Donald Triplett para niños
Datos para niños Donald Gray Triplett |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de septiembre de 1933 Forest (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 15 de junio de 2023 Forest (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Eastern Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Presbiterianismo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres | Beamon Triplett Mary Triplett |
|
Educación | ||
Educación | Millsaps College de Jackson (Mississippi)![]() |
|
Educado en | Millsaps College | |
Información profesional | ||
Ocupación | banquero | |
Conocido por | Primer niño diagnosticado de autismo | |
Seudónimo | Donald T | |
Instrumento | Voz | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Golf | |
Donald Gray Triplett (nacido el 8 de septiembre de 1933 en Forest, Misisipi, y fallecido el 15 de junio de 2023 en el mismo lugar) fue una persona muy importante en la historia del autismo. Se le considera la primera persona en ser diagnosticada con autismo.
Fue uno de los primeros niños estudiados por el psiquiatra Leo Kanner. Kanner lo mencionó en su artículo de investigación llamado Autistic disturbances of affective contact. Desde pequeño, Donald mostró una memoria asombrosa. Podía recordar notas musicales y canciones con solo escucharlas una vez. También le gustaba jugar con las notas en el piano y hacer cálculos mentales muy difíciles.
Contenido
¿Quién fue Donald Triplett?
Donald Triplett fue el hijo de Beamon y Mary Triplett. Desde que era muy pequeño, Donald era un niño muy introvertido. No respondía a las sonrisas de sus padres ni a su voz.
Sus primeros años y habilidades
Donald usaba el lenguaje de una manera especial. No jugaba con otros niños y parecía vivir en su propio mundo. A pesar de esto, Donald también mostró habilidades sorprendentes. Tenía una excelente memoria secuencial, lo que significa que recordaba cosas en orden. A los dos años, podía cantar canciones que solo había escuchado una vez.
La búsqueda de respuestas de sus padres
Sus padres, su madre maestra y su padre abogado, intentaron ayudar a Donald a relacionarse mejor. Al no tener éxito, en 1937 lo llevaron a una institución de salud. En esa época, era común internar a los niños con estas características.
Sin embargo, a sus padres les costó mucho estar separados de su hijo. Un año después, decidieron sacarlo de la institución.
El encuentro con el Dr. Kanner
En octubre de 1938, los Triplett viajaron al Hospital Johns Hopkins en Baltimore (Maryland). Allí, el psiquiatra Leo Kanner examinó a Donald. Kanner notó que Donald tenía algunos síntomas parecidos a otra condición, pero también vio diferencias claras. Por eso, no dio un diagnóstico definitivo en ese momento.
Después de su visita a Baltimore, la familia Triplett regresó a Misisipi. Donald vivió el resto de su vida en su ciudad natal.
La vida adulta de Donald
Desde que el Dr. Kanner publicó su artículo, el estudio del autismo ha avanzado mucho. Muchos profesionales e investigadores han trabajado para entenderlo mejor.
Donald Triplett y su familia vivieron su vida sin preocuparse por estos debates científicos.
Estudios y carrera profesional
Donald fue a la escuela local. Allí, sus maestros y compañeros lo aceptaron tal como era. En 1958, se graduó en Filología Francesa en el Millsaps College de Jackson, Misisipi.
Más tarde, regresó a su pueblo. Allí trabajó en el banco que era propiedad de su familia.
Viajes y pasatiempos
Donald aprendió a conducir y, en su tiempo libre, le encantaba viajar por todo el mundo. Disfrutaba de sus pasatiempos y de su vida tranquila.
El legado de Donald Triplett
Donald, junto con otros niños que el Dr. Kanner estudió, fue clave para la primera descripción científica del autismo en 1943. Hoy en día, esta condición se conoce como espectro autista.
¿Cómo ayudó Donald a entender el autismo?
El caso de Donald Triplett ayudó a los científicos a comprender mejor el autismo. Su historia mostró que las personas con autismo pueden llevar una vida plena y feliz con el apoyo adecuado.
La importancia del apoyo comunitario
Los niños con autismo a veces pueden sufrir acoso escolar o sentirse excluidos. A medida que la sociedad ha aprendido más sobre las diferencias, esta situación ha mejorado. Sin embargo, todavía es importante seguir trabajando para que todos se sientan incluidos.
Cuando la historia de Donald Triplett se hizo pública en 2016, mostró lo importante que es el apoyo de la comunidad. Desde la escuela hasta otras instituciones, el apoyo ayuda a las personas con autismo a vivir una vida normal y a ser parte de la sociedad.
Su fallecimiento
Donald Triplett falleció en su casa en Forest, Misisipi, el 15 de junio de 2023. Tenía 89 años. Fue la persona con autismo que vivió más tiempo.
Véase también
En inglés: Donald Triplett Facts for Kids