robot de la enciclopedia para niños

Egeo (mitología) para niños

Enciclopedia para niños

Egeo fue un rey muy importante en la mitología griega. Fue el noveno rey de Atenas y era hijo de Pandión II y Pilia. También tenía tres hermanos: Niso, Palas y Lico.

Egeo nació en Mégara, una ciudad cerca de Corinto. Su padre, Pandión, se había exiliado allí porque otros le habían quitado su trono en Atenas. Algunas historias dicen que Egeo no era hijo biológico de Pandión, sino que fue adoptado.

Cuando Pandión falleció, Egeo y sus hermanos regresaron a Atenas. Lograron expulsar a quienes habían usurpado el trono y se repartieron el territorio del Ática. Egeo, por ser el mayor, recibió Atenas, la parte más importante. Niso gobernó Mégara, Lico se quedó con Eubea y Palas con el sur de la región.

Sin embargo, Egeo quería tener todo el poder para él solo. Expulsó a Lico de su territorio, quien tuvo que irse a Mesenia. También hizo lo mismo con Palas, quien intentó recuperar su reino con la ayuda de sus cincuenta hijos. Pero todos fueron vencidos por Teseo, el hijo de Egeo. Niso ya había sido derrotado por Minos de Creta, así que Egeo no tuvo que preocuparse por él.

La búsqueda de un heredero

Egeo se casó varias veces. Primero con Meta y luego con Calcíope, pero no tuvo hijos varones con ninguna de ellas. También tuvo algunas hijas con Autocte. Egeo estaba preocupado porque no tenía un heredero, y temía que sus hermanos o sobrinos intentaran quitarle el trono. Pensó que la falta de hijos podría ser un problema con los dioses, así que fue al oráculo de Delfos para pedir ayuda.

El oráculo le dio una respuesta muy misteriosa que Egeo no pudo entender. Decía algo así como: "no abras la boca de tu odre lleno de vino hasta que llegues al punto más alto de Atenas".

Confundido, Egeo regresó a Atenas. En su camino, se detuvo en Trecén y le contó su problema al rey de la ciudad, Piteo. Piteo sí entendió el mensaje del oráculo. Esa noche, Egeo estuvo con Etra, la hija de Piteo.

Cuando Egeo se dio cuenta de lo que había pasado, escondió su espada y sus sandalias bajo una gran piedra. Le dijo a Etra que si tenían un hijo varón, lo criara en secreto. Esto era para protegerlo de sus sobrinos. Le pidió que, cuando el niño fuera lo suficientemente fuerte para levantar la piedra y tomar la espada y las sandalias, lo enviara a Atenas para que fuera reconocido como su hijo. Después de esto, Egeo volvió a Atenas.

El nacimiento de Teseo

Etra tuvo un hijo y lo llamó Teseo. Este niño crecería para convertirse en uno de los héroes más grandes de toda Grecia. Algunas historias dicen que el dios Poseidón también estuvo con Etra la misma noche que Egeo, y que por eso Poseidón podría ser el verdadero padre de Teseo.

Teseo fue criado en Trecén por su madre. Ella no le dijo quién era su padre hasta que fue un adolescente. Entonces, Teseo pudo levantar la piedra, tomar la espada y las sandalias de su padre, y comenzó su viaje a Atenas para encontrarse con él.

El conflicto con Creta

Androgeo, el hijo del poderoso rey Minos de Creta, había ganado los juegos panatenaicos en Atenas. Egeo lo retó a luchar contra el toro de Maratón, que estaba causando problemas en la región. Androgeo murió en esta batalla, o, según otra historia, fue asesinado por otros competidores celosos.

El rey Minos usó la muerte de su hijo como excusa para atacar Grecia con su gran flota. Conquistó Mégara y bloqueó Atenas, lo que causó hambre y enfermedades. Los atenienses consultaron al oráculo, quien les dijo que aceptaran lo que Minos les pidiera para terminar la guerra. Así, Atenas tuvo que aceptar un tributo muy difícil: cada año, debían enviar siete jóvenes y siete doncellas para ser devorados por el minotauro. El minotauro era una criatura monstruosa que vivía en un laberinto construido por Dédalo, del que era casi imposible escapar.

La llegada de Medea

Mientras todo esto pasaba en Atenas, Medea había huido de Corinto después de tener problemas allí. Buscó refugio en Atenas, donde Egeo le ofreció hospitalidad. Medea era una maga muy hábil. Cuando llegó al palacio de Egeo, lo convenció de que se casara con ella, prometiéndole que le daría un heredero, a pesar de que él ya era mayor. Egeo creyó que las habilidades de Medea le ayudarían a tener un hijo, así que aceptó casarse con ella y le prometió que nunca la expulsaría de su reino.

Medea cumplió su promesa y pronto dio a luz a un niño llamado Medo. Aunque algunos dicen que Medo era hijo de Jasón, el anterior esposo de Medea.

Teseo en Atenas

Medea quería que su hijo Medo fuera el heredero del reino de Atenas. Por eso, cuando Teseo llegó a la ciudad, Medea lo reconoció y empezó a planear en su contra. Teseo había llegado al palacio sin revelar su identidad para evitar problemas, pero Medea aprovechó esto para convencer a Egeo de que el recién llegado era un traidor. Egeo, engañado, decidió deshacerse de Teseo de la misma manera que había hecho con Androgeo: le ordenó luchar contra el toro de Maratón.

Pero esta vez, el toro fue derrotado por Teseo. Durante la celebración de la victoria, Teseo mostró la espada de Egeo justo cuando le ofrecían una copa con veneno que Medea había preparado. Egeo reconoció la espada de inmediato y le quitó la copa a Teseo, salvándolo de una muerte segura. Emocionado por haber encontrado a su hijo, Egeo desterró a Medea, quien regresó a su tierra natal.

El final de Egeo

La llegada de Teseo a Atenas dio nuevas esperanzas a los atenienses, que querían liberarse del humillante tributo a Creta.

Para lograrlo, Teseo decidió ir como parte de la ofrenda de jóvenes al Minotauro ese año. Antes de que Teseo zarpara, su padre le pidió que, si tenía éxito, cambiara las velas negras del barco por velas blancas. Así, Egeo sabría de su victoria lo antes posible.

Desde que Teseo partió, su padre estaba muy ansioso por su regreso. Cada día subía al cabo de Sunión para ver si divisaba las velas blancas. Pero Teseo, después de derrotar al Minotauro, olvidó cambiar las velas porque estaba triste por la pérdida de Ariadna, la hija de Minos que lo había ayudado. Egeo, al ver las velas negras, creyó que su hijo había muerto. Desesperado, se lanzó al Mar Egeo y falleció. Desde entonces, ese mar lleva su nombre.

Después de honrar a su padre, Teseo heredó el reino de Atenas y puso fin a las ambiciones de sus primos, los hijos de Palas.

Archivo:Oracle of Delphi, red-figure kylix, 440-430 BC, Kodros Painter, Berlin F 2538, 141668
Temis y Egeo en una vasija griega antigua (cílica ática de figuras rojas), del 440-430 a.C.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aegeus Facts for Kids

kids search engine
Egeo (mitología) para Niños. Enciclopedia Kiddle.