Eduardo Nájera para niños
Datos para niños Eduardo Nájera |
|||
---|---|---|---|
![]() |
|||
Datos personales | |||
Nombre completo | Eduardo Alonso Nájera Pérez | ||
Nacimiento | Meoqui, Chihuahua ![]() 11 de julio de 1976 |
||
Nacionalidad(es) | Mexicana | ||
Altura | 2,04 m (6′ 8″) | ||
Peso | 108 kg (238 lb) | ||
Carrera deportiva | |||
Deporte | Baloncesto | ||
Equipo universitario | Oklahoma (1996–2000) | ||
Club profesional | |||
Draft de la NBA | 2.ª ronda (puesto 38) 2000 por Houston Rockets | ||
Posición | Alero | ||
Dorsal(es) | 14, 21 | ||
Selección | México | ||
Trayectoria | |||
Como entrenador
|
|||
|
|||
Eduardo Alonso Nájera Pérez (nacido en Meoqui, Chihuahua, el 11 de julio de 1976) es un exjugador de baloncesto mexicano. Es conocido por ser el segundo baloncestista de México en jugar en la famosa NBA. Durante 12 años, formó parte de equipos importantes como los Dallas Mavericks, Golden State Warriors, Denver Nuggets, New Jersey Nets y Charlotte Bobcats.
Contenido
¿Quién es Eduardo Nájera?
Eduardo Nájera es una figura destacada en el baloncesto mexicano. Su carrera profesional en la NBA lo convirtió en un ejemplo para muchos jóvenes deportistas. Nació en Chihuahua y desde muy joven mostró su talento para este deporte.
Sus primeros pasos en el baloncesto
Eduardo comenzó a entrenar baloncesto a los 14 años. Lo hizo en la escuela de baloncesto Dorados, ubicada en Chihuahua, Chihuahua. Allí, se preparó hasta los 17 años, desarrollando sus habilidades.
Su formación en la preparatoria
Durante su etapa de preparatoria, Eduardo asistió al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) no. 122 en la ciudad de Chihuahua. Fue parte del equipo de baloncesto de su escuela, donde continuó mejorando su juego.
Su etapa universitaria: Oklahoma Sooners
Eduardo Nájera jugó baloncesto universitario en la Universidad de Oklahoma. Estuvo allí desde 1997 hasta el año 2000. Se convirtió en uno de los jugadores más importantes de su equipo.
Logros universitarios destacados
Ayudó a su equipo a participar en cuatro torneos consecutivos de la NCAA. También fue elegido para el equipo ideal defensivo de la Big 12 Conference. Esto demuestra su gran habilidad para defender.
Reconocimientos importantes
El 28 de marzo de 2000, Eduardo recibió el premio universitario "Chip Hilton Player of the Year". Este premio lo entrega el Salón de la Fama del Baloncesto. Se da al jugador que muestra una gran personalidad tanto dentro como fuera de la cancha.
Récords en la universidad
Cuando terminó su carrera universitaria en Oklahoma, Eduardo Nájera había logrado varias marcas importantes. Fue el tercer jugador con más minutos jugados (3.856). También fue el cuarto en robos (193), el quinto en rebotes (910) y el sexto en tiros bloqueados (89).
Su carrera profesional en la NBA
Eduardo Nájera tuvo una larga y exitosa carrera en la NBA. Jugó para varios equipos, dejando su huella en cada uno de ellos.
Jugando con los Dallas Mavericks
En su primera temporada en la NBA, Eduardo jugó 40 partidos con los Dallas Mavericks. En 4 de ellos, fue titular.
En enero de 2002, logró su récord personal de puntos al anotar 19 contra los L.A. Clippers. En abril de 2002, estableció otro récord personal al conseguir 15 rebotes contra los Houston Rockets. En total, jugó 62 partidos de la temporada regular y fue titular en 11. También participó en los ocho partidos de playoffs de los Mavericks.
En la temporada 2002-2003, una lesión en la rodilla lo mantuvo fuera por dos meses. A pesar de esto, su equipo tuvo un gran inicio, ganando 14 partidos seguidos. Los Mavericks llegaron a las finales de la Conferencia del Oeste, pero perdieron contra los San Antonio Spurs. En los playoffs de esa temporada, jugó 19 partidos. El 4 de noviembre de 2002, consiguió 11 rebotes, su mejor marca en esa categoría como profesional.
Un cambio a los Denver Nuggets
Después de ser transferido a los Denver Nuggets, el rendimiento de Eduardo Nájera mejoró mucho. Su entrenador, George Karl, le dio más confianza y minutos de juego. En esta etapa, promedió 5.2 puntos, 3.6 rebotes y 1.0 asistencias por partido. Su equipo fue eliminado en la primera ronda de los playoffs por los San Antonio Spurs.
Otros equipos de la NBA
Además de los Mavericks y los Nuggets, Eduardo también jugó para los Golden State Warriors, New Jersey Nets y Charlotte Bobcats. En cada equipo, aportó su experiencia y esfuerzo.
