robot de la enciclopedia para niños

Edward Forbes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edward Forbes
Edward Forbes.jpg
Información personal
Nacimiento 1815
Douglas, Isla de Man
Fallecimiento 1854
Edimburgo, Escocia
Sepultura Dean Cemetery
Nacionalidad Británica
Educación
Educado en Universidad de Edimburgo
Información profesional
Área naturalista, botánico
Años activo 1800-1899
Cargos ocupados
  • Presidente de la Sociedad Geológica de Londres (1853-1854)
  • Regius Professor of Natural History (1854)
Empleador Geological Society of London
King's College London
Geological Survey of Great Britain
Royal School of Mines
Universidad de Edimburgo
Abreviatura en botánica E.Forbes
Miembro de
Distinciones

Edward Forbes (nacido en Douglas, el 12 de febrero de 1815, y fallecido en Edimburgo, el 18 de noviembre de 1854) fue un importante naturalista y botánico británico. Se dedicó a estudiar la naturaleza y las plantas.

¿Quién fue Edward Forbes?

Edward Forbes fue un científico muy curioso desde pequeño. Nació en la Isla de Man, un lugar rodeado de mar y naturaleza. Su interés por el mundo natural lo llevó a convertirse en un experto en botánica (el estudio de las plantas) y en zoología (el estudio de los animales).

Los primeros años de Edward Forbes

Cuando era niño, Edward pasaba mucho tiempo leyendo, escribiendo y dibujando. Pero lo que más le gustaba era salir a recolectar. Buscaba insectos, conchas de moluscos, minerales, fósiles y plantas. Todos estos objetos le ayudaban a entender la historia natural del mundo.

Desde los cinco hasta los once años, Edward tuvo una salud delicada. Esto le impidió ir a la escuela de forma regular. Sin embargo, en 1828, comenzó a estudiar en la Academia Athole House en Douglas, su ciudad natal.

En junio de 1831, Edward se mudó a Londres para estudiar dibujo. Al principio, pensó en dedicarse a la pintura. Pero en octubre de ese mismo año, decidió que su verdadera pasión era la ciencia. Por eso, se matriculó en la Universidad de Edimburgo para estudiar medicina.

En 1832, Edward continuó sus estudios de historia natural, especialmente los de la Isla de Man. Su hermano, David, también fue un científico destacado, especializado en mineralogía.

Contribuciones de Edward Forbes a la ciencia

Edward Forbes hizo muchas contribuciones importantes al estudio de la naturaleza. Sus investigaciones ayudaron a entender cómo se distribuyen las especies en diferentes lugares y profundidades del mar.

Obras destacadas de Edward Forbes

Edward Forbes escribió varios libros y artículos científicos. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

  • 1838 – Malacologia Monensis: Un estudio sobre los moluscos de la Isla de Man.
  • 1841 – History of British Starfishes: Un libro sobre las estrellas de mar que viven en Gran Bretaña.
  • 1843 – Report on the Mollusca and Radiata of the Aegean Sea: Un informe sobre los moluscos y otros animales marinos del Mar Egeo.
  • 1846 – On the Connection between the distribution of the existing Fauna and Flora of the British Isles, and the Geological Changes which have affected their Area, especially during the epoch of the Northern Drift: Un trabajo que explica cómo la distribución de animales y plantas en las Islas Británicas está relacionada con los cambios geológicos.
  • 1852 – British Mollusca (escrito con Hanley): Otro libro importante sobre los moluscos británicos.
  • 1859 – Zoology of the European Seas: Un estudio sobre los animales marinos de los mares de Europa.

Galería de imágenes

  • La abreviatura «Forman» se emplea para indicar a Edward Forbes como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edward Forbes Facts for Kids

  • Primeros viajes de exploración científica
kids search engine
Edward Forbes para Niños. Enciclopedia Kiddle.