Eiichi Shibusawa para niños
Datos para niños Eiichi Shibusawa |
||
---|---|---|
![]() Eiichi Shibusawa fotografiado en los años previos a su muerte.
|
||
Información personal | ||
Nombre nativo | 渋沢 栄一 | |
Nacimiento | 16 de marzo de 1840 Chiaraijima, Provincia de Musashi, Japón |
|
Fallecimiento | 11 de noviembre de 1931 Fukaya, Prefectura de Saitama, Japón |
|
Sepultura | Yanaka Cemetery | |
Nacionalidad | Japonés | |
Familia | ||
Padres | Yoshimasa Shibusawa | |
Cónyuge | Kaneko Shibusawa, vizcondesa Shibusawa | |
Familiares | Tatsuhiko Shibusawa (pariente lejano) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Magnate, empresario, educador | |
Cargos ocupados | Miembro de la Cámara de Pares (1890-1891) | |
Empresa | Toyobo Oji Paper Company |
|
Empleador |
|
|
Título | 1er Vizconde Shibusawa | |
Afiliaciones | sin etiquetar | |
Distinciones |
|
|
Eiichi Shibusawa, 1er vizconde Shibusawa (渋沢 栄一 Shibusawa Eiichi, Chiaraijima, Provincia de Musashi, Japón, 16 de marzo de 1840 - Fukaya, Prefectura de Saitama, Japón, 11 de noviembre de 1931) fue un importante empresario y educador japonés. Se le conoce como el "padre del desarrollo económico moderno de Japón".
Shibusawa fue clave en la modernización de la economía de Japón después de la restauración Meiji. Ayudó a introducir nuevas formas de hacer negocios. Entre ellas, el uso de la contabilidad de doble entrada, las empresas con muchos dueños (sociedades por acciones) y los bancos modernos.
Fundó el primer banco moderno de Japón, llamado Dai Ichi Kokuritsu Ginkō (Primer Banco Nacional). Este banco, que hoy forma parte de Mizuho Bank, sirvió para crear cientos de otras empresas en Japón. Muchas de estas empresas siguen existiendo y cotizan en la Bolsa de Tokio, que también fue fundada por Shibusawa. Además, la Cámara Japonesa de Comercio e Industria fue creada gracias a él. También apoyó la fundación de muchos hospitales, escuelas, universidades (incluyendo la primera universidad para mujeres), el Hotel Imperial en Tokio y organizaciones de ayuda como la Cruz Roja de Japón.
Contenido
Biografía de Eiichi Shibusawa
¿Cómo fueron los primeros años de Eiichi Shibusawa?
Eiichi Shibusawa nació el 16 de marzo de 1840 en Chiaraijima, que hoy es parte de la ciudad de Fukaya, en la Prefectura de Saitama. Su familia era de granjeros. Desde pequeño, su padre le enseñó a leer y escribir. Creció ayudando en el negocio familiar, que incluía la agricultura y la producción de añil y seda.
Más tarde, estudió confucianismo y la historia de Japón con su primo, Junchu Odaka, quien era un erudito. A los veintitrés años, Shibusawa dejó su ciudad natal. Comenzó a trabajar para Hitotsubashi Yoshinobu, quien más tarde sería el último líder militar de Japón (shōgun). Allí, se destacó por mejorar las finanzas de la familia Hitotsubashi.
¿Qué aprendió Shibusawa en Europa?
Cuando tenía veintisiete años, Shibusawa viajó a Francia y otros países de Europa. Fue parte de una delegación que visitó la Exposición Universal de París de 1867. Fue la primera vez que Shibusawa vio las sociedades y culturas modernas de Europa. Se dio cuenta de lo importante que era el desarrollo de la industria y la economía para un país.
Al regresar a Japón, estaba convencido de que las empresas debían tener muchos dueños (accionistas), no solo unas pocas familias. Se convirtió en un gran defensor de las ideas occidentales en su país. Promovió una sociedad más abierta y dinámica, sin perder la identidad japonesa.
¿Cómo fue la carrera de Eiichi Shibusawa?

Después de volver de Europa, Shibusawa se encontró con el gran cambio de gobierno conocido como la restauración Meiji. Poco después, fundó el Shōhō Kaishō en la Prefectura de Shizuoka. Esta fue una de las primeras empresas con acciones en Japón.
Más tarde, el gobierno Meiji lo invitó a unirse al Ministerio de Finanzas. Allí, fue una figura clave en la construcción del Japón moderno. Dirigió la oficina encargada de las reformas, llamada Kaisei Kakari.
En 1873, Shibusawa dejó el Ministerio de Finanzas. Se convirtió en el presidente del Banco Dai-Ichi Kangyo. Este fue el primer banco moderno de Japón, que él mismo había ayudado a crear. Con este banco como base, Shibusawa se dedicó a fundar y apoyar negocios de todo tipo por todo el país.
A lo largo de su vida, Shibusawa siempre creyó que la buena ética y los negocios debían ir de la mano. Se dice que participó en la fundación o apoyo de más de quinientas empresas. Algunas de ellas son Mizuho Financial Group, The 77 Bank, Tokio Marine & Nichido Fire Insurance Co., Imperial Hotel, la Bolsa de Tokio, Tokyo Gas, Toyobo, Keihan Electric Railway, Taiheiyo Cement, Oji Paper Company, Sapporo Brewery y NYK Line.
Además, lideró muchos proyectos para mejorar la vida de las personas. Fue un gran defensor de la educación, especialmente la educación superior en el campo de los negocios. Las actuales Universidad de Hitotsubashi y Universidad de Tokio Keizai recibieron su apoyo. También impulsó la educación superior para mujeres y escuelas privadas. Shibusawa se involucró en unos 600 proyectos relacionados con la educación y el bienestar social.
Un detalle interesante de Shibusawa es que, a pesar de fundar cientos de empresas, nunca quiso controlarlas. Así, evitó crear un gran grupo de empresas familiares (conocido como zaibatsu). Lo que se conoce como el Shibusawa zaibatsu era una empresa que solo administraba los bienes de su propia familia. No tenía control sobre ninguna de las compañías que Shibusawa había fundado.
A pesar de haber nacido en una familia de agricultores, recibió el título de vizconde. Otros fundadores de grandes grupos empresariales recibieron el título de barón. También se le otorgó el Shōnii, el segundo honor más importante en Japón.
Shibusawa también trabajó para fomentar el intercambio y la buena relación entre países. Recibió a muchos visitantes extranjeros en su casa en Asukayama para conversar. Eiichi Shibusawa vivió una época de grandes cambios y fue parte fundamental de la creación de un nuevo Japón. Falleció el 11 de noviembre de 1931, a la edad de 91 años.
Galería de imágenes
-
Los miembros de la Junta de Restauración de la Capital después del Gran terremoto de Kantō. De izquierda a derecha: Shibusawa, Itō Miyoji y Katō Takaaki.
Véase también
En inglés: Shibusawa Eiichi Facts for Kids