Ecnomiohyla rabborum para niños
Datos para niños Ecnomiohyla rabborum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Posiblemente extinto (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Hylidae | |
Género: | Ecnomiohyla | |
Especie: | Ecnomiohyla rabborum Mendelson, Savage, Griffith, Ross, Kubicki & Gagliardo, 2008 |
|
La Ecnomiohyla rabborum es una especie de anfibio anuro que pertenece a la familia de las ranas arborícolas, las Hylidae. Es un animal que solo se encontraba en una zona específica de Panamá, llamada El Valle de Antón. Vivía en alturas que iban desde los 900 hasta los 1150 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
¿Qué es la Ecnomiohyla rabborum?
Esta rana es un tipo de anfibio, como las ranas y los sapos. Su nombre científico, Ecnomiohyla rabborum, fue dado por un grupo de científicos en el año 2008. Se caracteriza por ser una rana arborícola, lo que significa que pasaba gran parte de su vida en los árboles.
¿Dónde vivía esta rana?
La Ecnomiohyla rabborum era una especie endémica, lo que significa que solo se encontraba de forma natural en un lugar muy concreto del mundo. Su hogar era la región de El Valle de Antón, en Panamá. Prefería vivir en zonas elevadas, en las montañas.
¿Por qué está en peligro esta especie?
Esta rana se encuentra en una situación muy delicada. Está clasificada como "en peligro crítico, posiblemente extinta" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto se debe a dos grandes problemas:
- Pérdida de su hogar: La destrucción de su hábitat natural, como los bosques donde vivía, ha reducido mucho los lugares donde podía vivir y reproducirse.
- Una enfermedad: También fue afectada por una enfermedad causada por un hongo, conocida como quitridiomicosis. Este hongo es muy peligroso para los anfibios y ha causado la disminución de muchas poblaciones de ranas en el mundo.
El triste final de una especie
Lamentablemente, el último ejemplar conocido de Ecnomiohyla rabborum que vivía en cautiverio (es decir, bajo el cuidado de humanos en un centro de conservación) falleció. Desde entonces, no se ha vuelto a ver ningún ejemplar de esta rana en su ambiente natural. Por esta razón, los científicos creen que podría haberse extinguido por completo.
Véase también
En inglés: Rabbs' fringe-limbed treefrog Facts for Kids