Eduardo II (obra de teatro) para niños
Eduardo II es una obra de teatro escrita por Christopher Marlowe. Su título completo es El problemático reinado y la lamentable muerte de Eduardo II, rey de Inglaterra, y la trágica caída del orgulloso Mortimer. Esta obra se presentó por primera vez en 1592. Es una de las primeras tragedias que se basan en la historia de Inglaterra, un tipo de obra que se hizo muy popular después, especialmente con las obras de William Shakespeare.
En 1924, Bertolt Brecht hizo una versión de esta obra en Múnich, a la que llamó La vida de Eduardo II de Inglaterra.
Contenido
¿De qué trata la obra Eduardo II?
La llegada de Gaveston y el descontento de los nobles
Después de ser coronado, el rey Eduardo II llama a su amigo Gaveston a Londres. Juntos, se dedican a organizar muchas fiestas y gastan el dinero del reino, dejando de lado sus deberes como gobernante. Esto molesta mucho a los nobles, quienes están liderados por Mortimer. A ellos no les gusta que un hombre sin título noble tenga tanta influencia en el reino.
El obispo de Coventry también está de acuerdo con los nobles. Él le advierte a Gaveston que si no se va del país, lo enfrentará en el Parlamento. Cuando el rey Eduardo II se entera de esto, ordena que encierren al obispo y le quiten sus bienes.
El exilio y regreso de Gaveston
La decisión del rey enfurece aún más a los nobles, y el rey Eduardo se ve obligado a enviar a Gaveston fuera del país. Sin embargo, la reina convence a Mortimer de que permita el regreso de Gaveston. Ella le dice que Gaveston tiene mucho oro que podría usarse para formar un buen ejército. También sugiere que, si regresa, sería más fácil para ellos deshacerse de él.
Gaveston finalmente vuelve, pero los nobles lo capturan y lo asesinan, siguiendo las órdenes de Mortimer.
La caída del rey Eduardo II
Después de la muerte de Gaveston, los nobles planean atacar al propio rey Eduardo. Al descubrir esto, el rey huye con sus caballeros más leales. Sin embargo, los nobles lo detienen y lo obligan a renunciar a su trono en favor de su hijo, Eduardo III, quien todavía es un niño.
La reina y Mortimer, quien se convierte en el tutor del joven rey, encierran a Eduardo II. Luego, ordenan que lo torturen y lo asesinen de forma cruel.
La venganza de Eduardo III
Cuando Eduardo III crece y descubre lo que le pasó a su padre y la participación de Mortimer y su propia madre, los acusa. El joven rey ordena que Mortimer sea ejecutado y que su madre sea encerrada de por vida en una torre. De esta manera, Eduardo III venga la muerte de su padre.
Representaciones de la obra en España
La obra Eduardo II se ha presentado en varios teatros de España:
- Teatro Lliure, Barcelona, 1978, en catalán.
- Dirección: Lluís Pasqual.
- Escenografía: Fabià Puigserver.
- Intérpretes: Josep Maria Flotats, Anna Lizaran (reina Ana), Fermí Reixach, Toni Sevilla, Joan Miralles, Lluís Homar.
- Teatro Centro Dramático Nacional, Madrid, 19 de octubre de 1988.
- Dirección: Lluís Pasqual.
- Escenografía: F. Puigserver.
- Intérpretes: Jose Luis Pellicena (Mortimer), Alfredo Alba (Eduardo II), Mercedes Sampietro (reina Ana), Pedro del Río (Obispo), Carlos Lucena (Prior), José Hervas (Gurney), Juan Jesus Valverde (Lancaster), Juan Gea (Gaveston) sustituido por Antonio Valero a su vez sustituido por Antonio Banderas, Paco Casares, Chema Muñoz, Dora Santacreu, Fidel Almansa, Alberto Delgado, Ricardo Moya.
- Vaivén Producciones & Barranco Promociones Culturales, País Vasco, Castilla y León, 2004.
- Dirección: Etelvino Vázquez.
- Escenografía: Mario Pérez Tapanes.
- Intérpretes: Kike Díaz de Rada (Eduardo II), Alfonso Torregrosa (Obispo), Alberto Iglesias (Mortimer), Carlos Pinedo (Gaveston), Ana Pimenta (reina Ana), Luís Oyarbide, Aitor Beltrán, Ramiro Mélgar, Jon Calvo, Asier Hernández.
- Tantarantana Teatre, Barcelona, 2015.
- Dirección: Roberto Romei, en catalán (traducción: Marc Rosich).
- Escenografía: Roger Orra.
- Intérpretes: Parking Shakespeare Company: José Pedro García Balada (Eduard II), Adrià Díaz (Gaveston), Carles Gilabert (Mortimer), Ester Cort (Elisabet), Pep Garcia-Pascual (Spencer), Roc Piró (Eduard III), Òscar Bosch (Kent)
Véase también
En inglés: Edward II (play) Facts for Kids