Edward MacDowell para niños
Datos para niños Edward MacDowell |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Edward Alexander MacDowell | |
Nacimiento | 18 de diciembre de 1860 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 23 de enero de 1908 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio MacDowell | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Marian MacDowell | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pianista, compositor, profesor de piano y profesor de música | |
Empleador | Universidad de Columbia | |
Movimiento | Romanticismo | |
Género | Música clásica | |
Instrumento | Piano | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
Firma | ||
![]() |
||
Edward Alexander MacDowell (nacido en Nueva York el 18 de diciembre de 1860 y fallecido en la misma ciudad el 23 de enero de 1908) fue un talentoso compositor y pianista de Estados Unidos. Vivió en la época del Romanticismo tardío, un periodo donde la música buscaba expresar emociones y sentimientos de forma muy intensa.
Fue muy conocido por su Segundo concierto de piano y sus suites para piano, como "Woodland Sketches", "Sea Pieces" y "New England Idylls". Una de sus piezas más populares, "To a Wild Rose", forma parte de "Woodland Sketches". En 1904, Edward MacDowell fue uno de los primeros siete estadounidenses en ser reconocidos como miembros de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras, un gran honor para los artistas.
Contenido
Edward MacDowell: Un Compositor y Pianista Famoso
Edward MacDowell fue una figura importante en la música clásica de Estados Unidos. Su estilo musical se enmarca en el Romanticismo, que se caracteriza por melodías expresivas y una gran variedad de emociones.
Sus Primeros Pasos en la Música
Edward MacDowell nació en la Ciudad de Nueva York. Su padre, Thomas MacDowell, era un comerciante de leche, y su madre se llamaba Frances Mary Knapp. Desde pequeño, Edward mostró un gran interés por la música.
Recibió sus primeras lecciones de piano de Juan Buitrago, un violinista de Colombia que vivía con su familia. También tuvo la oportunidad de aprender de otros amigos de Buitrago, como el pianista cubano Pablo Desverine y la famosa pianista y compositora venezolana Teresa Carreño.
Aprendiendo en Europa
La madre de Edward, viendo su talento, decidió llevarlo a París, Francia, para que continuara sus estudios. En 1877, Edward fue aceptado en el prestigioso Conservatorio de París gracias a una beca para estudiantes internacionales. Allí estudió con Antoine Marmontel y fue un alumno muy destacado.
Después de dos años en París, Edward se mudó a Fráncfort, Alemania, para seguir perfeccionando su música. En el Conservatorio Hoch, estudió piano con Carl Heymann y composición con Joachim Raff.
Un Encuentro Importante con Franz Liszt
A principios de 1880, dos grandes figuras de la música, Franz Liszt y Clara Schumann, visitaron el conservatorio. Asistieron a un concierto donde los estudiantes presentaban sus composiciones. MacDowell tuvo la oportunidad de tocar el Quinteto de Robert Schumann y una pieza basada en un poema sinfónico de Liszt.
Al año siguiente, Edward visitó a Liszt en Weimar y le tocó algunas de sus propias composiciones. Liszt quedó muy impresionado y recomendó la primera suite moderna de MacDowell, Op. 10, para que fuera interpretada en un importante evento musical. Además, Liszt lo presentó a los editores de música de Breitkopf & Härtel en Leipzig, lo que ayudó a Edward a publicar sus obras.
Obras Musicales Destacadas
Edward MacDowell es recordado por sus hermosas composiciones para piano y orquesta. Su Segundo concierto de piano es una de sus obras más importantes. También creó varias suites para piano que pintan paisajes y escenas con música, como:
- Woodland Sketches (Bocetos del Bosque)
- Sea Pieces (Piezas del Mar)
- New England Idylls (Idilios de Nueva Inglaterra)
Dentro de Woodland Sketches se encuentra "To a Wild Rose", una pieza corta y muy querida que muestra su habilidad para crear melodías sencillas y emotivas.
Reconocimientos y Legado
El talento de Edward MacDowell fue reconocido en su tiempo. En 1904, fue uno de los primeros siete artistas estadounidenses en ser honrados con la membresía en la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras. Su música sigue siendo estudiada y apreciada hoy en día, y es considerado uno de los compositores más importantes de Estados Unidos de su época.
Véase también
En inglés: Edward MacDowell Facts for Kids