robot de la enciclopedia para niños

Cultura de Hallstatt para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cultura de Hallstatt
Hallstatt culture.png

Localización geográfica aproximada
Datos
Cronología 800 - 500 a. C.
Localización Europa Central.
Archivo:Hallstatt culture-de
Mapa físico de la extensión de la cultura de Hallstatt
Archivo:Hallstatt culture ramsauer
Representación de las tumbas del cementerio de Hallstatt
Archivo:Magdalenenberg collier
Collar de ámbar, perteneciente a la cultura de Hallstatt
Archivo:Tonnenarmbaender
Brazaletes pertenecientes a la cultura de Hallstatt

La cultura de Hallstatt fue un importante grupo de personas que vivieron en Europa Central hace mucho tiempo. Esta cultura existió al final de la Edad del Bronce y al principio de la Edad del Hierro. Los arqueólogos, que son como detectives del pasado, la identificaron por primera vez en un lugar llamado Hallstatt, en Austria.

Esta cultura se considera una continuación de la Cultura de los Campos de Urnas, que era conocida por enterrar a sus muertos en urnas. La cultura de Hallstatt mantuvo muchas de sus costumbres, pero también adoptó nuevas ideas. Recibió influencias de regiones como el norte de Italia y de pueblos que llegaban desde las estepas de Europa Oriental.

¿Dónde y Cuándo se Desarrolló la Cultura de Hallstatt?

La cultura de Hallstatt se extendió principalmente por el centro de Europa. También llegó a partes de Francia y los Balcanes.

Fases de la Cultura de Hallstatt

Los expertos dividen la historia de esta cultura en varias etapas:

  • Hallstatt A y B (entre 1200 y 750 antes de Cristo): Esta fase corresponde al final de la Edad del Bronce. Todavía se relaciona con la Cultura de los Campos de Urnas.
  • Hallstatt C y D (entre 750 y 450 antes de Cristo): Aquí es cuando la cultura de Hallstatt se consolida. Marca el inicio de la Primera Edad del Hierro.

La última fase, Hallstatt D, se conecta con otro periodo importante llamado La Tène. Este periodo es conocido como la Segunda Edad del Hierro.

¿Por Qué se Llama Cultura de Hallstatt?

El nombre de esta cultura viene de un lugar muy especial: la Necrópolis de Hallstatt. Este sitio está en un pueblo llamado Hallstatt, en Austria, cerca de la ciudad de Salzburgo.

En esta necrópolis, se han descubierto casi 2000 tumbas. También se encontraron más de 6000 objetos antiguos. Fue el arqueólogo Hans Hildebrand quien le dio este nombre por primera vez.

¿Cómo Usaban el Hierro?

Al principio, el hierro no se usaba mucho. La gente seguía usando el bronce para muchas cosas. Sin embargo, a partir del siglo VII antes de Cristo, el uso del hierro se hizo más común. También empezó a comercializarse, lo que significa que se compraba y vendía más.

La Importancia del Hierro en la Sociedad

El hierro era muy valioso. Permitía fabricar herramientas y armas más fuertes que las de bronce. Esto dio una gran ventaja a los pueblos de Hallstatt.

¿Cómo Era la Sociedad de Hallstatt?

Muchos de sus poblados estaban protegidos con fortificaciones. Esto sugiere que había una clase social importante de guerreros. Estos guerreros formaban una especie de nobleza o aristocracia. Gracias a sus armas de hierro, eran muy poderosos.

¿Qué Objetos Fabricaban?

La gente de Hallstatt era muy hábil. Creaban cerámicas decoradas con dibujos grabados o pintados. A veces, estas cerámicas tenían incrustaciones de otros materiales.

También hacían espadas con mangos decorados. Usaban materiales como hueso, marfil o ámbar para embellecerlos.

Comercio y Conexiones

Esta cultura mantenía contacto con el Mar Mediterráneo y con las estepas del este de Europa. El comercio era muy importante. Intercambiaban productos como el ámbar y el estaño con otras civilizaciones.

¿Cómo Enterraban a sus Muertos?

Al principio de la cultura de Hallstatt, la gente solía incinerar a sus muertos. Esto significa que quemaban los cuerpos y guardaban las cenizas en urnas.

Pero a partir de la fase Hallstatt C, empezaron a enterrar los cuerpos sin quemarlos. En la fase Hallstatt D, esta forma de entierro se volvió la más común.

Había diferencias en las tumbas según la riqueza de la persona. Las personas más importantes eran enterradas en cámaras de madera. Estas cámaras se construían bajo grandes montículos de tierra llamados túmulos.

La Cultura de Hallstatt en España

En España, se han encontrado pruebas de esta cultura. Un ejemplo es la Necrópolis Celtibérica de Las Madrigueras, en Carrascosa del Campo. Este descubrimiento fue muy importante. Demostró que personas de esta cultura vivieron en el centro de la península ibérica. Se encontraron diferentes tipos de urnas funerarias allí.

¿Qué Idioma Hablaban?

Muchos arqueólogos creen que la mayoría de los pueblos de la cultura de Hallstatt hablaban un idioma antiguo. Este idioma era muy parecido al idioma protocelta. Esto se piensa porque vivieron en el mismo periodo y lugar donde se documentaron los primeros pueblos celtas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hallstatt culture Facts for Kids

kids search engine
Cultura de Hallstatt para Niños. Enciclopedia Kiddle.