Efrén Rebolledo para niños
Datos para niños Efrén Rebolledo |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Diputado al Congreso de la Unión por Distrito 1 de Hidalgo |
||
15 de abril de 1917-31 de agosto de 1918 | ||
Predecesor | Antonio Guerrero | |
Sucesor | Antonio Guerrero | |
|
||
![]() Presidente de la Cámara de Diputados de México |
||
15 de abril de 1917-31 de agosto de 1918 | ||
Predecesor | Luis Manuel Rojas (como presidente del Congreso Constituyente) | |
Sucesor | Enrique Bordes Mangel | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de julio de 1877![]() |
|
Fallecimiento | 1929 | |
Sepultura | Cementerio de La Almudena | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, escritor y abogado | |
Efrén Rebolledo (nacido en Actopan, Hidalgo, el 9 de julio de 1877, y fallecido en Madrid, España, el 11 de diciembre de 1929) fue un importante poeta y escritor mexicano.
Contenido
La vida de Efrén Rebolledo
Efrén Rebolledo fue un poeta que formó parte del movimiento literario conocido como Modernismo en México. Este estilo buscaba la belleza en el lenguaje y nuevas formas de expresión.
Primeros años y educación
Nació en Actopan, Hidalgo, en 1877. Al nacer, fue registrado con el nombre de Santiago Procopio. Sin embargo, decidió cambiar su nombre a Efrén antes de entrar a la preparatoria en Pachuca. Más tarde, se mudó a la Ciudad de México para estudiar derecho y se convirtió en abogado.
Su carrera como escritor y diplomático
Efrén Rebolledo fue muy activo en el mundo de las publicaciones. Escribió para revistas importantes de su época como Revista Moderna, El Mundo y El Mundo Ilustrado. También fue uno de los fundadores de la Revista Pegaso, junto a otros escritores destacados como Enrique González Martínez y Ramón López Velarde.
En 1901, Efrén Rebolledo comenzó una carrera en la diplomacia. Esto significa que trabajó representando a México en otros países. Viajó por el mundo, viviendo en lugares como Guatemala, Japón, Noruega, Bélgica, Chile y España.
Obras destacadas de Efrén Rebolledo
Entre sus obras más conocidas se encuentran los libros de poesía Caro victrix y Salamandra. Después de su fallecimiento, se publicaron colecciones de sus escritos. Por ejemplo, en 1939 se lanzaron sus Poemas escogidos y en 1968 se publicaron sus Obras completas. En 2004, se reunieron sus escritos en Obras reunidas, que incluía una biografía detallada.
¿Qué obras escribió Efrén Rebolledo?
Efrén Rebolledo escribió diferentes tipos de obras, incluyendo novelas, poesía y prosa poética. Aquí te presentamos algunas de ellas:
- El enemigo (novela, 1900)
- Cuarzos (poesía, 1902)
- Más allá de las nubes (poesía, 1903)
- Estela (poesía y prosa poética, 1907)
- Joyeles (antología, 1907)
- Rimas japonesas (poesía, 1907, reeditada en 1915)
- Nikko (libro de viajes, 1910)
- Hojas de bambú (novela, 1910)
- El desencanto de Dulcinea (prosa poética, 1916)
- Caro victrix (poesía, 1916)
- Libro de loco amor (1916)
- El águila que cae (tragedia, 1916)
- Salamandra (1919, reeditada en Noruega en 1922)
- Joyelero (poesías completas, 1922)
- Saga de Sigrida la Blonda (novela, 1922)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Efrén Rebolledo Facts for Kids