Ecosistema terrestre para niños
Un ecosistema terrestre es un lugar especial donde los seres vivos, como plantas y animales, interactúan con su entorno en la tierra. Esto incluye lugares como continentes e islas.
Existen seis tipos principales de ecosistemas terrestres:
Los ecosistemas terrestres se diferencian de los acuáticos porque tienen menos agua disponible. Por eso, el agua es muy importante para la vida en estos lugares.
La luz del sol llega con más facilidad a la tierra porque la atmósfera es más transparente que el agua.
También hay más gases disponibles en los ecosistemas terrestres que en los acuáticos. Por ejemplo, el dióxido de carbono es usado por las plantas para la fotosíntesis. El oxígeno es necesario para que los seres vivos respiren. Y el nitrógeno es importante para que algunas bacterias lo transformen y las plantas puedan usarlo.
Los lugares donde viven los seres vivos en la tierra se dividen en dos partes. Una es la parte subterránea, el suelo, de donde las plantas obtienen la mayor parte del agua y los nutrientes. La otra es la parte de la atmósfera, donde se encuentran los gases y donde la energía de la luz se convierte en energía para las plantas a través de la fotosíntesis.
Contenido
¿Qué seres vivos habitan los ecosistemas terrestres?
Los ecosistemas terrestres cubren una gran parte de la superficie de la Tierra, aproximadamente 144.150.000 kilómetros cuadrados. Aunque la vida en el agua es mucho más antigua (miles de millones de años), los primeros microorganismos terrestres aparecieron hace unos 440 millones de años.
A pesar de ser más recientes, estos ecosistemas han sido muy importantes para el desarrollo de muchas plantas y animales.
Plantas importantes en la tierra
Las plantas más comunes en los ecosistemas terrestres son las Magnoliophyta, que son las plantas con flores. Hay alrededor de 275.000 especies diferentes. También están las Gymnospermae, como los pinos y abetos, con unas 820 especies. Los musgos y las hepáticas, con unas 24.000 especies, también son importantes en algunos de estos ecosistemas.
Animales importantes en la tierra
Entre los animales, los Insecta (insectos) son los más numerosos, con más de 900.000 especies. Las Aves (pájaros) tienen unas 8.500 especies, y los Mammalia (mamíferos) tienen alrededor de 4.100 especies.
Adaptaciones de los seres vivos terrestres
Los organismos que viven en la tierra han desarrollado formas especiales para sobrevivir. Por ejemplo, necesitan maneras de conseguir agua, ya que no están sumergidos en ella como los seres acuáticos. También deben evitar perder agua por evaporación.
Además, han evolucionado para soportar los cambios extremos de temperatura, viento y humedad que son comunes en la tierra. Finalmente, han desarrollado diferentes formas de mover sus semillas o células reproductivas, ya que el aire no es tan eficiente como el agua para esto.
Galería
Véase también
En inglés: Terrestrial ecosystem Facts for Kids