robot de la enciclopedia para niños

Edith Farkas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edith Farkas
Información personal
Nombre en húngaro Farkas Edit Erzsébet
Nacimiento 13 de octubre de 1921
Gyula (Hungría)
Fallecimiento 3 de febrero de 1993
Wellington (Nueva Zelanda)
Causa de muerte Cáncer óseo
Nacionalidad Húngara y neozelandesa
Lengua materna Húngaro
Familia
Padre István Farkas
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Meteoróloga e investigadora
Área Ciencia, polar research y capa de ozono
Distinciones
  • Henry Hill Award (1986)

Edith Elizabeth Farkas (nacida en Gyula, Hungría, el 13 de octubre de 1921 y fallecida en Wellington, Nueva Zelanda, el 3 de febrero de 1993) fue una científica destacada. Se especializó en la región antártica y es conocida por ser la primera mujer de Hungría y la primera empleada del Servicio Meteorológico de Nueva Zelanda (MetService) en visitar la Antártida. Además, lideró investigaciones sobre el ozono durante más de treinta años.

¿Quién fue Edith Farkas?

Edith Farkas nació el 13 de octubre de 1921 en Gyula, Hungría. Desde pequeña mostró interés por el estudio. Asistió a la escuela en Szentgotthárd y Győr, y luego en Budapest.

Su formación académica

En 1939, Edith comenzó sus estudios universitarios. Se graduó en 1944 con un título de profesora de Matemáticas y Física por la Universidad Católica Pázmány Péter en Budapest. Después de un tiempo difícil en su país, emigró a Nueva Zelanda en 1949. Allí, continuó sus estudios y obtuvo una maestría en Física en 1952 en la Universidad Victoria de Wellington.

La carrera de Edith Farkas en la ciencia

Edith Farkas fue una meteoróloga y una investigadora muy importante en el estudio del ozono. En 1951, comenzó a trabajar en la Sección de Investigación del Servicio Meteorológico de Nueva Zelanda. Dedicó unos 35 años de su vida a esta institución.

Su trabajo pionero en el ozono

Desde la década de 1950 hasta su jubilación en 1986, Edith se dedicó a monitorear el ozono. Fue una líder en esta área de investigación por más de tres décadas. En los años sesenta, se enfocó en estudiar el ozono en la atmósfera. Para ello, usaba un aparato especial llamado espectrofotómetro de ozono Dobson.

Edith formó parte de un pequeño grupo de científicos de todo el mundo que estudiaban la capa de ozono. En ese momento, el ozono se usaba principalmente para entender cómo se movía el aire en la atmósfera. Su trabajo fue clave para el descubrimiento del agujero de la capa de ozono. Este hallazgo cambió la forma en que el mundo veía la contaminación del aire.

Su interés por medir el ozono en la atmósfera la llevó a aplicar sus conocimientos a otras áreas. También midió el ozono en la superficie como parte de estudios sobre la contaminación del aire. Además, investigó la turbidez atmosférica, que es la cantidad de partículas en el aire que reducen la visibilidad.

Su viaje a la Antártida

En 1975, Edith Farkas hizo historia al ser la primera mujer húngara y la primera mujer del personal de MetService de Nueva Zelanda en pisar la Antártida. Este fue un logro muy significativo en su carrera.

Sus diarios de la Segunda Guerra Mundial sirvieron de base para un libro llamado The Farkas Files.

Reconocimientos y legado

Edith Farkas recibió varios honores por su importante trabajo.

Premios y distinciones

En 1986, después de su jubilación, Edith fue la primera mujer en recibir el premio MetService Henry Hill de Nueva Zelanda. Este premio reconoce contribuciones destacadas en meteorología.

En 1988, fue reconocida de manera especial en el Simposio Cuadrienal del Ozono en Alemania. Allí se destacó su contribución de 30 años a la investigación del ozono.

Su contribución al Museo

Edith donó al Museo una serie de objetos personales y otros artículos relacionados con su carrera. Entre ellos se encontraban muestras de rocas de la Antártida, fotografías, publicaciones científicas y la copia original de una novela que escribió sobre su tiempo en el continente más austral.

Edith Farkas falleció en Wellington el 3 de febrero de 1993, después de una larga lucha contra el cáncer de huesos. Su legado en la ciencia y su espíritu pionero siguen siendo una inspiración.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edith Farkas Facts for Kids

kids search engine
Edith Farkas para Niños. Enciclopedia Kiddle.