El Valle de Antón para niños
Datos para niños Valle de Antón |
||
---|---|---|
Corregimiento | ||
![]() El Valle de Antón.
|
||
Localización de Valle de Antón en Panamá
|
||
Localización de Valle de Antón en Provincia de Coclé
|
||
Coordenadas | 8°36′03″N 80°07′49″O / 8.6008, -80.1303 | |
Entidad | Corregimiento | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Distrito | Antón | |
Superficie | ||
• Total | 34.8 km² | |
Altitud | ||
• Media | 588 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 7602 hab. | |
Huso horario | UTC-05:00 | |
El Valle de Antón es un pueblo muy especial en la provincia de Coclé, Panamá. Es conocido por ser una villa campestre y turística. Lo más asombroso es que se encuentra dentro de un cráter volcánico. Este cráter se formó hace unos 5 millones de años, cuando la cima de un volcán explotó.
En el año 2000, el Valle de Antón tenía 7602 habitantes. Es un lugar popular para visitar, especialmente para quienes buscan un clima fresco y actividades al aire libre.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Valle de Antón?
El Valle de Antón está a solo dos horas de la Ciudad de Panamá, si viajas por la carretera Panamericana. Está rodeado de montañas altas:
- Al norte, los cerros Pajita, Gaital y Cara Coral, que miden hasta 1000 metros de altura.
- Al sur, los cerros Cara Iguana y Guacamaya (también llamado La Huaca), de unos 800 metros.
- Al oeste, la famosa montaña conocida como la India Dormida.
- Al este, el cerro Tagua, que también mide unos 800 metros.
Sus coordenadas geográficas son 8°36′3″N 80°7′49″O.
¿Cómo se formó el Valle de Antón?
El Valle de Antón es un lugar único porque es el segundo cráter volcánico más grande del mundo. Imagina un volcán gigante que, hace millones de años, tuvo una explosión tan fuerte que su cima se derrumbó, formando un enorme hueco.
Con el tiempo, la lluvia llenó este hueco y el agua fue erosionando el terreno, creando el hermoso valle que vemos hoy. Los picos de los cerros Pajita, Gaital y Caracoral son parte de lo que quedó de ese antiguo volcán.
¿Qué puedes encontrar en el pueblo?
El Valle de Antón tiene una calle principal que lo atraviesa de este a oeste, llamada avenida Central. Uno de los lugares más concurridos es el mercado público que se celebra los domingos. Allí, los visitantes y los habitantes de la región pueden encontrar productos locales y artesanías.
El pueblo también cuenta con:
- Un museo pequeño para aprender sobre la historia y la naturaleza del lugar.
- Un pequeño zoológico llamado "El Níspero".
- Un jardín que muestra más de 100 tipos de orquídeas de la zona.
Es un destino muy elegido por los habitantes de la Ciudad de Panamá para pasar el fin de semana. Algunas actividades populares son acampar, caminar por senderos y pasear a caballo.
El pueblo está a 27 kilómetros de la carretera Interamericana. Hay autobuses frecuentes que te llevan a la Ciudad de Panamá en unas 2 horas.
Clima, plantas y animales del Valle de Antón
El Valle de Antón es famoso por su clima fresco y agradable durante todo el año, con una temperatura promedio de 19 °C. Esto se debe a que está a unos 600 metros sobre el nivel del mar.
- La estación seca va de mediados de diciembre a finales de abril. En estos meses, el clima es soleado y con mucho viento.
- La estación de lluvias, también llamada "temporada verde", va de mayo a noviembre. Durante esta época, la naturaleza se ve más viva y exuberante. Los meses con más lluvia son octubre y noviembre.
La región tiene una gran variedad de plantas y animales. Puedes ver muchas aves, orquídeas, rosas y helechos. También es el hogar de especies únicas que solo se encuentran aquí, como la rana dorada panameña y los árboles cuadrados. Algunos de los bosques alrededor del pueblo son áreas protegidas para cuidar estas especies.
Costumbres y celebraciones
El Valle de Antón tiene varias tradiciones y festivales a lo largo del año:
- Se celebra el 19 de marzo en honor a San José del Valle de Antón.
- En marzo, se realiza el Festival Artesanal.
- Se llevan a cabo desfiles para celebrar las fechas patrias.
- La Semana del Campesino es una celebración dedicada a la vida rural.
- El Festival de la Rana Dorada busca crear conciencia sobre esta especie única que está en peligro.
- Se celebra la Semana Santa.
- También se festeja el Festival del Chayote.
Lugares interesantes para visitar
El Valle de Antón ofrece muchos atractivos turísticos para disfrutar de la naturaleza y la cultura:
- Zoológico El Níspero: Donde puedes ver diferentes animales, incluyendo anfibios.
- La India Dormida: Una montaña que parece la figura de una mujer acostada. Es un lugar ideal para la meditación.
- Chorro El Macho: Una hermosa cascada.
- Chorro Las Mozas: Otra cascada para disfrutar.
- Cerro Gaital y Mirador: Para vistas panorámicas del valle.
- El Mariposario: Un lugar para observar mariposas.
- Serpentario: Donde puedes aprender sobre serpientes.
- Sendero de la Piedra Pintada: Un camino con rocas que tienen dibujos antiguos.
- Los Pozos Termales: Pequeñas piscinas de agua caliente natural.
- Cerro Cariguana: Otra montaña con vistas impresionantes.
- Mercado de Artesanías: Para comprar productos hechos a mano por los locales.
- Centro de Visitantes: Para obtener información sobre el área.
Véase también
En inglés: El Valle de Antón Facts for Kids