Egernia saxatilis para niños
Datos para niños Egernia saxatilis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Squamata | |
Familia: | Scincidae | |
Género: | Egernia | |
Especie: | Egernia saxatilis Cogger, 1960 |
|
El Egernia saxatilis es un tipo de lagarto conocido como escinco. Pertenece al género Egernia y a la familia Scincidae. Fue descubierto y descrito por el científico Cogger en el año 1960.
Este lagarto vive en Australia, desde la parte oeste de Victoria hasta el norte de Nueva Gales del Sur.
Contenido
¿Cómo es el escinco de roca negra?
El Egernia saxatilis es un lagarto de tamaño mediano. Su cuerpo es mayormente de color marrón oscuro o negro. Mide en promedio unos 21.5 centímetros de largo, incluyendo su cola.
Características físicas del Egernia saxatilis
La parte superior de su cuerpo es negra con pequeñas manchas claras. Estas manchas parecen puntos blancos debido a sus escamas pálidas. Las escamas de su espalda son un poco ásperas al tacto.
Las escamas de su barriga son lisas y más pequeñas que las de su espalda. La parte inferior de su cuerpo tiene un tono ligeramente anaranjado. La parte de abajo de su cola y su garganta son blancas con algunas marcas negras.
Sus patas y dedos son negros y brillantes. El labio superior de este lagarto es de un negro más claro que el resto de su cuerpo. Puede crecer hasta 14 centímetros desde la punta de su hocico hasta el inicio de su cola.
Comportamiento diario del escinco
Este lagarto es diurno, lo que significa que está activo durante el día. Es más activo por la mañana y al final de la tarde. Pasa la mayor parte del tiempo escondido en las grietas de las rocas.
Cuando hace más calor, sale de su escondite para tomar el sol. También busca comida en esos momentos.
¿Dónde vive el Egernia saxatilis?
Esta especie se encuentra en los bosques del sudeste de Australia. Vive principalmente en las zonas costeras y en las montañas cercanas. Le gusta vivir en los acantilados de basalto de las cordilleras Warrumbungle en Nueva Gales del Sur. También se le encuentra en las zonas rocosas de la Gran Cordillera Divisoria.
El hogar perfecto para el escinco
El Egernia saxatilis prefiere tener un refugio permanente. Esto incluye las grietas en las rocas, debajo de piedras grandes. A veces, también usa la madera en las zonas rocosas.
Las grietas más grandes pueden albergar a una familia entera de lagartos. Sin embargo, estas grietas grandes también pueden ser más peligrosas por los depredadores, como las serpientes. Los refugios en las rocas son mejores si tienen buena exposición al sol. Esto les ayuda a regular su temperatura corporal.
Pasan la mayor parte de su tiempo dentro y cerca de estos refugios. Cuando salen a tomar el sol o a buscar comida, lo hacen muy cerca de su hogar seguro.
¿Qué come y cómo vive el Egernia saxatilis?
El Egernia saxatilis está activo durante el día. Se alimenta de pequeños insectos. En algunas épocas del año, también puede comer plantas. Vive en las grietas de las rocas y siempre se mantiene cerca de ellas.
Es muy activo cuando el clima es cálido. A menudo, interactúa con otros lagartos de su especie. Puede ser un poco agresivo con otras especies que se acercan a su territorio.
La vida familiar del escinco
La forma en que estos lagartos australianos se organizan socialmente es muy interesante. Un estudio ha mostrado que tienden a formar parejas estables. Esto es diferente a la mayoría de los reptiles, que suelen tener muchas parejas.
Los lagartos adultos y sus crías pueden vivir juntos por más de un año. La hembra tiene entre 2 y 3 crías cada año. Las crías nacen vivas, no de huevos. Se cree que pueden vivir hasta 10 años. Alcanzan la edad adulta entre los 2 y 3 años.
La dieta del escinco de roca negra
El Egernia saxatilis come principalmente invertebrados, que son animales sin columna vertebral. Su dieta se basa en insectos. Sin embargo, las plantas también son una parte importante de su alimentación en ciertas estaciones del año. Esto es más común en los lagartos más grandes.
Se alimenta principalmente de escarabajos, hormigas, cucarachas y saltamontes.
Véase también
En inglés: Black rock skink Facts for Kids