robot de la enciclopedia para niños

Eduardo Campos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eduardo Campos
Eduardo Campos in Brasilia in 2010.jpg
Eduardo Campos en 2010.

1917 Estandarte Insígnia do Governador de Pernambuco.png
55° Gobernador del Estado de Pernambuco
1 de enero de 2007-4 de abril de 2014
Predecesor Mendonça Filho
Sucesor João Lyra Neto

Coat of arms of Brazil.svg
Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil
23 de enero de 2004-18 de julio de 2005
Presidente Luiz Inácio Lula da Silva
Predecesor Roberto Amaral
Sucesor Sergio Machado Rezende

Información personal
Nombre en portugués Eduardo Henrique Accioly Campos
Nacimiento 10 de agosto de 1965
Recife, BrasilBandera de Brasil Brasil
Fallecimiento 13 de agosto de 2014
Santos, BrasilBandera de Brasil Brasil
Causa de muerte Accidente de aviación
Nacionalidad Brasileña
Religión Catolicismo
Lengua materna Portugués
Familia
Padres Ana Arraes
Maximiano Campos
Cónyuge Renata Campos de Andrade Lima
Hijos Maria Eduarda
João Henrique
Pedro Henrique
José Henrique
Miguel
Educación
Educado en Universidad Federal de Pernambuco
Información profesional
Ocupación político, economista
Partido político Partido Socialista Brasileño
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden Nacional del Mérito Científico
  • Livro dos Heróis e Heroínas da Pátria
  • Livro dos Heróis e Heroínas da Pátria (2024)

Eduardo Henrique Accioly Campos (nacido en Recife, Brasil, el 10 de agosto de 1965 – fallecido en Santos, Brasil, el 13 de agosto de 2014) fue un importante político y economista brasileño. Fue miembro del PSB.

Eduardo Campos estudió Economía en la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE). A lo largo de su carrera, ocupó varios cargos importantes. Fue diputado estatal y federal, Ministro de Ciencia y Tecnología de Brasil y, finalmente, gobernador del estado de Pernambuco. Falleció en un accidente aéreo mientras era candidato a la presidencia de Brasil.

¿Quién fue Eduardo Campos?

Eduardo Campos nació en Recife, la capital del estado de Pernambuco, en el noreste de Brasil. Desde joven mostró interés por el estudio, ingresando a la universidad a los 16 años. Se graduó en Economía a los 20 años, siendo un estudiante destacado.

Su abuelo, Miguel Arraes, también fue un político muy conocido. Esto hizo que Eduardo creciera rodeado de figuras importantes de la política brasileña. Sus padres fueron el poeta Maximiano Campos y Ana Arraes, quien fue diputada federal y ministra. Eduardo Campos estuvo casado con Renata Campos de Andrade Lima y tuvieron cinco hijos: Maria Eduarda, João Henrique, Pedro Henrique, José Henrique y Miguel.

La Carrera Política de Eduardo Campos

Eduardo Campos comenzó su camino en la política mientras estudiaba en la universidad. Fue elegido presidente de la junta de estudiantes de la Facultad de Economía.

Primeros Pasos en la Política

En 1986, Eduardo Campos decidió no ir a estudiar una maestría en los Estados Unidos. En su lugar, prefirió ayudar en la campaña de su abuelo, Miguel Arraes, para gobernador de Pernambuco. Cuando su abuelo fue elegido en 1987, Eduardo trabajó como jefe de su oficina. Durante ese tiempo, ayudó a crear la primera Secretaría de Ciencia y Tecnología en la región noreste de Brasil. También fundó la Fundación de Apoyo a la Ciencia y Tecnología de Pernambuco (FACEPE).

Su Trabajo en el Congreso

En 1990, Eduardo Campos se unió al Partido Socialista Brasileño (PSB). Ese mismo año, fue elegido diputado estatal. Más tarde, en 1994, fue elegido diputado federal, representando a su estado en el Congreso Nacional.

Entre 1995 y 1998, pidió permiso para dejar su puesto de diputado temporalmente. Esto fue para trabajar en el gobierno de Miguel Arraes como secretario de Gobierno y de Hacienda. En 1998, volvió a ser elegido diputado federal con una gran cantidad de votos.

En 2002, en su tercer periodo en el Congreso, Eduardo Campos ayudó a organizar importantes reformas en el gobierno del presidente Lula. Fue reconocido como una de las personas más influyentes en el Congreso durante varios años.

