robot de la enciclopedia para niños

Diego Muñoz Cobo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego Muñoz-Cobo
Tte General Diego Muñoz Cobos y Serrano by Julio Romero de Torres.jpg
Retrato del teniente general Diego Muñoz Cobos, de Julio Romero de Torres. 1919. (Museo Julio Romero de Torres, Córdoba).

Ministro de la Guerra
27 de enero-15 de abril de 1919

Información personal
Nombre de nacimiento Diego Muñoz Cobo
Nacimiento 19 de enero de 1854
Arjona
Fallecimiento 1937
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y militar
Rango militar Teniente general
Distinciones
  • Hijo Adoptivo de Cartagena (1916)

Diego Muñoz-Cobo y Serrano (nacido en Arjona el 19 de enero de 1854 y fallecido en Madrid en 1937) fue un importante militar y político español. Llegó a ser Ministro de la Guerra en 1919.

¿Quién fue Diego Muñoz-Cobo?

Diego Muñoz-Cobo fue un destacado militar que alcanzó el rango de General de Caballería. La Caballería es una rama del ejército que históricamente usaba caballos.

Primeros años y carrera militar

Muñoz-Cobo participó en la guerra del Rif, un conflicto que tuvo lugar en el norte de África. Fue Capitán General en ciudades como Valencia y Madrid. En 1915, fue nombrado Gobernador militar de Cartagena.

Su papel como Ministro de la Guerra

El 27 de enero de 1919, Diego Muñoz-Cobo fue nombrado Ministro de la Guerra. Este cargo es muy importante, ya que el ministro es responsable de todo lo relacionado con el ejército de un país. Ocupó este puesto hasta abril de ese mismo año.

Su trayectoria política

Después de su tiempo como ministro, Muñoz-Cobo continuó su carrera política. Fue Senador por la provincia de Zamora hasta el año 1920. Un senador es un representante elegido para participar en el parlamento de un país.

¿Qué papel tuvo en el cambio de gobierno de 1923?

El 14 de septiembre de 1923, como Capitán General de la Primera Región Militar, Diego Muñoz-Cobo tuvo un papel clave en un cambio importante en el gobierno de España.

El Directorio Militar

En ese momento, se formó un nuevo tipo de gobierno llamado Directorio Militar, liderado por el general Miguel Primo de Rivera. Muñoz-Cobo fue el primer presidente de este Directorio. Él fue el encargado de comunicar a toda España que el rey Alfonso XIII estaba de acuerdo con esta nueva forma de gobierno. También anunció que la Constitución de 1876 sería suspendida temporalmente.

Declaraciones de Muñoz-Cobo

Muñoz-Cobo explicó que el Directorio Militar estaba formado por varios generales importantes. También mencionó que el rey había confiado al general Primo de Rivera la tarea de formar el nuevo gobierno. Su principal objetivo era mantener el orden público en el país.

¿Qué le ocurrió durante la Segunda República?

Durante la Segunda República, que fue un periodo de la historia de España entre 1931 y 1939, Diego Muñoz-Cobo enfrentó algunas dificultades.

Consecuencias de sus acciones

Debido a su participación en ciertos eventos políticos y militares, fue detenido y juzgado. En 1932, se decidió que debía ser separado del Ejército. Sin embargo, en 1934, recibió una amnistía, lo que significa que fue perdonado por sus acciones y se le permitió volver a su vida normal.

Reconocimientos y honores

A lo largo de su vida, Diego Muñoz-Cobo recibió varias condecoraciones y honores por su servicio.

  • Medalla de Alfonso XII
  • Benemérito de la Patria (un título honorífico)
  • Cruz Blanca de 1.ª Clase del Mérito Militar con distintivo rojo
  • Medalla de la Guerra Civil con pasadores especiales
  • Gran Cruz de San Hermenegildo (una importante condecoración militar)
  • Cruz de 2.ª Clase del Mérito Militar con distintivo blanco
  • Cruz de 2.ª Clase de María Cristina
  • Medalla de Alfonso XIII
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Militar
  • Gran Cruz roja pensionada del Mérito Militar
  • Caballero comendador honorario de la Orden Victoria de Gran Bretaña
kids search engine
Diego Muñoz Cobo para Niños. Enciclopedia Kiddle.