robot de la enciclopedia para niños

Dorath Pinto Uchôa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dorath Pinto Uchôa
Información personal
Nacimiento 1 de noviembre de 1947
Belém (Brasil)
Fallecimiento 28 de marzo de 2014
São Paulo (Brasil)
Nacionalidad  brasileña
Educación
Educada en
Información profesional
Área arqueóloga, profesora
Conocida por estudio de ocupaciones humanas prehistóricas litoraleñas del Brasil
Empleador Universidad de São Paulo

Dorath Pinto Uchôa (1 de noviembre de 1947 – 28 de marzo de 2014) fue una destacada arqueóloga brasileña. Es conocida por ser una de las fundadoras de la Sociedad de Arqueología Brasileña. Su trabajo se centró en el estudio de las comunidades humanas que vivieron en las costas de Brasil hace mucho tiempo.

Ella investigó especialmente los sambaquis, que son grandes montículos formados por conchas, huesos y otros restos. Estos montículos nos dan pistas sobre cómo vivían las personas en la prehistoria. Dorath Pinto Uchôa se dedicó a estudiar los sambaquis en el Estado de São Paulo.

La vida y estudios de Dorath Pinto Uchôa

Dorath Pinto Uchôa nació en Belém, Brasil, en 1947. Desde joven, mostró interés por el pasado y la geografía.

¿Qué estudió Dorath Pinto Uchôa?

En 1967, Dorath se graduó en Geografía en la Pontificia Universidad Católica de São Paulo. Luego, continuó sus estudios en la Universidad de São Paulo.

Allí obtuvo una maestría en Historia en 1972. Poco después, en 1973, completó su doctorado en Antropología, Arqueología y Etnología. Su tesis doctoral trató sobre la arqueología de dos sitios prehistóricos en la costa de São Paulo.

Su carrera como arqueóloga

A lo largo de su carrera, Dorath Pinto Uchôa se dedicó a investigar los sambaquis. Muchos de sus estudios se realizaron en Piaçaguera, cerca de Cubatão, en la costa de São Paulo.

Trabajó en el antiguo Instituto de Prehistoria. Más tarde, se convirtió en profesora en el Museo de Arqueología y Etnología de la Universidad de São Paulo. Allí compartió sus conocimientos con muchos estudiantes.

Aportes a la arqueología

Dorath Pinto Uchôa realizó importantes investigaciones sobre las antiguas poblaciones costeras de Brasil. Sus estudios ayudaron a entender cómo vivían, qué comían y cómo se organizaban estas comunidades prehistóricas.

Publicaciones importantes

Ella escribió varios libros y artículos científicos. En ellos, compartía los descubrimientos de sus excavaciones.

Algunos de sus trabajos más conocidos incluyen:

  • Clássicos da Arqueologia: Un libro que recopila textos importantes sobre arqueología.
  • Arqueologia de Piaçagüera e Tenório: Su tesis doctoral, publicada como libro, que analiza los sitios prehistóricos que estudió.
  • Artículos sobre la Ilha do Mar Virado: Investigaciones sobre un sitio arqueológico en la costa de Ubatuba.
  • Estudios sobre la salud de las personas antiguas: Analizó restos óseos para entender enfermedades y la edad de las personas.

Sus publicaciones son una fuente valiosa para otros arqueólogos.

Reconocimientos y honores

A lo largo de su vida, Dorath Pinto Uchôa recibió varios premios y homenajes por su trabajo.

  • En el año 2000, el Consejo Nacional de Mujeres de Brasil la homenajeó por su contribución a la arqueología.
  • En 1997, el Instituto de Prehistoria la reconoció por sus importantes servicios.
  • Recibió una medalla del Gobierno Municipal de Cubatão en 1996.
  • En 1995, la Sociedad de Arqueología Brasileña le entregó una placa. La reconocieron como una de sus fundadoras e ideólogas.
  • En 1988, recibió la medalla Martin Afonso de Souza. Este honor fue por sus servicios al municipio de Bertioga.

Estos reconocimientos muestran lo importante que fue su trabajo para la arqueología en Brasil.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dorath Pinto Uchôa Facts for Kids

kids search engine
Dorath Pinto Uchôa para Niños. Enciclopedia Kiddle.