Eduardo A. Roca para niños
Datos para niños Eduardo A. Roca |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Embajador de Argentina ante las Naciones Unidas![]() ![]() |
||
marzo de 1982-27 de mayo de 1982 | ||
Presidente | Leopoldo Galtieri (de facto) | |
Predecesor | Juan Carlos Beltramino | |
Sucesor | Carlos Manuel Muñiz | |
|
||
Embajador de Argentina en Estados Unidos![]() ![]() |
||
31 de octubre de 1968-1970 | ||
Presidente | Juan Carlos Onganía (de facto) | |
Predecesor | Álvaro Alsogaray | |
Sucesor | Pedro Eduardo Real | |
|
||
Embajador de Argentina ante la Organización de los Estados Americanos![]() ![]() |
||
1966-1968 | ||
Presidente | Juan Carlos Onganía (de facto) | |
Predecesor | Ricardo Colombo | |
Sucesor | Raúl Alberto Quijano | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eduardo Alejandro Roca | |
Nacimiento | 15 de diciembre de 1921![]() |
|
Fallecimiento | 15 de mayo de 2019 | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Inés Mónica Weinberg de Roca | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Buenos Aires | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y diplomático | |
Empleador | Universidad Católica Argentina | |
Eduardo Alejandro Roca (15 de diciembre de 1921 - 15 de mayo de 2019) fue un abogado, profesor universitario y diplomático argentino.
Contenido
La vida de Eduardo A. Roca
Eduardo Alejandro Roca fue sobrino nieto de Julio Argentino Roca, una figura importante en la historia de Argentina. Nació en Buenos Aires y estudió para ser abogado. Se graduó en 1944 en la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Roles importantes en el gobierno
A lo largo de su carrera, Eduardo Roca ocupó varios cargos importantes. Fue Subsecretario de Justicia de la Nación entre 1962 y 1963. También fue Director del Banco Central de la República Argentina de 1970 a 1971.
En el ámbito internacional, fue nombrado embajador de Argentina ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) en 1966. Luego, en 1968, se convirtió en embajador en Estados Unidos.
En 1967, participó en una conferencia de la OEA en Buenos Aires. Allí, Argentina presentó una idea para crear un comité que ayudara a los países a colaborar en temas de seguridad. Aunque la propuesta no fue aprobada, Roca destacó la importancia de la paz en América.
Su carrera como profesor
Además de su trabajo en el gobierno, Eduardo Roca fue un dedicado profesor. Fue parte del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la UBA entre 1960 y 1964. También enseñó en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina. Ayudó a fundar el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), una organización que estudia las relaciones entre países.
Eduardo Roca en las Naciones Unidas
Eduardo Roca fue Embajador de Argentina ante las Naciones Unidas por unos meses en 1982. Fue nombrado por su amigo, el canciller Nicanor Costa Méndez. Asumió su cargo justo antes de que comenzara el conflicto de las islas Malvinas.
El conflicto de las Malvinas y la ONU
El 1 de abril de 1982, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunió por la situación en las islas Malvinas. Eduardo Roca fue invitado a participar. Allí, explicó la posición de Argentina sobre las islas y denunció lo que consideraba acciones del Reino Unido en las Georgias del Sur.
Al día siguiente, después de que Argentina tomara control de las islas, Roca volvió a hablar en el Consejo. Explicó que Argentina había recuperado las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur. Dijo que esta acción respondía a un reclamo histórico de Argentina y a una defensa ante los eventos recientes.
Durante el conflicto, el Secretario General de la ONU, Javier Pérez de Cuéllar, se reunió con Roca y el embajador británico para intentar encontrar una solución pacífica. El 5 de mayo, Roca expresó su desaprobación por el apoyo de Estados Unidos al Reino Unido. Aceptó que la ONU actuara como mediador. También logró que el Movimiento de Países No Alineados apoyara el reclamo de Argentina.
Eduardo Roca participó en varias negociaciones dentro de la ONU, incluyendo las que se hicieron con la representante estadounidense Jeane Kirkpatrick. A finales de mayo, regresó a Buenos Aires debido a problemas de salud y cansancio.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eduardo A. Roca Facts for Kids