robot de la enciclopedia para niños

Diego de Villalta para niños

Enciclopedia para niños

Diego de Villalta (nacido alrededor de 1524 en Martos y fallecido en 1615) fue un experto en antigüedades, escritor sobre arte e historiador español.

Archivo:Tratado de estatuas antiguas Manuscrito-BNE
Estatua de Juan de Austria en Mesina según dibujo de Diego de Villalta.
Archivo:Tratado de las antigüedades-Moisés-Fundación Lázaro Galdiano
Dibujo del Moisés de Miguel Ángel en una copia del manuscrito de Diego Villalta.

¿Quién fue Diego de Villalta?

Diego de Villalta nació a finales de 1524 o principios de 1525. Su padre, Gonzalo de Villalta, era un importante caballero al servicio del emperador Carlos V. La familia tenía una casa grande en Torredonjimeno, donde Diego pasó gran parte de su infancia.

Antes de establecerse en Martos, Villalta viajó por varias ciudades de España. Es posible que también visitara Roma. Estos viajes le ayudaron a aprender mucho sobre humanidades. Además, estudió latín con Ambrosio de Morales, un famoso erudito de la época.

¿Qué trabajos importantes realizó?

En 1550, Diego de Villalta ya estaba a cargo de la fortaleza de Martos. También era el alcalde principal de la región de Andalucía para la Orden de Calatrava.

Las Relaciones Topográficas de Felipe II

El Concejo de Martos le pidió a Villalta que respondiera a un cuestionario del rey Felipe II. Estas respuestas se conocen como las Relaciones topográficas. Para esto, Villalta usó la información que ya había reunido para su libro sobre la historia de Martos.

Su libro sobre la historia de Martos

En su libro, Historia de la antigüedad y fundación de la Peña de Martos, Villalta mezcló descubrimientos arqueológicos con eventos históricos. También incluyó algunas historias antiguas y mitológicas. Por ejemplo, creía que la ciudad de Martos había sido fundada por un héroe llamado Hércules.

En este libro, Villalta dedicó cuatro capítulos a hablar sobre el origen de las estatuas. Explicó por qué las personas importantes se hacían retratar en ellas. También mencionó por qué la Iglesia usaba estatuas en sus templos.

Su admiración por Miguel Ángel

Villalta consideraba a Miguel Ángel el mejor escultor de todos los tiempos. Decía que Miguel Ángel superaba a todos los artistas antiguos de Roma. Destacó especialmente dos de sus obras: la Piedad del Vaticano y el Moisés.

También admiraba las esculturas del emperador Carlos V y la emperatriz Isabel de Portugal. Estas estatuas fueron hechas de mármol por Leone Leoni. Villalta también elogió mucho la construcción del monasterio de El Escorial.

El primer museo de Martos

Diego de Villalta encontró cuarenta y cinco inscripciones antiguas en latín en la zona de Martos. Él mismo las copió y se encargó de trasladarlas. Las colocó en la fachada del antiguo edificio del ayuntamiento de la villa. Esto se considera uno de los primeros "museos de piedras" (lapidarios) de la historia.

¿Qué escritos dejó Diego de Villalta?

Diego de Villalta dejó varios manuscritos importantes:

  • Historia de la antigüedad y fundación de la Peña de Martos: Este manuscrito de 1579 se guarda en la Biblioteca de El Escorial. Fue publicado en 1923.
  • Tratado de las estatuas antiguas y el principio que tuvieron con memoria particular de las figuras y retratos de los Reyes de España: Este manuscrito, de alrededor de 1590, se encuentra en la British Library. Fue editado por Francisco Javier Sánchez Cantón en 1923.
  • Tratado de las antigüedades de la memorable Peña de Martos: donde al principio se trata de las estatus antiguas con particular mención de algunos bultos, y figuras de nuestros reyes de España: Una copia de este manuscrito del siglo XVIII se conserva en la Fundación Lázaro Galdiano.

Galería de imágenes

kids search engine
Diego de Villalta para Niños. Enciclopedia Kiddle.