robot de la enciclopedia para niños

Nopalillo orquídea para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Nopalillo orquídea
Disocactus macdougallii 3723131.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
Filo: Tracheophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Género: Disocactus
Especie: D. macdougallii
(Alexander) Barthlott
Sinonimia

Lobeira macdougallii Alexander

El nopalillo orquídea de Macdougall (Disocactus macdougallii) es una planta que pertenece a la familia de los cactus. Su nombre científico, Disocactus, viene de palabras griegas que significan "doble" y "igual", y de la palabra latina "cactus". Esto se refiere a que sus tallos son planos y tienen dos lados parecidos. La parte "macdougallii" de su nombre es un homenaje a Thomas Macdougall, un botánico y explorador de Escocia.

¿Cómo es el Nopalillo Orquídea de Macdougall?

Características físicas de esta planta

Este nopalillo es un tipo de cactus que crece sobre otras plantas, sin parasitarlas. Sus tallos son planos y alargados, miden entre 15 y 45 centímetros de largo y de 2 a 5 centímetros de ancho. Son de un color verde brillante y tienen los extremos rojizos. Sus bordes son ondulados.

Las flores de esta planta se abren durante el día y tienen un olor particular. Son de color rosa púrpura y tienen forma de embudo, midiendo entre 7 y 8 centímetros de largo. Los frutos son redondos u ovalados, con protuberancias y costillas marcadas. Son de color verde y tienen pequeñas áreas con lana y pelitos. Las semillas son ovaladas, con pequeños hoyos y de color negro.

¿Dónde vive el Nopalillo Orquídea de Macdougall?

Distribución geográfica de la especie

Esta planta es endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en un lugar específico del mundo. En este caso, vive en la zona de la Meseta Central, cerca de San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas, México.

El hogar natural del Nopalillo Orquídea

El nopalillo orquídea de Macdougall crece a una altura de entre 2300 y 2850 metros sobre el nivel del mar. Su hábitat son los bosques de montaña donde hay mucha humedad y también los bosques donde crecen pinos y encinos.

¿Cuál es el estado de conservación del Nopalillo Orquídea?

Protegiendo al Nopalillo Orquídea

Las poblaciones de esta especie son muy pequeñas. Su hogar natural está desapareciendo porque la tierra se usa para otras actividades. Por esta razón, se ha propuesto que se le dé una "Protección especial" (Pr) en la Norma Oficial Mexicana 059-2015, que es una ley que busca proteger especies en México.

Además, la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) la considera una especie "En Peligro" (EN) en su Lista Roja. Esto significa que corre un alto riesgo de desaparecer. También está incluida en el Apéndice II de CITES, un acuerdo internacional que controla el comercio de especies para asegurar que no se ponga en riesgo su supervivencia.

kids search engine
Nopalillo orquídea para Niños. Enciclopedia Kiddle.