Eduardo Nájera como entrenador
Eduardo Nájera se retiró como jugador el 22 de agosto de 2012. Después de su retiro, se dedicó a ser entrenador. Dirigió al equipo Texas Legends durante tres años.
Estadísticas destacadas en la NBA
Las estadísticas muestran el rendimiento de un jugador en la cancha. Aquí te presentamos algunos de los números más importantes de Eduardo Nájera en la NBA.
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2000–01 | Dallas | 40 | 4 | 10.8 | .523 | .333 | .424 | 2.4 | .7 | .3 | .2 | 3.3 |
2001–02 | Dallas | 62 | 11 | 21.9 | .500 | .000 | .676 | 5.5 | .6 | .9 | .5 | 6.5 |
2002–03 | Dallas | 48 | 12 | 23.0 | .558 | .000 | .681 | 4.6 | 1.0 | .8 | .5 | 6.7 |
2003–04 | Dallas | 58 | 7 | 12.4 | .444 | .500 | .652 | 2.7 | .4 | .6 | .3 | 3.0 |
2004–05 | Golden State | 42 | 4 | 14.5 | .407 | .400 | .644 | 2.8 | .9 | .4 | .2 | 4.2 |
Denver | 26 | 0 | 22.1 | .500 | .000 | .630 | 4.8 | 1.1 | .9 | .5 | 6.9 | |
2005–06 | Denver | 64 | 3 | 22.6 | .422 | .333 | .781 | 5.1 | .8 | .8 | .5 | 5.4 |
2006–07 | Denver | 75 | 36 | 22.1 | .576 | .083 | .715 | 4.1 | .9 | 1.0 | .3 | 6.6 |
2007–08 | Denver | 78 | 3 | 21.3 | .473 | .361 | .708 | 4.3 | 1.2 | .9 | .5 | 5.9 |
2008–09 | New Jersey | 27 | 0 | 11.8 | .446 | .200 | .364 | 2.5 | .7 | .4 | .2 | 2.9 |
2009–10 | New Jersey | 13 | 2 | 15.7 | .377 | .176 | .500 | 2.9 | 1.2 | .7 | .2 | 3.8 |
Dallas | 33 | 3 | 14.6 | .452 | .340 | .667 | 2.3 | .4 | .5 | .4 | 3.3 | |
2010–11 | Charlotte | 31 | 0 | 12.0 | .361 | .324 | .545 | 1.4 | .6 | .4 | .2 | 2.2 |
2011–12 | Charlotte | 22 | 0 | 12.3 | .375 | .276 | .500 | 2.3 | .5 | .9 | .2 | 2.6 |
Total | 619 | 85 | 18.1 | .481 | .311 | .671 | 3.7 | .8 | .7 | .4 | 4.9 |
Estadísticas en Playoffs
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
2000–01 | Dallas | 7 | 0 | 6.3 | .529 | .750 | .000 | 2.1 | .1 | .1 | .1 | 3.0 |
2001–02 | Dallas | 8 | 4 | 15.3 | .696 | .000 | .625 | 1.6 | .1 | .4 | .0 | 4.6 |
2002–03 | Dallas | 19 | 5 | 20.7 | .453 | .000 | .792 | 3.9 | .8 | .7 | .2 | 6.1 |
2003–04 | Dallas | 5 | 0 | 11.4 | .455 | .000 | 1.000 | 3.4 | .6 | .6 | .4 | 2.4 |
2004–05 | Denver | 2 | 0 | 6.5 | .000 | .000 | .000 | 1.0 | .5 | .0 | .0 | .0 |
2005–06 | Denver | 4 | 3 | 22.3 | .214 | .000 | .500 | 3.8 | .5 | .8 | .0 | 2.0 |
2006–07 | Denver | 5 | 0 | 19.2 | .235 | .000 | .500 | 5.6 | .4 | .4 | .2 | 1.8 |
2007–08 | Denver | 4 | 0 | 19.5 | .500 | .400 | .000 | 3.3 | 1.5 | .8 | .3 | 4.0 |
2009–10 | Dallas | 5 | 0 | 7.2 | .250 | .000 | .000 | 1.8 | .0 | .4 | .0 | .8 |
Total | 59 | 12 | 15.7 | .443 | .294 | .750 | 3.2 | .5 | .5 | .2 | 3.8 |
Cambios de equipo durante su carrera
A lo largo de su carrera, Eduardo Nájera fue parte de varios intercambios de jugadores:
- Fue transferido a los Dallas Mavericks junto con Kris Humphries y Shawne Williams el 11 de enero de 2010.
- Se unió a los Denver Nuggets en un intercambio con Luis Flores el 24 de febrero de 2005.
- Fue transferido por los Dallas Mavericks en un gran intercambio que incluyó a ocho jugadores el 24 de agosto de 2004.
- Firmó un contrato de varios años con los Dallas Mavericks el 28 de septiembre de 2002.
- Firmó una extensión de contrato con Dallas el 2 de julio de 2001.
- Fue elegido por Houston en la segunda ronda del Draft de la NBA de 2000 (puesto 38). Ese mismo mes, fue transferido a Dallas.
Véase también
En inglés: Eduardo Nájera Facts for Kids