Eduardo Madina para niños
Datos para niños Eduardo Madina |
||
---|---|---|
![]() Madina en 2014
|
||
|
||
![]() Secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados |
||
14 de abril de 2009-9 de septiembre de 2014 | ||
Predecesor | Ramón Jáuregui | |
Sucesor | Miguel Ángel Heredia | |
|
||
![]() Diputado en las Cortes Generales por Madrid |
||
19 de julio de 2016-4 de septiembre de 2017
por Vizcaya 2 de abril de 2004-13 de enero de 2016 |
||
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eduardo Madina Muñoz | |
Nacimiento | 11 de enero de 1976 Bilbao, Vizcaya |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | ||
Familia | ||
Cónyuge | Paloma Villa | |
Hijos | Unax | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Deusto | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor | |
Partido político | PSE-EE PSOE (hasta 2017) |
|
Afiliaciones | Juventudes Socialistas de Euskadi | |
Miembro de | Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra | |
Distinciones |
|
|
Eduardo Madina Muñoz (nacido en Bilbao, Vizcaya, el 11 de enero de 1976) es un político español que ha sido parte del PSOE. Fue secretario general del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados desde abril de 2009 hasta septiembre de 2014.
Contenido
¿Quién es Eduardo Madina?
Eduardo Madina viene de una familia con una larga historia de participación en la política en el País Vasco. Su abuelo, por ejemplo, era minero.
Sus primeros pasos en la política y estudios
A los 17 años, Eduardo se unió a las Juventudes Socialistas de Euskadi, que es la sección juvenil del PSE-EE. Poco después, se graduó en Historia Contemporánea en la Universidad de Deusto. También tiene un máster en Integración Europea por la Universidad del País Vasco, donde se especializó en Relaciones Internacionales.
Ha trabajado como técnico en el Parlamento Europeo y ha enseñado en varias universidades españolas. Sus clases se centraban en las relaciones internacionales y cómo se ha construido Europa. También fue profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Carlos III de Madrid. Además, dirigió un programa de música en Radio 3 llamado El archiduc.
En 2012, el Foro Económico Mundial lo reconoció como uno de los jóvenes más destacados del mundo.
Un momento difícil en su vida
El 19 de febrero de 2002, Eduardo Madina sufrió un ataque. Un grupo de la banda terrorista ETA colocó una bomba en su coche. Esto le causó graves heridas en una pierna, lo que le impidió seguir jugando voleibol de forma profesional en el equipo UPV Bizkaia.
Dos años después, recibió la Medalla al Mérito Constitucional junto a otras personas que también habían sido afectadas por la violencia. Los responsables del ataque fueron condenados a 20 años de cárcel en 2006.
Su carrera como Diputado
Eduardo Madina fue Diputado en el Congreso de los Diputados desde 2004 hasta 2017. Fue elegido por la Circunscripción electoral de Vizcaya.
Roles importantes en el partido
Dentro de las Juventudes Socialistas de Euskadi, fue secretario de Política Institucional y luego su secretario general entre 2002 y 2005. También fue parte de la dirección del PSE-EE y del PSOE.
Participó en el documental de Julio Médem La pelota vasca, la piel contra la piedra. En 2008, su partido ganó las elecciones en Vizcaya con él como cabeza de lista. En abril de 2009, fue nombrado secretario general del Grupo Parlamentario Socialista.
Candidatura a líder del PSOE
Después de unas elecciones europeas en 2014, el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, renunció. Se convocó una elección para elegir al nuevo líder del partido. Eduardo Madina se presentó como candidato el 14 de junio, compitiendo con Pedro Sánchez y José Antonio Pérez Tapias. En las elecciones internas del 13 de julio, Pedro Sánchez ganó con el 48% de los votos, mientras que Madina obtuvo el 36%.
En el Congreso Extraordinario del PSOE de 2014, Pedro Sánchez fue nombrado nuevo líder. Madina decidió no formar parte de la nueva dirección del partido.
En octubre de 2016, Madina apoyó la idea de que su partido se abstuviera en una votación importante para evitar que se tuvieran que repetir las elecciones. Esta postura fue clave y llevó a la renuncia de Pedro Sánchez en ese momento. En julio de 2017, Eduardo Madina anunció que dejaba su puesto como diputado en el Congreso para trabajar en el sector privado.
Su trabajo en el sector privado
Después de dejar su escaño, Eduardo Madina se unió a la consultora sueca KREAB en España como director de análisis y estudios. También participa en los debates del programa de radio Hoy por hoy en la Cadena SER.
En abril de 2021, dejó KREAB para unirse a la consultora HARMON como socio y director de estrategia. En marzo de 2023, la empresa EY anunció que Madina trabajaría con ellos como asesor principal, combinando esta actividad con su trabajo en HARMON.
Cargos que ha ocupado
- Secretario general de las Juventudes Socialistas del País Vasco (2002-2004).
- Diputado por Vizcaya en el Congreso de los Diputados (2004-2016).
- Secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados (2009-2014).
Véase también
En inglés: Eduardo Madina Facts for Kids