robot de la enciclopedia para niños

Echeveria pinetorum para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Echeveria pinetorum
Crassulaceae Echeveria pinetorum (9).jpg
Inflorescencia de E. pinetorum en cultivo
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Saxifragales
Familia: Crassulaceae
Subfamilia: Echeverioideae
Género: Echeveria
Sección: Racemosae
Especie: E. pinetorum
Rose
Archivo:Crassulaceae Echeveria pinetorum (2)
Detalle de las flores
Archivo:Crassulaceae Echeveria pinetorum (1)
Detalle del escapo floral

La Echeveria pinetorum es una planta muy especial que guarda agua en sus hojas, por eso se le llama planta suculenta. Pertenece a la familia de las crasuláceas, que incluye a muchas plantas que pueden vivir en lugares secos. Esta planta es originaria de México y Guatemala.

Es parte del género Echeveria, cuyas especies son conocidas como «conchitas» o «rosetas» por la forma en que crecen sus hojas. Dentro de este género, la Echeveria pinetorum está en la sección Racemosae. Esto significa que sus flores crecen en un tallo largo con varias flores a los lados, como un racimo. Además, cada flor tiene dos pequeñas hojas llamadas brácteas cerca de su base.

¿Cómo se clasifica la Echeveria pinetorum?

Las plantas, como todos los seres vivos, se clasifican para que los científicos puedan estudiarlas mejor. La Echeveria pinetorum fue descrita por primera vez en el año 1905 por un botánico llamado Joseph Nelson Rose. Él la publicó en un libro importante llamado North American Flora.

¿Qué significa su nombre?

El nombre Echeveria se puso en honor a Atanasio Echeverría y Godoy, un artista botánico de México.

La segunda parte del nombre, pinetorum, viene del latin y significa "de los pinares". Esto nos da una pista sobre dónde le gusta crecer a esta planta en la naturaleza: en lugares donde hay muchos pinos.

¿Ha tenido otros nombres?

A veces, los científicos le dan diferentes nombres a una misma planta antes de ponerse de acuerdo en uno solo. Esto se conoce como sinonimia. Para la Echeveria pinetorum, algunos de los nombres que se usaron antes fueron:

  • Echeveria huehueteca
  • Echeveria sessiliflora var. pinetorum

¿Dónde podemos encontrar la Echeveria pinetorum?

Esta planta crece de forma natural en los Bosques madrenses de pino-encino y en los Bosques de pino-encino de América Central. Estos son tipos de bosques donde predominan los pinos y los encinos, y se encuentran en regiones montañosas de México y Guatemala.

kids search engine
Echeveria pinetorum para Niños. Enciclopedia Kiddle.