robot de la enciclopedia para niños

Diego González Holguín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Diego González Holguín
Información personal
Nacimiento 1560
Extremadura (España)
Fallecimiento 1618
Lima (Imperio Español)
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Lingüista, misionero y sacerdote católico
Orden religiosa Compañía de Jesús
Archivo:Gramatica y arte nueua de la lengua general de todo el Peru, llamada lengua Quichua Diego Gonzalez Holguin 1607 title page
Portada de la Gramatica y arte nueua de la lengua general de todo el Peru, llamada lengua Quichua, o lengua del Inca (Lima, 1607)
Archivo:Vocabulario de la lengua general de todo el Peru llamada lengua Qquichua, o del Inca Diego Gonzalez Holquin 1608 title page
Portada del Vocabulario de la lengua general de todo el Peru llamada lengua Qquichua, o del Inca (Lima, 1608)

Diego González Holguín (nacido en Cáceres, España, alrededor de 1560 y fallecido en Lima, Perú, en 1618) fue un sacerdote jesuita y misionero español. Se dedicó a investigar y documentar el idioma quechua, una lengua muy importante en la época colonial española.

Llegó al Virreinato del Perú en 1581 como misionero. Durante 25 años, estudió a fondo la lengua quechua en la ciudad del Cuzco. Su trabajo fue fundamental para entender y preservar este idioma.

En 1607, publicó en Lima su libro Gramática y arte Nueva de la lengua general de todo el Perú, llamada lengua Qquichua, o lengua del Inca. Un año después, en 1608, publicó el Vocabulario de la lengua general de todo el Perú. Este último fue el primer diccionario del quechua cusqueño, con más de 13.000 palabras.

La obra de González Holguín fue la segunda más importante sobre la lengua quechua en ese tiempo.

¿Quién fue Diego González Holguín?

Diego González Holguín fue un miembro de la Compañía de Jesús, una orden religiosa. Su misión principal era difundir la fe, pero también se interesó mucho por las culturas y lenguas de los pueblos que encontraba. Su curiosidad lo llevó a convertirse en un experto en el idioma quechua.

¿Por qué es importante su trabajo con el quechua?

El quechua es una lengua indígena de América del Sur, hablada por los incas y sus descendientes. En la época de González Holguín, era la lengua principal en muchas regiones del Perú. Al crear una gramática y un diccionario, él ayudó a que otras personas pudieran aprender y entender el quechua. Esto fue clave para la comunicación y el estudio de la historia y cultura de la región.

¿Cómo ayudaron sus libros a entender el quechua?

La Gramática explicaba las reglas del idioma, cómo se forman las oraciones y las palabras. El Vocabulario era como un diccionario moderno, que permitía traducir palabras del quechua al español y viceversa. Estas herramientas fueron muy valiosas para los estudiosos y para quienes necesitaban comunicarse con los hablantes de quechua.

Obras destacadas de Diego González Holguín

Sus publicaciones son consideradas pilares en el estudio del quechua.

  • Vocabulario de la lengva general de todo el Perv llamada lengva Qquichua o del Inca (Lima, 1608): Este diccionario es una fuente fundamental para conocer el quechua de la época.
  • Privilegios concedidos a los Indios (Lima, 1608): Un libro que trataba sobre los derechos y beneficios otorgados a los pueblos indígenas.

Ediciones y legado de sus trabajos

Los libros de González Holguín fueron tan importantes que se reimprimieron varias veces a lo largo de los siglos. Esto demuestra el valor duradero de su investigación.

  • 1607: Gramática y Arte nueva de la lengua general de todo el Perú, llamada Qquichua, o lengua del Inca. (Lima).
  • 1608: Vocabulario de la lengua general de todo el Perú llamada lengua Qquichua, o del Inca.... corregido y renovado conforme a la propiedad cortesana del Cuzco. (Lima).
  • 1614: Arte y Vocabulario en la lengua general del Perú llamada Qquichua, y en la lengua Española. (Lima).
  • 1842: Gramática y Arte nueva de la lengua general de todo el Perú, llamada Qquichua, o lengua del Inca. Nueva edición revisada y corregida. (Génova).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Diego González Holguín Facts for Kids

  • Arte (gramática)
  • Quechua clásico
  • Grammatica o arte de la lengua general de los indios de los reynos del Perú
kids search engine
Diego González Holguín para Niños. Enciclopedia Kiddle.