Ejutla (Jalisco) para niños
Datos para niños Ejutla |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Ejutla.
|
||
Coordenadas | 19°54′23″N 104°09′43″O / 19.906388888889, -104.16194444444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Jalisco | |
• Municipio | Ejutla | |
Superficie | ||
• Total | 1 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1136 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1367 hab. | |
• Densidad | 1367 hab./km² | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código postal | 48680 | |
Clave Lada | 343 | |
Matrícula | 14 | |
Código INEGI | 140340001 | |
Ejutla es un pueblo que se encuentra en el estado de Jalisco, en México. Es el centro principal del municipio de Ejutla, lo que significa que desde aquí se organizan muchas cosas importantes para la comunidad.
¿Qué significa el nombre Ejutla?
El nombre de Ejutla tiene un origen muy interesante. Viene de una lengua antigua de México llamada náhuatl.
En náhuatl, la palabra atl significa agua. La palabra xotla se refiere a algo que emana o brota.
Así que, el significado de Ejutla es "Lugar de donde brota el agua". Esto nos da una idea de que en este lugar podría haber fuentes o manantiales naturales.
¿Cuántas personas viven en Ejutla?
La cantidad de personas que viven en Ejutla ha cambiado a lo largo de los años. Para saber cuántas personas hay en un lugar, se realizan conteos llamados censos.
Un censo es como una gran lista donde se cuenta a todas las personas que viven en un sitio en un momento específico.
Aquí puedes ver cómo ha variado la población de Ejutla en diferentes años:
Censo | Población |
---|---|
1900 | 1 434 |
1910 | 1 336 |
1921 | 1 367 |
1930 | 1 048 |
1940 | 1 048 |
1950 | 1 157 |
1960 | 1 421 |
1970 | 1 519 |
1980 | 1 396 |
1990 | 1 253 |
2000 | 1 294 |
2010 | 1 414 |
2020 | 1 367 |