robot de la enciclopedia para niños

Dieter Enkerlin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dieter Enkerlin
Información personal
Nacimiento 14 de diciembre de 1926
Fallecimiento 27 de diciembre de 1995

Dieter Enkerlin Schallenmüller (nacido en la Ciudad de México el 14 de diciembre de 1926 y fallecido el 27 de diciembre de 1995), conocido como Dieter Enkerlin, fue un importante biólogo, entomólogo (experto en insectos) y profesor mexicano. Fue uno de los primeros en usar el Manejo Integrado de Plagas (MIP) en América Latina. El MIP es una forma inteligente de controlar las plagas que dañan los cultivos, usando diferentes métodos para proteger las plantas y el medio ambiente.

En el año 2001, el gobierno mexicano le otorgó un reconocimiento especial, el Premio Nacional de Protección Vegetal, después de su fallecimiento. Este premio fue por su gran trabajo en la protección de las plantas en México.

¿Quién fue Dieter Enkerlin?

Sus estudios y primeros pasos

Dieter Enkerlin estudió biología en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Luego, gracias a una beca de la Fundación Rockefeller, continuó sus estudios en Estados Unidos. Obtuvo una maestría en la Universidad de Cornell y un doctorado en entomología en la Universidad de Texas A&M.

Cuando regresó a México, Enkerlin fundó una de las primeras carreras universitarias dedicadas a la parasitología vegetal (el estudio de los organismos que afectan las plantas). También creó el Departamento de Posgrado en Agricultura en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (IM). Desde 1971 y hasta su jubilación, fue el director de ambos programas.

Contribuciones importantes en entomología

En 1952, Dieter Enkerlin ayudó a fundar la Sociedad Mexicana de Entomología, una organización para expertos en insectos. Incluso fue su presidente entre 1963 y 1965.

En 1969, organizó un curso muy importante sobre cómo usar la energía atómica en el estudio de los insectos para América Latina. Este curso fue apoyado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El objetivo era encontrar formas nuevas y menos contaminantes para controlar las plagas.

En 1968, fue invitado a trabajar en Viena, Austria, como experto en insectos para un programa conjunto de la FAO y el OIEA.

El Programa Moscamed y la técnica del insecto estéril

En 1977, junto con Jorge Gutiérrez Samperio, Dieter Enkerlin lideró el apoyo científico para el Programa Moscamed. Este programa fue una colaboración internacional entre Guatemala, México y Estados Unidos. Su misión era proteger las frutas y verduras de una plaga llamada la mosca mediterránea de la fruta.

Para combatir esta mosca, usaron una técnica especial llamada la técnica del insecto estéril (SIT). Esta técnica consiste en criar grandes cantidades de moscas macho en laboratorios, esterilizarlas (hacer que no puedan tener crías) y luego liberarlas. Cuando estas moscas estériles se aparean con las moscas salvajes, no nacen nuevas moscas, lo que ayuda a reducir la población de la plaga.

Gracias a este programa, la mosca mediterránea de la fruta fue eliminada de México en 1982. Esto protegió la industria de frutas y verduras de los tres países, que vale miles de millones de dólares cada año.

Publicaciones y homenajes

Dieter Enkerlin publicó más de 50 artículos científicos y capítulos de libros. Su trabajo apareció en revistas y documentos técnicos de México y de organizaciones internacionales como la FAO y el OIEA.

Como reconocimiento a su trabajo, en 1977, sus colegas le pusieron su nombre a un insecto: el Sylvicanthon enkerlini. Años después, la Sociedad Mexicana de Entomología, en un homenaje póstumo, nombró a otras cinco especies de insectos recién descubiertas en su honor, como el Dietersminthurus enkerlinius y el Anastrepha enkerlini.

Dieter Enkerlin falleció el 27 de diciembre de 1995, a los 69 años.

Reconocimientos y legado

En 2011, el Servicio Postal Nacional de México lanzó una serie de sellos postales especiales sobre la protección de las plantas y la seguridad alimentaria. Uno de estos sellos rindió homenaje a la técnica del insecto estéril (SIT) y mostraba la imagen de Dieter Enkerlin.

En 2005, el auditorio de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) en Tapachula, Chiapas, fue nombrado "Dieter Enkerlin" en su honor. Además, en 2011, la planta mexicana donde se crían y esterilizan moscas de la fruta para el Programa Nacional de Moscas de la Fruta recibió el nombre de “Dr. Dieter Enkerlin Schallenmüller”.

En noviembre de 2020, la Sociedad Entomológica Mexicana le hizo un homenaje póstumo por su importante legado en el control de plagas y por haber inspirado a muchas generaciones de agrónomos, entomólogos y biólogos, incluyendo a su hijo, Walther Enkerlin. Su otro hijo, Ernesto Enkerlin, es un conservacionista (alguien que trabaja para proteger la naturaleza).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dieter Enkerlin Facts for Kids

kids search engine
Dieter Enkerlin para Niños. Enciclopedia Kiddle.