robot de la enciclopedia para niños

Eiji Tsuburaya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eiji Tsuburaya
円谷 英二
Eiji Tsuburaya - 1960.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Eiichi Tsumuraya
Nombre en japonés 円谷 英二
Nacimiento 7 de julio de 1901
Bandera de Japón Sukagawa, Japón
Fallecimiento 25 de enero de 1970
Bandera de Japón Itō, Shizuoka
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Fuchū
Nacionalidad JaponesaJaponesa
Religión Catolicismo
Lengua materna Japonés
Educación
Educado en Universidad de Tokio Denki
Información profesional
Ocupación Director, y productor de cine
Sitio web web.archive.org/web/20080801070549/http://www.eiji-tsuburaya.gr.jp
Firma
Eiji Tsuburaya Signature.svg

Eiji Tsuburaya (nacido como Eiichi Tsumuraya el 7 de julio de 1901 en Sukagawa, Japón, y fallecido el 25 de enero de 1970 en Itō, Japón) fue un director y productor de cine japonés. Es famoso por ser un experto en efectos especiales y por crear muchas películas de ciencia ficción. Entre sus trabajos más conocidos están las películas de Godzilla y la serie de televisión Ultraman.

La vida de Eiji Tsuburaya

Sus primeros años y el interés por la aviación

Eiji Tsuburaya nació en la prefectura de Fukushima, en la ciudad de Sukagawa. Cuando era niño, su madre falleció y su padre tuvo que viajar a China por negocios. Desde pequeño, Eiji mostró un gran interés por los aviones.

En 1915, a los 14 años, se graduó de la escuela y se inscribió en una escuela de vuelo en Japón. Sin embargo, esta escuela cerró en 1917. Este cambio lo llevó a explorar otros caminos.

Sus inicios en el cine y los efectos especiales

En 1919, Eiji conoció al director de cine Yoshiro Edamasa, quien le ofreció un trabajo. Así, comenzó su carrera en la industria del cine como asistente de cámara en una compañía cinematográfica en Kioto. Esta empresa más tarde se conocería como Nikkatsu.

Después de cumplir con su servicio militar entre 1921 y 1923, Eiji se unió a otra compañía. En 1925, trabajó como asistente de rodaje en la película Kurutta Ippeiji. En 1926, se unió a los Estudios Shochiku en Kioto, donde un año después se convirtió en un camarógrafo de tiempo completo. Fue en este lugar donde empezó a usar y a inventar nuevas técnicas de filmación. Sus trabajos en la película Chohichiro Matsudaira (1930) lo hicieron famoso como especialista en efectos especiales.

Inspiración y éxito con Godzilla

En 1930, Eiji se casó con Masano Araki. Durante esa década, Tsuburaya trabajó en varios estudios y se hizo conocido por su trabajo detallado. En esta época, vio una película que lo inspiró mucho: King Kong.

Después del gran éxito internacional de su película Godzilla en 1954, Eiji recordó: "Cuando trabajaba en los Estudios Nikkatsu, King Kong se estrenó en Kioto y nunca pude olvidar esa película. Pensé: 'Un día haré una película de monstruos como esa'".

En 1938, Eiji Tsuburaya se convirtió en el jefe de Técnicas de efectos visuales en los Toho Tokyo Studios. En 1939, creó un departamento independiente dedicado solo a los efectos especiales.

Desafíos y regreso al éxito

Durante los años de la guerra, Eiji dirigió varias películas que apoyaban al gobierno y fue el encargado de los efectos especiales para toda la producción de películas de una oficina gubernamental.

Después de que la guerra terminó, su relación con esas películas hizo que fuera difícil para él encontrar trabajo por un tiempo. Por eso, trabajó con su propia compañía, Tsuburaya Visual Effects Research, haciendo efectos para películas de otros estudios. Finalmente, regresó a Toho en la década de 1950. Fue a partir de entonces cuando su carrera profesional y su producción artística alcanzaron su punto más alto.

Últimos años

Aunque la familia de Tsuburaya seguía la religión budista, Eiji se convirtió al Catolicismo en sus últimos años de vida. Falleció el 25 de enero de 1970, a causa de un problema del corazón.

Obras destacadas de Eiji Tsuburaya

Como especialista en efectos especiales

Eiji Tsuburaya fue el genio detrás de los efectos especiales en muchas películas, incluyendo:

  • Gojira, Ebira, Mosura Nankai no Daikettō (1966)
  • King Kong Escapes (1967)
  • Kaijū-tō no Kessen Gojira no Musuko (1967)

Como productor de cine

También fue productor de series de televisión muy populares, como:

  • Ultra Q (1965)
  • Ultraman (1966)
  • Ultra Seven (1967)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eiji Tsuburaya Facts for Kids

kids search engine
Eiji Tsuburaya para Niños. Enciclopedia Kiddle.