robot de la enciclopedia para niños

Eduardo Martínez Vázquez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo Martínez Vázquez
1928-01-05, La Voz, He aquí 11 de los 18 paisajistas que componen la nueva Agrupación (cropped) Eduardo Martínez Vázquez.jpg
Caricaturizado por Sancha en La Voz (1928)
Información personal
Nacimiento 9 de mayo de 1886
Fresnedilla (España)
Fallecimiento 10 de diciembre de 1971
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos Rafael Martínez Díaz
Educación
Alumno de Antonio Muñoz Degrain
Información profesional
Ocupación Pintor
Miembro de Real Academia de Bellas Artes de San Fernando

Eduardo Martínez Vázquez (nacido en Fresnedilla, España, el 9 de mayo de 1886 y fallecido en Madrid, España, el 10 de diciembre de 1971) fue un pintor español muy conocido por sus hermosos paisajes.

¿Quién fue Eduardo Martínez Vázquez?

Eduardo Martínez Vázquez pasó su infancia en Mirandilla (Badajoz) y Paracuellos de Jarama (Madrid). Desde pequeño, sus maestros notaron su talento para el arte. Por eso, su padre decidió que estudiara pintura en Madrid.

Sus primeros pasos en el arte

A los quince años, Eduardo entró en la prestigiosa Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Allí fue alumno de un gran maestro, Muñoz Degrain. También compartió clases con otros pintores importantes como Solana, Zuloaga y Vázquez Díaz.

Reconocimientos y exposiciones

Eduardo Martínez Vázquez ganó importantes premios por su trabajo. En 1915, recibió la segunda medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes por su cuadro La plaza del Feudo. Años después, en 1924, obtuvo la primera medalla con su obra Las nieves del Cirbunal.

Sus pinturas se mostraron en muchas exposiciones, no solo en España, sino también en otros países de Europa como Londres, París y Venecia. Sus obras también llegaron a América, exponiéndose en ciudades como Filadelfia y Buenos Aires.

Su carrera como profesor

Además de pintar, Eduardo Martínez Vázquez también fue profesor. Desde 1915, enseñó como auxiliar de paisaje en la Escuela de Artes de San Fernando de Madrid. Con el tiempo, su dedicación y talento lo llevaron a ser nombrado catedrático de paisaje en 1942.

Últimos años y legado

Eduardo Martínez Vázquez siguió pintando hasta 1955. En ese año, tuvo que dejar de pintar debido a un problema de salud que afectó su movilidad.

Fue miembro de varias academias de arte importantes, como la Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría en Sevilla y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.

La mayoría de sus obras son paisajes y escenas de la vida popular. Le encantaba pintar la Sierra de Gredos, por eso lo conocían como "El pintor de Gredos". También pintó paisajes de Andalucía, Galicia, el País Vasco y Marruecos. Sus cuadros se pueden ver en museos como el Museo de Bellas Artes de Sevilla.

Su hijo, Rafael Martínez Díaz (1915-1991), también siguió sus pasos y se convirtió en un pintor reconocido.

Galería de imágenes

kids search engine
Eduardo Martínez Vázquez para Niños. Enciclopedia Kiddle.