Eduardo García Berges para niños
Datos para niños Eduardo Berges |
||
---|---|---|
![]() Caricaturizado por Cilla en Madrid Cómico (1883)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eduardo García Berges | |
Nacimiento | 2 de septiembre de 1852 Zaragoza (España) |
|
Fallecimiento | 18 de marzo de 1923 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante de ópera y actor de teatro | |
Género | Zarzuela | |
Tipo de voz | Tenor | |
Eduardo García Berges (nacido en Zaragoza el 2 de septiembre de 1852 y fallecido en Madrid el 18 de marzo de 1923) fue un talentoso tenor español. Un tenor es un tipo de voz masculina, la más aguda entre las voces de hombre.
Contenido
La vida y carrera de Eduardo Berges
¿Quién fue Eduardo Berges y cómo empezó su carrera?
Eduardo García Berges nació en la ciudad de Zaragoza en 1852. Aunque al principio pensó en estudiar arquitectura, su verdadera pasión era la música. En 1875, debutó como cantante en La Habana, Cuba, con la obra Campanone.
Al año siguiente, en 1876, regresó a Cuba para actuar en el Teatro Albisu. Allí participó en la obra La vuelta al mundo, una famosa zarzuela del compositor Francisco Asenjo Barbieri.
El éxito de Berges en España
Después de sus actuaciones en Cuba, Eduardo Berges volvió a España. Tuvo mucho éxito en Andalucía con obras como Campanone. Su gran voz y talento lo llevaron a los escenarios más importantes de Madrid.
Durante la década de 1880, Berges cantó en el Teatro de la Zarzuela y en el Teatro Apolo de Madrid. Se alternaba entre estos dos importantes teatros, mostrando su habilidad en muchas obras.
Un homenaje especial a su trayectoria
En 1909, Eduardo Berges recibió un emotivo homenaje en el Teatro de la Zarzuela. En ese momento, llevaba varios años alejado de los escenarios y había pasado por momentos difíciles. Incluso trabajó en un puesto en el Ayuntamiento de Madrid.
Durante el homenaje, Berges cantó algunas de sus canciones más conocidas. El público lo recibió con aplausos muy entusiastas y llenos de cariño. La compañía de teatro y sus compañeros le entregaron todo el dinero recaudado en la taquilla como una ayuda económica. Fue un momento muy especial, y sus colegas subieron al escenario para acompañarlo mientras recibía el aplauso de todos.
Roles destacados en zarzuelas
Eduardo García Berges estrenó varios papeles importantes en zarzuelas. Algunas de las obras más conocidas en las que participó fueron: