Dimitar Dimov para niños
Datos para niños Dimitar Dimov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Димитър Тодоров Димов | |
Nombre en búlgaro | Димитър Димов | |
Nacimiento | 25 de junio de 1909 Lovech (Bulgaria) |
|
Fallecimiento | 1 de abril de 1966 Bucarest (República Socialista de Rumania) |
|
Causa de muerte | Enfermedad cerebrovascular | |
Sepultura | Cementerio Central de Sofía | |
Nacionalidad | Búlgara | |
Lengua materna | Búlgaro | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Hijos | 2 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Veterinario, profesor universitario, escritor, prosista, dramaturgo y novelista | |
Años activo | desde 1938 | |
Empleador | Universidad de Sofía | |
Movimiento | Realismo | |
Género | Libro de viaje y obra de teatro | |
Dimitar Todorov Dimov (en búlgaro: Димитър Тодоров Димов), nacido el 25 de junio de 1909 en Lovech, Bulgaria, y fallecido el 1 de abril de 1966 en Bucarest, Rumanía, fue un destacado escritor búlgaro. Además de su carrera literaria, Dimov fue doctor en medicina veterinaria y microbiólogo.
Contenido
Dimitar Dimov: Un Escritor Búlgaro Notable
Dimitar Dimov es conocido principalmente por sus novelas y obras de teatro. Su trabajo se caracteriza por la profundidad psicológica de sus personajes.
Primeros Años y Educación
Dimitar Dimov estudió en la Universidad de Sofía, donde se graduó como doctor en medicina veterinaria y microbiólogo. Esta formación científica le dio una perspectiva única que a menudo se reflejaba en su escritura.
Su Conexión con España
En 1943, Dimov viajó a España con una beca científica. Pasó trece meses en el Instituto de Histología Ramón y Cajal, donde aprendió sobre el sistema nervioso. Durante su estancia, conoció al escritor español Juan Eduardo Zúñiga, con quien forjó una amistad duradera.
Dimov ya conocía el idioma español antes de su viaje. Había vivido con comunidades de origen sefardí y había leído a muchos autores españoles, incluyendo a Miguel de Cervantes y su famosa obra Don Quijote. Su experiencia en España lo inspiró a escribir varios libros de viaje y otros textos sobre el país.
Carrera Profesional y Académica
Además de su faceta como escritor, Dimitar Dimov tuvo una importante carrera académica.
- De 1939 a 1946, trabajó como ayudante de anatomía en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Sofía.
- Entre 1946 y 1949, estuvo en el Departamento de Agricultura de Plovdiv.
- De 1949 a 1952, trabajó en la Academia de Agricultura.
- A partir de 1953, se convirtió en profesor de anatomía, embriología e histología de los vertebrados en Sofía.
Sus Obras Literarias Más Conocidas
Dimitar Dimov es recordado por sus novelas y obras de teatro, que exploran temas complejos y la psicología humana.
Novelas Destacadas
- Tabaco (1951): Esta novela describe la vida social y los cambios en Bulgaria entre 1930 y 1944. La obra explora temas como la ambición y las dificultades sociales. En 1962, Nicola Korabov dirigió una película basada en esta novela.
- Teniente Benz (1938): Es una historia de amor que se desarrolla durante la Primera Guerra Mundial.
- Almas condenadas (1945): Esta novela cuenta una historia intensa que tiene lugar en España durante la Guerra Civil Española. Trata sobre la fuerte conexión entre una joven inglesa con un estilo de vida poco convencional y un jesuita con creencias muy firmes. Esta obra también fue adaptada al cine en 1975 por el director búlgaro Vulo Radev.
Obras de Teatro
Entre sus piezas teatrales más notables se encuentran Vacaciones en Arco Iris y Mujeres con pasado. En todas sus obras, Dimov puso especial atención en desarrollar la psicología de sus personajes, haciéndolos muy reales y complejos.
Estilo y Legado
El estilo de Dimitar Dimov se enmarca dentro del Realismo. Sus obras son valoradas por la profundidad con la que analiza las emociones y motivaciones de las personas. Su legado literario sigue siendo importante en la literatura búlgara.
Véase también
En inglés: Dimitar Dimov Facts for Kids