Dudleya viscida para niños
Datos para niños Dudleya viscida |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Saxifragales | |
Familia: | Crassulaceae | |
Subfamilia: | Echeverioideae | |
Género: | Dudleya | |
Especie: | D. viscida (S.Watson) Moran |
|
La Dudleya viscida es una planta suculenta poco común, conocida también como "sticky liveforever" (que significa "siempre viva pegajosa"). Pertenece a la familia de las crasuláceas, que incluye muchas plantas que almacenan agua en sus hojas, tallos o raíces.
Contenido
¿Cómo es la Dudleya viscida?
Esta planta crece a partir de una base carnosa que puede ser casi cilíndrica o elíptica. Sus hojas son de color verde claro, amarillo-verde o incluso rojizo. Lo más curioso es que están cubiertas por una sustancia pegajosa y resinosa que tiene un aroma suave.
Características de sus hojas y tallos
Las hojas de la Dudleya viscida son gruesas y carnosas, lo que les permite almacenar agua. La capa pegajosa que las cubre es una característica especial de esta especie. La planta desarrolla varios tallos que crecen hacia arriba.
Sus flores y su belleza
La Dudleya viscida produce inflorescencias ramificadas, lo que significa que sus flores crecen en grupos. Cada rama puede tener hasta 10 flores. Estas flores son de color rosado a blanco, a veces con vetas rojas. Los estambres, que son las partes masculinas de la flor, sobresalen entre los pétalos.
¿Dónde se encuentra esta planta?
La Dudleya viscida es una especie rara que se encuentra en ciertas regiones. Su hábitat natural suele ser en zonas rocosas o con suelos bien drenados, típicos de las áreas donde crecen las suculentas. La sustancia pegajosa de sus hojas podría ayudarla a protegerse de insectos o a reducir la pérdida de agua.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre científico Dudleya viscida tiene un significado especial.
Origen del nombre del género
El nombre del género Dudleya fue elegido en honor a William Russell Dudley. Él fue el primer director del departamento de botánica en la Universidad de Stanford, una importante institución educativa.
Significado del nombre de la especie
La palabra viscida es un epíteto latino. Significa "pegajoso", haciendo referencia a la característica principal de esta planta: la sustancia pegajosa que cubre sus hojas.
Clasificación científica de la Dudleya viscida
La Dudleya viscida fue descrita científicamente por primera vez por S.Watson y luego clasificada por Moran. Su descripción fue publicada en una revista especializada llamada Desert Plant Life en 1942 (o 1943).
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos, que se consideran sinónimos. Algunos de ellos son:
- Cotyledon viscida S.Watson
- Echeveria viscida (S.Watson) A.Berger
- Stylophyllum viscidum (S. Watson) Britton & Rose
Véase también
En inglés: Dudleya viscida Facts for Kids