con una tripulación de jóvenes marinos. Demostró ser un marino muy capaz y estudioso. Sin embargo, el barco naufragó frente a Falsa Punta Aguja. Aguirre fue destituido y juzgado en 1876. Él defendió a sus oficiales y asumió toda la responsabilidad. Después de este incidente, se dedicó al negocio del guano.

Elías Aguirre en la Guerra del Pacífico

Archivo:Angamos2
Combate de Angamos.
Archivo:Estatua Elías Aguirre
Monumento en memoria al héroe del Combate de Angamos en Chiclayo.

Cuando comenzó la Guerra del Pacífico, Elías Aguirre se ofreció de nuevo para servir en la marina. Su solicitud fue aceptada. Se embarcó en la corbeta Unión y participó en el Combate naval de Chipana el 12 de abril de 1879. Este fue el primer enfrentamiento naval de la guerra.

Elías Aguirre en el monitor Huáscar

El almirante Miguel Grau, conociendo la habilidad de Aguirre, pidió al gobierno que lo trasladaran al monitor Huáscar. En julio, Aguirre fue nombrado segundo al mando de esta importante nave.

Durante tres meses, Aguirre y Grau compartieron los desafíos de la campaña naval. El 8 de octubre de 1879, el Huáscar se enfrentó a la escuadra enemiga en el Combate de Angamos. Fue una batalla muy desigual.

Cuando Grau falleció en el combate, Elías Aguirre tomó el mando del Huáscar. A pesar del intenso ataque de los barcos enemigos, Aguirre valientemente ordenó atacar con el espolón al acorazado Blanco Encalada. Durante esta maniobra, una granada impactó en el Huáscar, acabando con su vida. Era la mañana del 8 de octubre de 1879.

Reconocimiento y legado

El 28 de mayo de 1880, Elías Aguirre y otros héroes del monitor Huáscar fueron condecorados con la "Cruz de Acero de la Legión del Mérito".

Sus restos descansan en la Cripta de los Héroes del Cementerio Presbítero Matías Maestro en Lima. Allí reposa junto a otros valientes combatientes de la Guerra del Pacífico, como Grau, Cáceres y Bolognesi.

Galería de imágenes

kids search engine
Elías Aguirre para Niños. Enciclopedia Kiddle.