Efraín González Luna para niños
Datos para niños Efraín González Luna |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de octubre de 1898 Autlán de Navarro (México) |
|
Fallecimiento | 10 de septiembre de 1964 Guadalajara (México) |
|
Nacionalidad | Mexicana | |
Familia | ||
Cónyuge | Amparo Morfín González | |
Hijos | Francisco Javier, Margarita, Adalberto, Efraín, Ignacio, Luis, Amparo y Manuel | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Guadalajara | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Partido Acción Nacional | |
Efraín González Luna (nacido en Autlán, Jalisco, el 18 de octubre de 1898 y fallecido en Guadalajara, Jalisco, el 10 de septiembre de 1964) fue un importante político y abogado mexicano. Fue el primer candidato a la presidencia de México por el Partido Acción Nacional (PAN). Ayudó mucho a fundar este partido junto a Manuel Gómez Morin. Su hijo, Efraín González-Luna Morfín, también fue presidente del PAN y candidato a la presidencia.
Contenido
Familia de Efraín González Luna
Efraín fue el quinto de once hijos de Mauro Heliodoro González Álvarez y María del Rosario Luna y Michel. Ambas familias eran de Jalisco. En 1911, su familia se mudó a Guadalajara debido a la Revolución mexicana.
El 12 de enero de 1923, Efraín se casó con Amparo Morfín González. Tuvieron ocho hijos: Francisco Javier, Margarita, Adalberto, Efraín, Ignacio, Luis, Amparo y Manuel. Su hijo Efraín también fue candidato a la presidencia de México.
Estudios y formación académica
Efraín González Luna estudió hasta cuarto grado de primaria en el colegio del Sagrado Corazón en Autlán. Cuando se mudó a Guadalajara, continuó sus estudios en el Instituto San José. Luego, pasó a la Universidad Morelos y al Liceo del Estado, donde terminó la preparatoria.
Estudió la carrera de abogado en la Escuela Libre de Jurisprudencia de la Universidad de Guadalajara. Se graduó el 29 de octubre de 1920.
Carrera profesional y laboral
Efraín González Luna fue profesor de Derecho en la Escuela de Leyes de la Universidad de Guadalajara de 1925 a 1935. También enseñó en los primeros años de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), que antes se llamaba Universidad de Occidente.
Desde 1920, tuvo su propio despacho de abogado. Asesoró a muchas empresas y negocios en Guadalajara y el oeste de México. Fue consejero y abogado del Banco Refaccionario de Jalisco SA y del Banco Provincial de Jalisco. También fue abogado del Banco Nacional de México y consultor de la Cámara de Comercio de Guadalajara.
Efraín González Luna como escritor
Efraín González Luna escribió muchos artículos y ensayos sobre literatura, leyes y política. A veces usaba el seudónimo Juan Galicia. Participó en la revista Bandera de Provincias, donde publicó, entre otras cosas, partes traducidas de la obra Ulises de James Joyce.
Algunos de sus escritos más importantes son:
- "El Hombre y el Estado" (1940)
- "Ruina y Esperanza del Municipio Mexicano" (1943)
- "Humanismo Político" (1950)
- "El Fetiche de la Estabilidad Política: no se puede servir a dos señores" (1965)
- "Obras de Efraín González Luna" (8 volúmenes en 1973, y 2 volúmenes más en 1998)
- "Los Católicos y la Política en México" (1988)
También fue el primero en traducir al español la obra "Ante la Ley" de Franz Kafka. Además, tradujo del francés dos obras de Paul Claudel: "Anunciación" (1944) y "Vía Crucis" (1944). Su biblioteca personal llegó a tener 20,000 libros.
Actividad política y fundación del PAN
Efraín González Luna fue uno de los fundadores del Partido Acción Nacional (PAN). En 1939, presidió la comisión que redactó los principios y la doctrina de este partido.
El 30 de octubre de 1940, se realizó una reunión para registrar oficialmente al PAN en Jalisco. Manuel Gómez Morin y Efraín González Luna fueron figuras clave en su fundación. Efraín fue el primer presidente estatal del PAN en Jalisco, desde 1940 hasta 1951. También fue candidato a diputado federal en 1943 y 1946.
En las elecciones federales de 1952, fue el primer candidato del Partido Acción Nacional a la Presidencia de la República. Obtuvo 285,555 votos, lo que representó el 7.82 por ciento del total.
Efraín González Luna falleció el 10 de septiembre de 1964 en Guadalajara, Jalisco, debido a un derrame cerebral.