Ministro de Ciencia y Tecnología

En 2004, Eduardo Campos se convirtió en Ministro de Ciencia y Tecnología. Fue el ministro más joven en el primer gobierno del presidente Lula. Como ministro, ayudó a mejorar los planes estratégicos del ministerio. También revisó los programas espacial y nuclear de Brasil.

Una de sus acciones más importantes fue la aprobación de un programa de seguridad en biotecnología. Este programa permitió investigar con células madre embrionarias y organismos modificados genéticamente. También logró que el Congreso aprobara la Ley de Innovación Tecnológica. Esta ley ayuda a que las empresas, universidades y centros de investigación trabajen juntos. Otra iniciativa destacada fue la creación de la Olimpiada de Matemáticas para Escuelas Públicas de Brasil, que se convirtió en una de las más grandes del mundo.

Liderazgo en el Partido Socialista Brasileño

En 2005, Eduardo Campos fue elegido Presidente Nacional del Partido Socialista Brasileño (PSB). En 2006, dejó temporalmente este cargo para postularse como gobernador de Pernambuco. En 2011, fue elegido nuevamente presidente del partido hasta 2014.

Gobernador de Pernambuco

Eduardo Campos se presentó como candidato a gobernador de Pernambuco en 2006. Aunque empezó en tercer lugar en las encuestas, ganó las elecciones en la segunda vuelta con más del 60% de los votos.

Su gobierno fue muy bien valorado por la gente. Por eso, en 2010, se presentó a la reelección. Con el apoyo del entonces presidente Lula, Eduardo Campos fue reelegido con más del 80% de los votos en la primera vuelta. Fue el gobernador más votado de Brasil en esa elección.

En octubre de 2013, Eduardo Campos anunció una alianza con la Red Sostenibilidad, un grupo político liderado por la exministra Marina Silva. En abril de 2014, se anunció que Eduardo Campos sería candidato a la presidencia de Brasil, con Marina Silva como su compañera de fórmula.

Logros de la Gestión de Eduardo Campos

Eduardo Campos fue gobernador de Pernambuco durante siete años, de 2007 a 2014. Su trabajo fue reconocido por muchas organizaciones y recibió premios internacionales.

Reconocimientos y Premios

En 2012, el gobierno de Pernambuco ganó dos premios de las Naciones Unidas por su servicio público. Uno fue por la participación de la gente en la gestión del gobierno, con los "Seminarios Todos por Pernambuco". El otro fue por promover la igualdad de género en los servicios públicos, con el proyecto "Sombrero de Paja Mujer". Estos premios se entregaron en Nueva York, en la sede de la ONU.

Mejoras en Seguridad Pública

En seguridad, los niveles de violencia disminuyeron gracias al programa "Pacto por la Vida". El número de homicidios en el estado bajó un 39.10% desde que comenzó el programa. También hubo menos robos y hurtos. Entre 2007 y 2013, este tipo de delitos se redujo en un 30.3%. El "Pacto por la Vida" también fue reconocido a nivel internacional. En 2013, recibió un premio en Washington D. C., Estados Unidos, por ser un buen ejemplo en la prevención del crimen.

Crecimiento Económico

Durante el gobierno de Eduardo Campos, el estado de Pernambuco creció más rápido que el promedio nacional. Las inversiones en el estado aumentaron significativamente.

Avances en Salud Pública

En el área de la Salud Pública, se construyeron tres nuevos hospitales en la región de Recife. También se crearon 14 Unidades de Cuidados de Emergencia y se aumentó el número de camas en unidades de tratamiento intensivo. Entre 2006 y 2013, Pernambuco mejoró la esperanza de vida de sus habitantes. También se redujo la mortalidad infantil en un 47.5%.

Mejoras en Educación Pública

En Educación Pública, entre 2007 y 2011, Pernambuco tuvo un gran crecimiento en el Índice de Desarrollo de la Educación Básica (IDEB). Este crecimiento fue más del doble del promedio nacional. Los estudiantes de las Escuelas Técnicas de Pernambuco tuvieron un rendimiento mucho mejor que los de otros estados de Brasil.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eduardo Campos Facts for Kids

kids search engine
Eduardo Campos para Niños. Enciclopedia Kiddle.