robot de la enciclopedia para niños

Edward Porter Alexander para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edward Porter Alexander
EdwardPAlexander.jpg
Información personal
Nacimiento 26 de mayo de 1835
Washington, Georgia
Fallecimiento 28 de abril de 1910
Savannah, Georgia
Sepultura Magnolia Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Academia Militar de los Estados Unidos (hasta 1857)
Información profesional
Ocupación Militar, ingeniero, autor y oficial de ejército
Años activo

1857-61 (Estados Unidos)

1861-65 (Estados Confederados)
Cargos ocupados
  • Comisionado (1883-1888)
  • Director (1885-1887)
Empleador
Lealtad Estados Confederados de América
Rama militar Ejército de los Estados Unidos y Ejército de los Estados Confederados
Rango militar

Subteniente (Estados Unidos)

General de Brigada (Estados Confederados)
Conflictos Guerra de Secesión
Firma
Signature of Edward Porter Alexander.png

Edward Porter Alexander (nacido el 26 de mayo de 1835 y fallecido el 28 de abril de 1910) fue un ingeniero militar, ejecutivo de ferrocarriles y escritor. Sirvió como oficial en el Ejército de los Estados Unidos y luego en el Ejército de los Estados Confederados durante la Guerra de Secesión. Llegó a ser general de brigada.

Alexander fue famoso por dirigir un gran bombardeo de artillería antes de la carga de Pickett en la batalla de Gettysburg. También fue pionero en el uso de señales y globos de observación en combate. Después de la guerra, enseñó matemáticas y trabajó en ferrocarriles. Escribió libros importantes sobre la guerra, como Military Memoirs of a Confederate (1907). Otro libro, Fighting for the Confederacy, se publicó después de su muerte en 1989.

¿Quién fue Edward Porter Alexander?

Edward Porter Alexander, a quien sus amigos llamaban Porter, nació en Washington, Georgia. Su familia era conocida y adinerada. Se graduó de la Academia Militar de los Estados Unidos en 1857. Allí obtuvo el título de subteniente de ingenieros.

Por un tiempo, enseñó ingeniería y esgrima en la academia. Luego, fue enviado a una misión militar, pero esta terminó antes de que él llegara. Alexander regresó a la academia. Participó en pruebas de armas y ayudó a desarrollar un código para banderas de señales.

El 3 de abril de 1860, Alexander se casó con Bettie Mason. Tuvieron seis hijos juntos.

Su papel en la Guerra de Secesión

Cuando su estado natal, Georgia, se separó de los Estados Unidos, Alexander renunció a su puesto en el Ejército de los Estados Unidos. Se unió al Ejército Confederado como capitán de ingenieros. Su primera tarea fue organizar y entrenar un servicio de señales.

El 3 de junio, se convirtió en el ingeniero y oficial de señales principal del Ejército Confederado del Potomac.

Uso de señales en combate

En la primera batalla de Bull Run, Alexander hizo historia. Fue el primero en usar banderas de señales para comunicarse a larga distancia durante una batalla. Desde una colina, vio tropas enemigas. Envió una señal a una brigada para que se preparara. Esto ayudó a que los confederados ganaran la batalla.

Alexander fue ascendido a mayor el 1 de julio y a teniente coronel el 31 de diciembre de 1861. Durante mucho tiempo, fue el jefe de municiones. Esto significaba que controlaba los suministros y las armas del Ejército de Virginia del Norte. También trabajó en inteligencia, colaborando con espías.

Durante la Campaña Peninsular de 1862, Alexander siguió siendo jefe de municiones. Cuando el general Robert E. Lee tomó el mando, Alexander se encargó de preparar las municiones para las Batallas de los Siete Días. También siguió recopilando información. Incluso subió en un globo de observación en la Batalla de Gaines' Mill para ver las posiciones enemigas.

Alexander continuó a cargo de las municiones en otras campañas importantes.

Alexander como artillero

Porter Alexander es muy conocido por su trabajo con la artillería. La artillería son los cañones y armas grandes. Sirvió en varias funciones relacionadas con la artillería en el Primer Cuerpo del Ejército de Virginia del Norte. Fue ascendido a coronel el 5 de diciembre.

Tuvo un papel clave en la organización de la artillería en la batalla de Fredericksburg en diciembre de 1862. Su estrategia ayudó a los confederados a ganar. También acompañó a Stonewall Jackson en la batalla de Chancellorsville en mayo de 1863. Su colocación de los cañones fue muy importante para el resultado.

El gran bombardeo de Gettysburg

La acción más famosa de Alexander ocurrió el 3 de julio de 1863, en la batalla de Gettysburg. Allí, estuvo a cargo de toda la artillería del cuerpo de Longstreet. Ese día, controló casi todos los cañones del ejército.

Dirigió un bombardeo masivo de dos horas. Fue uno de los más grandes de la guerra, usando más de 150 cañones. El objetivo era la posición enemiga en Cemetery Ridge. Sin embargo, algunos proyectiles no explotaron bien o no apuntaron correctamente. Las líneas de atrás del enemigo sufrieron más daño que las primeras. El general Longstreet le dio a Alexander la orden de iniciar la famosa carga de George Pickett. Alexander creía que el general Lee fue el responsable de la derrota en Gettysburg.

Jefe de Artillería de Longstreet

Alexander fue con el Primer Cuerpo a Georgia en 1863. Su misión era apoyar al general Braxton Bragg en la batalla de Chickamauga. Llegó tarde para participar, pero sirvió como jefe de artillería para Longstreet en la Campaña de Knoxville.

Regresó a Virginia con su cuerpo por el resto de la guerra. Fue ascendido a general de brigada el 26 de febrero de 1864. Participó en todas las batallas de la Campaña de Overland. Cuando Ulysses S. Grant intentó atacar Petersburg, Alexander movió sus cañones rápidamente. Esto ayudó a detener el ataque principal.

Durante el asedio de Petersburg, Alexander adaptó sus tácticas. Experimentó con diferentes tipos de morteros. Sospechaba que las fuerzas enemigas estaban cavando un túnel. Sin embargo, antes de poder actuar, fue herido por un francotirador. Informó a Lee de su sospecha antes de irse. Aunque los confederados intentaron encontrar el túnel, la batalla del Cráter los tomó por sorpresa.

Alexander regresó al ejército en febrero de 1865. Supervisó las defensas de Richmond. Se retiró con el ejército de Lee en la Campaña de Appomattox.

En Appomattox Court House, Alexander sugirió a Lee que el ejército se dispersara en lugar de rendirse. Lee lo regañó. Alexander luego escribió que se arrepintió de su sugerencia. Él explicó que su idea era que los soldados volvieran a sus estados con sus armas.

Después de la guerra

Archivo:Edward Porter Alexander, circa 1900s
Edward Porter Alexander alrededor de 1900

Después de la guerra, Alexander enseñó matemáticas en la Universidad de Carolina del Sur. Luego, trabajó como ejecutivo para varias compañías de ferrocarriles. Una de ellas fue el Ferrocarril de Savannah y Memphis. Él decidió que el ferrocarril pasara por Youngsville, Alabama. Más tarde, Youngsville cambió su nombre a Alexander City en su honor.

Alexander se hizo amigo del presidente Grover Cleveland. El presidente lo nombró para una comisión que debía establecer la frontera entre Nicaragua y Costa Rica. El objetivo era planear un canal interoceánico. Alexander pasó dos años en Greytown (ahora San Juan de Nicaragua) trabajando en esto.

Su primera esposa falleció el 20 de noviembre de 1899. En octubre de 1901, Alexander se casó con Mary Mason, la sobrina de su primera esposa.

Después de la guerra, Alexander se convirtió en un escritor muy respetado. Publicó muchos artículos y su libro Military Memoirs of a Confederate: A Critical Narrative (1907). Después de su muerte, se encontró una colección de sus recuerdos personales. Estos fueron publicados en 1989 con el título Fighting for the Confederacy: The Personal Recollections of General Edward Porter Alexander.

A diferencia de otros oficiales, Alexander no apoyó las ideas de la "Causa Perdida". Él explicó que el Sur estaba destinado a perder debido a la gran superioridad del Norte. También criticó a algunos oficiales confederados importantes. Por eso, muchos historiadores consideran que sus escritos son muy objetivos y perspicaces.

Alexander falleció en Savannah, Georgia. Está enterrado en el Cementerio Magnolia, en Augusta, Georgia.

Véase también

kids search engine
Edward Porter Alexander para Niños. Enciclopedia Kiddle.