robot de la enciclopedia para niños

Echeveria harmsii para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Echeveria harmsii
Crassulaceae Echeveria harmsii (11).jpg
E. harmsii en cultivo
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Saxifragales
Familia: Crassulaceae
Subfamilia: Echeverioideae
Género: Echeveria
Sección: Echeveria
Especie: E. harmsii
J.F.Macbr.

La Echeveria harmsii es una planta muy especial que pertenece a la familia de las crasuláceas. Estas plantas son conocidas por ser suculentas, lo que significa que pueden almacenar agua en sus hojas, tallos o raíces. Es originaria de Oaxaca, un estado en México.

Esta planta es parte del género Echeveria. A las especies de este grupo se les llama comúnmente «conchitas» o «rosetas» por la forma en que crecen sus hojas. La Echeveria harmsii se distingue por tener pelitos en sus hojas y flores.

¿Cómo es la Echeveria harmsii?

Archivo:Crassulaceae Echeveria harmsii (7)
Detalle de una flor de Echeveria harmsii. Puedes ver los pequeños pelitos en los pétalos.

La Echeveria harmsii tiene características únicas que la hacen diferente de otras plantas de su mismo género. Aquí te contamos cuáles son:

  • Tiene pequeños pelitos (conocidos como pubescencia) en sus hojas, en la parte verde de la flor (cáliz) y en los pétalos (corola).
  • Sus sépalos, que son las hojitas que protegen la flor antes de abrir, siempre están extendidos.
  • Las hojas de esta planta son delgadas.
  • Sus flores crecen en una inflorescencia (un grupo de flores) que tiene pocas unidades.
  • Las flores son grandes, midiendo más de 3 centímetros de largo.
Archivo:Crassulaceae Echeveria harmsii (14)
Flor de Echeveria harmsii cuando está abierta. Se pueden ver sus 5 sépalos, 5 pétalos y otras partes de la flor.

¿De dónde viene su nombre?

La Echeveria harmsii fue descrita por primera vez en el año 1931 por un científico llamado James Francis Macbride.

  • El nombre del género, Echeveria, se puso en honor a Atanasio Echeverría y Godoy, un artista botánico de México.
  • La segunda parte del nombre, harmsii, es un epíteto (un nombre que se añade a la especie) que se le dio en honor a Hermann Harms, un botánico alemán que vivió entre 1870 y 1942.

Otros nombres que ha tenido

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que ahora se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:

  • Cotyledon elegans
  • Echeveria elegans
  • Oliveranthus elegans
  • Oliverella elegans

Véase también

  • Bosques de México
kids search engine
Echeveria harmsii para Niños. Enciclopedia Kiddle.