Diego de León (cosmógrafo) para niños
Datos para niños Diego de León |
||
---|---|---|
|
||
![]() Cosmógrafo Mayor del Virreinato del Perú |
||
1645-1661 | ||
Monarca | Felipe IV de España | |
Gobernador | García Sarmiento de Sotomayor Luis Enríquez de Guzmán |
|
Predecesor | Francisco de Quirós | |
Sucesor | Francisco Ruiz Lozano | |
|
||
Información personal | ||
Fallecimiento | 1661 Lima, ![]() |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | Sargento mayor | |
Diego de León fue un militar español que vivió en el siglo XVII. Es conocido por haber ocupado un puesto muy importante en el Virreinato del Perú: el de tercer Cosmógrafo Mayor del Virreinato del Perú. Desempeñó esta función desde el año 1645 hasta su fallecimiento en 1661.
¿Qué hacía un Cosmógrafo Mayor?
Un Cosmógrafo Mayor era como un científico y un geógrafo muy importante para el gobierno de la época. Su trabajo principal era crear mapas precisos de las tierras, las costas y los ríos. También se encargaban de estudiar las estrellas y los movimientos del cielo. Esto era crucial para ayudar a los navegantes a orientarse en sus viajes y para conocer mejor el territorio.
El papel de Diego de León en el Virreinato
Diego de León fue el tercer Cosmógrafo Mayor del Virreinato del Perú. Tomó este cargo después de que falleciera su predecesor, Francisco de Quirós. Durante su tiempo en el puesto, el rey de España era Felipe IV de España. También trabajó bajo el gobierno de importantes figuras como García Sarmiento de Sotomayor y Luis Enríquez de Guzmán, quienes fueron virreyes del Perú.
Su trayectoria y legado
Antes de ser Cosmógrafo Mayor, Diego de León era un militar con el rango de Sargento Mayor. Su conocimiento y habilidades lo llevaron a ocupar este puesto científico. Al fallecer en 1661 en Lima, la capital del Virreinato del Perú, su cargo fue ocupado por Francisco Ruiz Lozano. Su trabajo contribuyó al conocimiento geográfico de la época.