robot de la enciclopedia para niños

Domènec Balmanya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Domingo Balmanya
Domènec Balmanya ANC1-42-N-13718.jpg
Datos personales
Nombre completo Domingo Balmanya Perera
Domingo Balmanya Perera
Nacimiento Gerona
29 de diciembre de 1914
País España
Fallecimiento Barcelona
14 de febrero de 2002
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Debut como entrenador 1949
(Gimnàstic de Tarragona)
Retirada como entrenador 1975
(UE Sant Andreu)
Carrera como jugador
Posición Centrocampista
Debut como jugador 1934
(Girona FC)
Retirada deportiva 1951
(UE Sant Andreu)

Domingo Balmanya Perera (nacido en Gerona, España el 29 de diciembre de 1914 y fallecido en Barcelona, España el 14 de febrero de 2002) fue una figura muy importante en el mundo del fútbol español. Fue tanto un talentoso jugador como un exitoso entrenador. Incluso llegó a dirigir a la selección nacional entre 1966 y 1968.

La Carrera de Domingo Balmanya en el Fútbol

Domingo Balmanya tuvo una larga y destacada trayectoria en el fútbol, primero como jugador y luego como entrenador. Su pasión por este deporte lo llevó a diferentes equipos y a conseguir varios títulos importantes.

Sus Inicios como Jugador

Domingo Balmanya, conocido también como Mingu, empezó su camino en el fútbol en su ciudad natal, Gerona. Jugó en el equipo local, el Girona FC, durante la temporada 1934/35 en la Segunda División de España.

Al año siguiente, el Girona FC lo traspasó a un club muy grande: el F. C. Barcelona. Con el Barcelona, en 1936, ganó el Campeonato de Cataluña.

Sin embargo, un conflicto en España interrumpió las competiciones de fútbol y la carrera de Balmanya en el Barcelona. A pesar de esto, no dejó de jugar. Se fue a Francia en 1937 y se unió al FC Sète. Con este equipo, en la temporada 1938/39, se convirtió en campeón de la Liga francesa.

Cuando el conflicto en España terminó, y mientras en Francia se desarrollaba un gran conflicto mundial, Balmanya regresó al F. C. Barcelona en 1941. Allí jugó tres temporadas más. En su primera temporada de regreso, ganó la Copa del Generalísimo en 1942. En total, jugó más de cien partidos con la camiseta del F. C. Barcelona.

En 1944, dejó el Barcelona y fichó por el Gimnàstic de Tarragona. Permaneció allí hasta 1950. Después de una breve etapa en la UE Sant Andreu, puso fin a su carrera como futbolista en 1951.

En su último año en el Gimnàstic de Tarragona, Balmanya hizo algo especial: fue jugador y entrenador al mismo tiempo. Así comenzó su exitosa carrera en los banquillos.

Su Destacada Carrera como Entrenador

Una vez que dejó de jugar, Domingo Balmanya se dedicó por completo a ser entrenador. Su primer equipo fue el Girona FC en la temporada 1952/53.

Luego, dirigió al Real Zaragoza y al Real Oviedo. En 1955, regresó al F. C. Barcelona, esta vez como entrenador. Con el Barcelona, ganó su primer título como técnico: la Copa del Generalísimo en 1957.

Después de tres temporadas con el Barcelona, se fue al FC Sète en Francia, el mismo club donde había jugado antes. Tras dos años en Francia, volvió a España para dirigir al Valencia CF durante dos años. Con el Valencia, ganó la Copa de Ferias en 1962.

Sus siguientes equipos fueron el Real Betis en la temporada 1963/64 y el CD Málaga. Con el Málaga, logró que el equipo subiera a la Primera División de España.

En 1965, el Atlético de Madrid lo contrató. Solo estuvo una temporada, la 1965/66, pero fue muy exitosa: ¡ganó la Liga española! Al terminar esa temporada, fue nombrado seleccionador nacional.

Dirigiendo a la Selección Española

En 1966, Domingo Balmanya se convirtió en el entrenador de la selección nacional de España. Durante dos años, dirigió al equipo en la fase de clasificación para la Eurocopa de Italia 1968, aunque no lograron clasificarse.

Con Balmanya como seleccionador, España jugó once partidos. De ellos, ganaron cuatro, empataron tres y perdieron cuatro.

Su Rol como Secretario Técnico y Comentarista

Después de retirarse como entrenador, Domingo Balmanya siguió muy conectado al fútbol. Trabajó como secretario técnico en el F. C. Barcelona y en el RCD Español. También dirigió la Escuela Catalana de Entrenadores, ayudando a formar a nuevos técnicos.

Además, durante muchos años, fue comentarista en programas de radio deportivos, compartiendo su conocimiento y experiencia con los aficionados.

Equipos en los que Participó

Aquí puedes ver los equipos donde Domingo Balmanya jugó y entrenó:

Como Jugador

Club País Año
Girona FC Bandera de España España 1934-1935
F. C. Barcelona Bandera de España España 1935-1937
FC Sète Bandera de Francia Francia 1937-1941
F. C. Barcelona Bandera de España España 1941-1944
Gimnàstic de Tarragona Bandera de España España 1944-1950
UE Sant Andreu Bandera de España España 1950-1951

Como Entrenador

Club País Año
Gimnàstic de Tarragona Bandera de España España 1949-1950
Girona FC Bandera de España España 1952-1953
Real Zaragoza Bandera de España España 1953-1954
Real Oviedo Bandera de España España 1954-1955
F. C. Barcelona Bandera de España España 1956-1958
FC Sète Bandera de Francia Francia 1958-1960
Valencia CF Bandera de España España 1960-1962
Real Betis Bandera de España España 1963-1964
CD Málaga Bandera de España España 1964-1965
Atlético de Madrid Bandera de España España 1965-1966
Bandera de España Selección Española 1966-1968
Real Zaragoza Bandera de España España 1970-1971
Cádiz CF Bandera de España España 1972-1974
UE Sant Andreu Bandera de España España 1977-1978

Títulos Ganados por Domingo Balmanya

Domingo Balmanya logró varios títulos importantes a lo largo de su carrera, tanto como jugador como entrenador.

Como Jugador

Como Entrenador


Predecesor:
José Villalonga
Entrenador de la selección de fútbol de España
1966−1968
Sucesor:
Eduardo Toba

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Domènec Balmanya Facts for Kids

kids search engine
Domènec Balmanya para Niños. Enciclopedia Kiddle.