robot de la enciclopedia para niños

Edgar Frank Codd para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Edgar Frank Codd
Información personal
Otros nombres Ted Codd
Nacimiento 19 de agosto de 1923
isla de Pórtland (Reino Unido)
Fallecimiento 18 de abril de 2003
Bandera de Estados Unidos Isla Williams, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Británica y estadounidense
Educación
Educado en
Supervisor doctoral John Henry Holland
Información profesional
Ocupación Informático teórico, matemático y profesor universitario
Área Ciencias de la computación
Empleador IBM
Miembro de
Distinciones
  • IBM Fellow
  • Premio Turing (1981)
  • ACM Fellow (1994)
  • Computer Pioneer Award (1996)

Edgar Frank «Ted» Codd fue un brillante informático inglés que nació el 19 de agosto de 1923 y falleció el 18 de abril de 2003. Es muy conocido por haber creado el modelo relacional para las bases de datos. Sus ideas cambiaron la forma en que se organiza y se usa la información en las computadoras.

¿Quién fue Edgar Frank Codd?

Edgar Frank Codd, a quien muchos llamaban "Ted", fue una figura clave en el mundo de la informática. Estudió en el Exeter College y en la Universidad de Míchigan. Su trabajo en IBM lo llevó a desarrollar algunas de las ideas más importantes sobre cómo guardar y manejar grandes cantidades de datos.

Sus ideas revolucionarias sobre bases de datos

Durante las décadas de 1960 y 1970, Codd se dedicó a investigar cómo se podían organizar los datos de una manera más eficiente. En 1970, publicó un trabajo muy importante llamado Un modelo relacional de datos para grandes bancos de datos compartidos. Este documento presentó su idea del modelo relacional.

¿Qué es el modelo relacional?

Imagina que tienes mucha información, como los nombres de tus amigos, sus números de teléfono y sus correos electrónicos. El modelo relacional propone organizar toda esta información en tablas, como las que usas en una hoja de cálculo. Cada tabla tiene filas y columnas, y la información se relaciona entre sí de una forma lógica.

Por ejemplo, una tabla podría tener los nombres de los estudiantes y otra tabla sus calificaciones. Ambas tablas se "relacionan" usando un identificador común, como el número de matrícula del estudiante. Esto hace que sea muy fácil encontrar y usar la información.

Aunque al principio la empresa IBM no adoptó rápidamente sus ideas, otros desarrolladores sí lo hicieron. Por ejemplo, Larry Ellison usó las ideas de Codd para crear la famosa base de datos Oracle.

Las reglas de Codd y la normalización

Codd siguió mejorando su modelo relacional. Incluso trabajó con otro experto, Chris Date. Él también creó las "12 reglas de Codd", que son como una guía para diseñar bases de datos relacionales de buena calidad.

Además, Codd definió las primeras tres "formas normales". Estas son reglas que ayudan a organizar los datos en las tablas para evitar problemas, como la repetición de información o errores. Una de estas reglas, la Forma normal de Boyce-Codd, lleva su nombre en su honor.

Otros aportes importantes

Además de su trabajo en bases de datos, Edgar Frank Codd también investigó en otras áreas. Por ejemplo, estudió los autómatas celulares, que son sistemas matemáticos que simulan cómo las cosas cambian y evolucionan con reglas simples. Su tesis doctoral trató sobre este tema.

También fue quien inventó el término OLAP (Procesamiento Analítico en Línea). OLAP es una forma de analizar rápidamente grandes cantidades de datos para encontrar patrones y tomar decisiones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Edgar F. Codd Facts for Kids

  • Modelo relacional
  • 12 reglas de Codd
  • Normalización de una base de datos
  • Sistema de gestión de base de datos
  • Tabla (base de datos)
kids search engine
Edgar Frank Codd para Niños. Enciclopedia Kiddle.