robot de la enciclopedia para niños

Ego Fakilo para niños

Enciclopedia para niños

Ego Fakilo es un documento muy antiguo de la Edad Media en la península ibérica, que perteneció al Reino de Asturias. Es el documento original más antiguo que se conserva de esa época en lo que hoy es España. Actualmente, se guarda en la Catedral de San Salvador de Oviedo.

¿Qué es el Ego Fakilo?

El Ego Fakilo es un texto escrito hace muchísimos años. Se considera el documento original más antiguo que se ha encontrado del Reino de Asturias. Si lo comparamos con otros textos antiguos de la Corona de Aragón o del Reino de Pamplona, el Ego Fakilo es el más viejo de todos los que formaron parte de lo que hoy conocemos como España.

Historia del Ego Fakilo

¿Cuándo se escribió el Ego Fakilo?

Este importante documento fue escrito el 8 de julio del año 803. Llegó a la Catedral de Oviedo en una fecha que no se conoce con exactitud.

¿De qué trata el documento?

El Ego Fakilo es un registro de una donación. Una mujer rica, llamada Fakilo, donó una gran cantidad de tierras para que se pudiera construir y mantener un monasterio. Este monasterio se llamaría Santa María de Libardón y estaría en la zona de Colunga, que es un concejo (municipio) actual.

El documento explica que Fakilo entregó una quinta parte de las tierras que había heredado junto a otras personas. Estas tierras estaban en lugares como Fano y Colunga, en Camoca y en Primés (Villaviciosa), en Lué (también en Colunga) y en Liuana (que podría ser en el concejo de Piloña). El objetivo era que los monjes, liderados por el abad Pedro, pudieran cultivar estas tierras y ganar dinero para fundar y cuidar el monasterio. El texto menciona que se entregaron pueblos pequeños, bosques, viñedos y huertos de manzanos.

¿Cómo se hizo el Ego Fakilo?

El Ego Fakilo está escrito con tinta que se hizo con óxido de hierro o con hollín (el polvo negro que deja el humo). El material sobre el que se escribió es un pergamino, que probablemente era piel de cordero. El pergamino mide unos 45.5 centímetros de alto por 27 centímetros de ancho.

La persona que escribió este documento fue Vilimerio. Usó un tipo de latín que era un poco diferente al que se usaba en la época clásica, y la letra que empleó se conoce como visigótico cursivo.

kids search engine
Ego Fakilo para Niños. Enciclopedia Kiddle.