robot de la enciclopedia para niños

Dorothea Tanning para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dorothea Tanning
Willy Mucha and max Ernst.png
Información personal
Nacimiento 25 de agosto de 1910
Galesburg (Estados Unidos)
Fallecimiento 31 de enero de 2012
Nueva York (Estados Unidos)
Sepultura Crematorio y columbario del Père-Lachaise
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Max Ernst (1946-1976)
Educación
Educada en Knox College
Información profesional
Ocupación Pintora, escultora, escritora, grabadora, novelista, poetisa, autobiógrafa, litógrafa, ilustradora, diseñadora, escenógrafa, diseñador de joyas, artista y productora
Área Pintura
Años activa 1935-2011
Movimiento Surrealismo
Género Arte figurativo y surrealismo
Sitio web www.dorotheatanning.org

Dorothea Tanning (nacida en Illinois el 25 de agosto de 1910 y fallecida en Nueva York el 31 de enero de 2012) fue una talentosa pintora, ilustradora, escultora y escritora estadounidense. También creó diseños para escenarios y vestuarios de ballet y teatro.

La vida y el arte de Dorothea Tanning

Dorothea Tanning nació en Galesburg (Illinois) en 1910. Más tarde, se mudó a Nueva York. Allí, comenzó a trabajar como diseñadora de anuncios. Fue en Nueva York donde descubrió el surrealismo y el dadaísmo. Estos son movimientos artísticos que la inspiraron mucho.

Conexiones artísticas y matrimonio

En 1942, Dorothea conoció al pintor alemán Max Ernst. Se casaron en 1946. Fue una boda doble, ya que el fotógrafo Man Ray y Juliette Browner también se casaron ese día. Max Ernst la ayudó a unirse al grupo de artistas surrealistas.

Obras destacadas y evolución de su estilo

Una de sus obras más famosas es Pequeña serenata nocturna. Es una pintura con mucho simbolismo. Su nombre es el mismo que una alegre pieza musical de Mozart, lo cual es curioso. Esta obra muestra su conexión con el grupo surrealista. Su estilo artístico evolucionó con el tiempo. En los años 70, creó esculturas suaves usando máquinas de coser. Con varias de estas esculturas, hizo una instalación llamada Hôtel du Pavot, Chambre 202 (1970-73).

En 1943, Dorothea Tanning participó en una exposición importante. Se llamó The Exhibition by 31 Women. Esta exposición se realizó en la galería de arte de Peggy Guggenheim en Nueva York.

Dorothea Tanning como escritora

Hacia el final de su vida, Dorothea Tanning también se dedicó a escribir. En 1986, publicó su primera autobiografía, titulada Birthday. En 2001, lanzó una segunda autobiografía, Between Lives: An Artist and Her World. Cuando ya era mayor, publicó su primer libro de poemas, A Table of Contents, y su novela Chasm: A Weekend. En 2012, el año en que falleció, se publicó su segundo libro de poemas, Coming to That.

Últimos años y legado

Dorothea Tanning vivió y trabajó en diferentes lugares. Residió en Sedona, Nueva York y París. En París, vivió durante veintiocho años. Falleció el 31 de enero de 2012 en su casa de Manhattan.

El 3 de octubre de 2018, se inauguró una exposición muy importante. Se llamó Detrás de la puerta, invisible, otra puerta. Esta exposición se realizó en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid. Fue la primera gran muestra que repasó toda la vida y la carrera artística de Dorothea Tanning.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dorothea Tanning Facts for Kids

kids search engine
Dorothea Tanning para Niños. Enciclopedia Kiddle.