robot de la enciclopedia para niños

Diego Montoya Mendoza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego Montoya Mendoza
Obispo-Diego-Montoya-Mendoza-Codex-Trujillo.jpg
Ilustración en acuarela. Reproducido del primer tomo del Códice Martínez Compañón (c.1782).

Template-Archbishop.svg
Obispo electo de Cuzco
16 de julio de 1640-Falleció antes de su nombramiento
Predecesor Fernando de Vera y Zúñiga
Sucesor Juan Alonso y Ocón

Template-Archbishop.svg
Obispo de Trujillo
5 de octubre de 1637-14 de abril de 1640
Predecesor Ambrosio Vallejo Mejía
Sucesor Luis de Córdoba y Ronquillo

Escudo Arquidiócesis de Popayán heraldico.svg
8° Obispo de Popayán
5 de septiembre de 1633-5 de octubre de 1637
(4 años y 30 días)
Predecesor Feliciano de Vega y Padilla
Sucesor Francisco de la Serna
Información religiosa
Ordenación episcopal 27 de diciembre de 1634
por Pedro de Oviedo y Falconi, obispo de Quito
Información personal
Nombre Diego Montoya Mendoza y Horna
Nacimiento 23 de julio de 1593
Mijancas, Álava, España
Fallecimiento 14 de abril de 1640

Cascas, Virreinato del Perú
Padres Diego de Montoya y Catalina de Mendoza
Escudo de Diego Montoya Mendoza.jpg
Escudo de Diego Montoya Mendoza

Diego Montoya Mendoza y Horna fue un importante líder religioso español. Nació en Mijancas, España, el 23 de julio de 1593. Falleció en Cascas, Perú, el 14 de abril de 1640. Fue obispo de Popayán entre 1633 y 1637. También fue obispo de Trujillo, en Perú, desde 1637 hasta 1640.

Diego Montoya Mendoza: Un Obispo en el Virreinato

Diego Montoya Mendoza y Horna fue una figura destacada en la historia de la Iglesia en el Virreinato del Perú. Su vida estuvo dedicada al estudio y al servicio religioso. Ocupó importantes cargos en España y luego en América.

Primeros Años y Estudios

Diego Montoya Mendoza nació en Mijancas, una localidad de Álava, España. Sus padres fueron Diego de Montoya y Catalina de Mendoza. Desde joven, mostró interés por el estudio.

Estudió latín en el Colegio de la Compañía en Vergara. Luego, continuó sus estudios de artes y teología en la prestigiosa Universidad de Salamanca. También fue estudiante en el colegio de Santa Catalina, en El Burgo de Osma. Se graduó como doctor en la Universidad de Ávila.

Su Carrera Eclesiástica en España

Después de terminar sus estudios, Diego Montoya Mendoza trabajó como cura en la Archidiócesis de Toledo. Esto fue hasta el año 1623. En ese momento, ganó un concurso para ser profesor de artes en el Colegio del Arzobispo Fonseca (Salamanca).

En 1628, obtuvo un puesto importante en la Catedral de Coria. Fue enviado por su iglesia a una reunión importante que se realizaba cada cinco años en Madrid.

Su Labor en América

El 25 de octubre de 1632, Diego Montoya Mendoza fue nombrado obispo de Popayán. Esta ciudad se encontraba en el Nuevo Reino de Granada, que hoy es parte de Colombia. Tomó posesión de su cargo al año siguiente.

Obispo de Popayán

El 27 de diciembre de 1634, fue nombrado oficialmente obispo en Quito. La ceremonia fue dirigida por el obispo Pedro de Oviedo y Falconi. Su principal objetivo en Popayán fue ayudar a las comunidades indígenas. Quería que aprendieran sobre la fe cristiana.

Para esta tarea, recibió ayuda de su hermano Francisco de Montoya y de su primo Ventura de Montoya. Ellos fundaron un pueblo al que llamaron Sed de Cristo.

Obispo de Trujillo

El 5 de octubre de 1637, Diego Montoya Mendoza fue nombrado obispo de Trujillo, en Perú. Tomó posesión de su nuevo cargo a través de representantes. Primero fue el deán Juan de la Torre, en octubre de 1638. Luego, tras el fallecimiento de este, fue el arcediano Luis de Paz, en febrero de 1639.

Decidió viajar por tierra a Trujillo. Así, podría comenzar a visitar todas las comunidades de su nueva diócesis. Era un territorio muy grande.

Su Legado y Fallecimiento

Durante su viaje a Trujillo, Diego Montoya Mendoza falleció. Esto ocurrió el 14 de abril de 1640, en la serranía de Cascas. Esta zona se encuentra en la actual provincia de Gran Chimú, en el departamento de La Libertad, Perú.

No llegó a saber que había sido nombrado obispo de Cuzco. Murió sin muchas riquezas. Fue enterrado en la Catedral de Trujillo (Perú). Durante su funeral, un famoso orador de Lima, Pedro de Reyna Maldonado, dio un discurso que fue impreso en 1641.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diego Montoya Mendoza Facts for Kids

kids search engine
Diego Montoya Mendoza para Niños. Enciclopedia Kiddle.