Duncan Haldane para niños
Datos para niños F. Duncan Haldane |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Frederick Duncan Michael Haldane | |
Nacimiento | 14 de septiembre de 1951 Londres (Reino Unido) |
|
Residencia | Princeton | |
Nacionalidad | Británica y eslovena (desde 2019) | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Philip Warren Anderson | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico y profesor universitario | |
Área | Física de la materia condensada | |
Conocido por |
Pseudopotenciales de Haldane en el Efecto Hall cuántico fraccionario Efecto Hall cuántico anómalo |
|
Empleador |
|
|
Miembro de | ||
Sitio web | phy.princeton.edu/people/duncan-haldane#:-:text=duncan%20haldane | |
Distinciones |
|
|
Frederick Duncan Michael Haldane (nacido el 14 de septiembre de 1951), conocido como F. Duncan Haldane, es un científico británico. Es profesor de física en la Universidad de Princeton y también forma parte del Instituto Perimeter de Física Teórica. En 2016, recibió el Premio Nobel de Física junto con David J. Thouless y John Michael Kosterlitz por sus importantes descubrimientos en el campo de la física.
Contenido
¿Dónde estudió F. Duncan Haldane?
Haldane asistió a la St Paul's School en Londres. Luego, continuó sus estudios en el Christ's College de Cambridge. Allí, obtuvo su primer título universitario y más tarde, en 1978, completó su doctorado. Su mentor durante el doctorado fue el reconocido físico Philip Warren Anderson.
¿Qué investigaciones importantes realizó?
Duncan Haldane trabajó como físico en el Instituto Laue-Langevin en Francia desde 1977 hasta 1981. Después, se unió a la Universidad del Sur de California.
Contribuciones a la física de materiales
Haldane es muy conocido por sus aportaciones fundamentales a la física de la materia condensada. Esta rama de la física estudia cómo se comportan los materiales a escalas muy pequeñas, como los átomos y electrones. Sus trabajos incluyen:
- La teoría de los líquidos de Luttinger, que describe cómo se mueven los electrones en materiales muy delgados.
- La teoría de las cadenas de espín unidimensionales, que explica cómo interactúan las propiedades magnéticas de los átomos en una sola dirección.
- La teoría del efecto Hall cuántico fraccionario, que investiga cómo se comportan los electrones en condiciones especiales de frío y campos magnéticos fuertes.
- La estadística de exclusión y los espectros de entrelazamiento, que son conceptos avanzados sobre cómo se organizan las partículas.
Nuevas ideas sobre el efecto Hall cuántico
Desde 2011, Haldane ha estado desarrollando una nueva forma de entender el efecto Hall cuántico fraccionario. Esta nueva idea utiliza la geometría para describir cómo se comportan las partículas en estos materiales. Su trabajo busca reemplazar teorías anteriores para ofrecer una explicación más precisa de ciertos fenómenos en la física de materiales.
¿Qué premios y reconocimientos ha recibido?
Duncan Haldane ha recibido muchos premios y honores por su trabajo científico. Algunos de los más importantes incluyen:
- Fue elegido miembro de la Royal Society en 1996, que es una de las sociedades científicas más antiguas y prestigiosas del mundo.
- También es miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias, la American Physical Society, el Institute of Physics y la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. Ser miembro de estas organizaciones significa que es reconocido como un científico muy importante en su campo.
- En 1993, ganó el Premio Oliver E. Buckley de Materia Condensada.
- Recibió el Premio Dirac en 2012.
- En 2015, la Universidad de Cergy-Pontoise le otorgó un doctorado honoris causa.
- El premio más destacado que recibió fue el Premio Nobel de Física en 2016, por sus descubrimientos teóricos sobre las fases topológicas de la materia.
Vida personal
F. Duncan Haldane vive en Princeton, Nueva Jersey, con su esposa, Odile Belmont.
Véase también
En inglés: Duncan Haldane Facts for Kids