Diego de Holguín para niños
Diego de Holguín (1486-1556) fue una figura importante en los primeros años de la presencia española en América. Se le conoce principalmente por ser el primer alcalde de la Villa de San Salvador en abril de 1525. Participó activamente en la exploración y establecimiento de nuevas poblaciones en las islas del mar Caribe, América Central y México, donde se ganó una reputación de valentía.
Contenido
¿Quién fue Diego de Holguín?
Sus primeros años y llegada a América
Diego de Holguín nació alrededor de 1486 en un pueblo de España llamado Tona o Sona. Siendo muy joven, viajó al continente americano y se estableció en la isla de La Española (que hoy es la República Dominicana) en el año 1506. Allí, ayudó a fundar varias poblaciones, como Aragua, Puerto Real y Ciudad de la Vega.
Su papel en la exploración y fundación de ciudades
Diego de Holguín fue parte de las expediciones que llegaron a lo que hoy conocemos como Guatemala y El Salvador. Participó en la exploración de lugares como Coactemalán, Izalco y el Señorío de Cuzcatlán. Estuvo bajo las órdenes de Pedro de Alvarado, un importante líder de esa época.
También fue un regidor, que era como un miembro del consejo de la ciudad, en el ayuntamiento de Santiago de los Caballeros de Guatemala. Junto con Gonzalo de Alvarado, fue uno de los fundadores del primer asentamiento de San Salvador. Este primer pueblo se construyó cerca de una antigua fortaleza de los pueblos originarios de Cuzcatlán.
Los registros de los consejos de la ciudad (llamados cabildos) de Santiago de los Caballeros de Guatemala lo mencionan varias veces. Por ejemplo, en 1524, se le registra como uno de los primeros habitantes de la ciudad. En 1525, fue nombrado uno de los cuatro regidores por Pedro de Alvarado. Poco después, se mudó a la villa de San Salvador, donde ya era el alcalde.
¿Cómo se le recuerda hoy a Diego de Holguín?
En el año 2005, se comenzó a construir una importante carretera en El Salvador, que conecta la capital, San Salvador, con la parte occidental del país. Esta carretera fue nombrada inicialmente "Diego de Holguín" en su honor.
Más tarde, en 2012, se anunció que el nombre de esta vía cambiaría a "Monseñor Romero" antes de su inauguración oficial. La carretera fue inaugurada el 25 de noviembre de 2012 por el entonces presidente de El Salvador, Mauricio Funes, y el Ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez.
Véase también
En inglés: Diego de Holguín Facts for Kids