Edward Hallett Carr para niños
Datos para niños Edward Hallett Carr |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de junio de 1892 Londres (Inglaterra) |
|
Fallecimiento | 3 de noviembre de 1982 Londres (Inglaterra) |
|
Nacionalidad | inglesa | |
Familia | ||
Cónyuge | Anne Ward Howe Betty Behrens |
|
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educado en | Trinity College | |
Información profesional | ||
Área | Historia, historiografía, relaciones internacionales, periodismo. | |
Conocido por | Estudios acerca de la Unión Soviética, su papel en la diplomacia europea y teoría historiográfica. | |
Empleador | Universidad de Oxford | |
Obras notables | A History of Soviet Russia What Is History? The Twenty Years Crisis |
|
Miembro de | Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, The Times | |
Distinciones |
|
|
Edward Hallett Carr (nacido en Londres el 28 de junio de 1892 y fallecido también en Londres el 3 de noviembre de 1982) fue un importante historiador y periodista británico. También fue un experto en las relaciones entre países. A Carr le gustaba mucho estudiar cómo se escribe la historia y cómo los historiadores interpretan los hechos. Él creía que la historia es como una conversación constante entre el pasado y el presente, donde el historiador y los hechos se influyen mutuamente.
Contenido
¿Quién fue Edward Hallett Carr?
Edward Hallett Carr nació en Londres, Inglaterra, en una familia de clase media. Desde joven, mostró un gran interés por el conocimiento.
Sus estudios y primeros trabajos
Carr estudió en la Merchant Taylors' School de Londres y luego en el Trinity College de Cambridge. Allí se graduó en estudios clásicos, que incluyen el estudio de las lenguas y culturas antiguas.
Entre 1916 y 1936, trabajó en la Oficina de Relaciones Exteriores de Gran Bretaña. Esto significa que ayudaba a su país en asuntos con otras naciones. Fue parte de la delegación británica en la Conferencia de Paz de París después de la Primera Guerra Mundial. También llegó a ser consejero de la Sociedad de Naciones, una organización internacional que buscaba mantener la paz mundial.
Su interés por Rusia y la historia
Cuando Edward Carr fue enviado a Riga, Letonia, en la década de 1920, desarrolló una gran fascinación por la literatura y la cultura de Rusia. Esta pasión lo llevó a escribir varias obras sobre diferentes aspectos de la vida en ese país.
Entre 1931 y 1937, Carr publicó muchos libros y artículos sobre historiadores y la forma de estudiar la historia. Sus ideas ayudaron a que las relaciones internacionales se convirtieran en una materia importante en las universidades.
Su carrera académica y obras destacadas
Después de la Segunda Guerra Mundial, Carr se unió al profesorado de Balliol College en Oxford, y más tarde regresó al Trinity College. Fue en esta etapa donde publicó la mayoría de sus obras más conocidas.
Entre sus libros más importantes se encuentran:
- A History of Soviet Russia (Una historia de la Rusia Soviética): Una obra muy extensa sobre la historia de la Unión Soviética.
- What Is History? (¿Qué es la Historia?): Un libro donde explica sus ideas sobre cómo se debe estudiar y escribir la historia.
- The Twenty Years Crisis (La crisis de los veinte años): Un análisis sobre las relaciones internacionales en el periodo entre las dos guerras mundiales.
Edward Carr vivió en el Trinity College hasta su fallecimiento en 1982. Su trabajo sigue siendo muy importante para entender la historia y las relaciones entre países.
Véase también
En inglés: E. H. Carr Facts for Kids