robot de la enciclopedia para niños

Ecuanimidad para niños

Enciclopedia para niños

La ecuanimidad es un estado de calma y equilibrio mental. Significa que tu mente se mantiene tranquila y estable, sin alterarse demasiado por las emociones fuertes, el dolor o cualquier situación que pueda hacerte perder la paz interior. Es como tener una fortaleza mental que te ayuda a mantener la calma sin importar lo que pase a tu alrededor.

Muchas religiones y filosofías antiguas valoran mucho la ecuanimidad. Por ejemplo, se menciona en algunas religiones de la familia dhármica, en las religiones abrahámicas y en filosofías como el estoicismo.

La ecuanimidad en diferentes tradiciones

Hinduismo

En el hinduismo, aunque no se usa la palabra "ecuanimidad" directamente, la idea es muy importante. Se relaciona con la comprensión de Brahman, que es la Realidad Suprema. Para algunas escuelas de pensamiento, como la Vedānta, Brahman es lo único que es verdaderamente real y que nunca cambia.

La ecuanimidad, en este contexto, significa estar en un estado de conciencia pura. Esto implica no dejarse llevar por las distracciones o por el apego a cosas que cambian, como las emociones o los pensamientos. Según el Vedanta, la ecuanimidad es nuestra verdadera forma de ser. Cuando una persona se da cuenta de esto, se siente unida a todo lo que existe.

El texto sagrado Bhagavad Gītā explica que al dejar de lado nuestra identidad limitada, podemos descubrir nuestra verdadera naturaleza, que es Brahman. Cuando somos conscientes de nuestra verdadera naturaleza, actuamos como un "testigo" de lo que ocurre en el mundo, sin apegarnos a ello. Se cree que cualquiera puede alcanzar la ecuanimidad a través de prácticas espirituales.

Yoga

La ecuanimidad, llamada upekṣhā, también se menciona en los Yoga Sutras de Patañjali. Es una de las cuatro actitudes sublimes, junto con la bondad, la compasión y la alegría. Se relaciona con la idea de "desapego". Algunas tradiciones de yoga consideran la ecuanimidad como un resultado de la meditación regular, la práctica de la respiración (pranayama) y las posturas (asanas), que ayudan a limpiar la mente y a alcanzar un estado de equilibrio.

Estoicismo

La ecuanimidad es una idea muy importante en la filosofía estoica. Los estoicos griegos usaban palabras como apatheia y ataraxia, mientras que los estoicos romanos usaban aequanimitas. El emperador romano Marco Aurelio, en sus Meditaciones, escribió sobre cómo encontrar y mantener la ecuanimidad incluso en momentos difíciles, siguiendo la naturaleza como guía. Se dice que la última palabra de su padre adoptivo, Antonino Pío, fue "aequanimitas".

Budismo

En el budismo, la ecuanimidad (upekkhā o upekṣhā) es también una de las cuatro actitudes sublimes. Se describe como una conciencia constante de que la realidad es pasajera. No es solo una emoción, sino una base para la sabiduría y la libertad. Aunque algunos podrían pensar que es una actitud fría, la ecuanimidad madura produce una sensación de calidez y bienestar. El Buda describió una mente llena de ecuanimidad como "abundante, exaltada, inmensurable, sin hostilidad y sin mala voluntad".

Judaísmo

Muchos pensadores judíos resaltan la importancia de la ecuanimidad (conocida como Menuhat ha-Nefesh o Yishuv ha-Da'en) como una base necesaria para el crecimiento moral y espiritual. Rabinos como Menachem Mendel Lefin y Simcha Zissel Ziv han escrito mucho sobre esta virtud.

Cristianismo

Samuel Johnson definió la ecuanimidad como "uniformidad mental, ni eufórico ni deprimido". En la filosofía cristiana, la ecuanimidad se considera esencial para practicar las Virtudes cardinales como la fortaleza, la justicia, la templanza y la prudencia.

Islam

La palabra 'Islam' viene de la palabra árabe aslama, que significa la paz que se logra al rendirse y aceptar completamente. Por lo tanto, un verdadero musulmán cree que todo lo que sucede viene de la sabiduría de Dios. En este sentido, se puede decir que una persona musulmana está en un estado de ecuanimidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Equanimity Facts for Kids

kids search engine
Ecuanimidad para Niños. Enciclopedia Kiddle.